El Bálamu



IMG_1379

El Bálamu – Puerto Pesquero, S/N Edificio La Lonja – Llanes   Tlf: 985 413 606

Si salimos a navegar por Llanes en más de una ocasión regresemos a puerto con las bodegas de nuestra embarcación vacías, en un mar de tanto surtido hay veces que una mínima captura ya supone un éxito.

Como buenos pescadores no hay galerna que nos pare y al día siguiente nos hacemos a la mar de restaurantes. Tan sólo hace falta un buen cebo y activar el sonar para dar con El Bálamu, «banco de peces» en asturiano. Esta vez volvemos a puerto con la bodega tan llena que la parada en la lonja se convierte en una de las alegrías del verano.

Abstrayéndonos de metéforas continuadas hoy revisamos uno de los Top 3 de Llanes junto con La Marina y El Retiro. Aunque hace mucho que no voy a La Marina, Omar y Tristán abrieron a finales del año pasado en Oviedo Mar de Llanes, del que me considero un absoluto fan.

No soy un enamorado acérrimo de Llanes como mis amigos, Mescal, Dorlies, Nacho y Lalo, pero si que es un lugar por el que tengo especial querencia. He tenido la suerte de conocerlo desde bien pequeño, cuando valientes ovetenses como mis padres nos metíamos más de dos horas en coche sorteando las infernales curvas entre Arriondas y Ribadesella para llegar a sus paradisíacas playas.

IMG_1602 IMG_1603

Tras pasar algún verano allí instalados, a la mater familias se le inflaron las narices por el impredecible tiempo y sobre todo por la «cercanía» al trabajo de mi padre, que le hacía en más de una ocasión desplazarse a ineludibles reuniones. No recuerdo cuando fue el punto de inflexión o la gota que colmó el vaso para que nos convirtiésemos en nómadas del verano, cambiando destino todos los años. Nunca he tenido pandilla de verano pero me he enriquecido visual y gastronómicamente por toda España, he buscado nuevos amiguitos allá donde fuésemos y quizás esto ha forjado mi carácter extrovertido y un tanto pirata.

Piratas

Para mi gusto ha perdido aquella esencia de villa marinera y se ha convertido en un Marina D’or del Cantábrico, pero es indudable que las bellezas naturales ahí siguen y en cuanto me surge la oportunidad, un baño en Toró, Barro, Toranda, Torimbia o Andrín avivan recuerdos de niñez.

Esta vez por cercanía y aunque fuese una jornada dominical, tocaba casi por imperativo tomar el sol y bañarse en El Sablón. Con mesa reservada a unos 200mts., no sería yo el que moviese el coche afortunadamente aparcado en el centro hacía dos días.

IMG_1363

En mi visita de mayo conocí El Bálamu de mano de mi amiga Dorlies, aunque sólo fue para tomar una cerveza. Exteriormente salvo por la coqueta decoración y su llamativo cartel no es un lugar que a priori tenga mucho atractivo según se encara de frente, planta central rectangular con muros de hormigón y cubierta curva de cobre.

Seguimos bordeando el edificio y la cosa cambia, un cuerpo anexo irregular con cubierta plana inclinada y una gran superficie acristalada inclinada terminan de conformar el edificio de la rula o lonja del pescado dentro del cual se ubica el restaurante.

Balamu

Antes de adentrarnos en el restaurante merece la pena subir al espigón y contemplar las vistas con los Cubos de la Memoria de Agustín Ibarrola. El Paseo de San Pedro, El Sablón, Punta del Guruñu, o la Sierra del Cuera son testigos mudos del ir y venir de embarcaciones que se adentran en el bravío Mar Cantábrico.

Subimos las pronunciadas escaleras de El Bálamu y allí nos recibe su propietaria Estela, casualidades de la vida hacen que sea amiga de dos íntimas mías. Aún con el ajetreo del servicio, nos dedica parte de su preciado tiempo y ejerce de perfecta anfitriona guiándonos con su dulzura a una de las mejores mesas que con antelación habíamos reservado.

Balamu1

La sala es espaciosa, luminosa, con una decoración marinera moderna, la zona de bar se integra a la perfección y desde el pasillo de acceso a los servicios a través de unos ojos de buey podemos ver el interior de la rula.

Si tuviese que dar un título a este artículo, no se me ocurre otro mejor que «El Teatro del Mar». Esa gran cristalera que habíamos visto por el exterior se convierte por el interior en el mejor escenario para disfrutar de una función de luz tamizada por el vidrio tintado.

IMG_1424

Nosotros teníamos primera fila en butaca de patio y tras examinar el programa de nuestro particular Lago de los Cisnes, decidimos convertir los cuatro actos originales en una versión extendida de siete. Más fresco y más cerca del mar no se puede comer, la calidad de los primeros bailarines estaba contrastada y hoy mi amiga cubana Viengsay Valdes y Ivan Putrov prometían una velada de ensueño.

12174-fotografia-g

Como en los viejos tiempos cuando pasaban las cigarreras y se podía uno refrescar, me acompaña una casi inseparable Alhambra para animar el aperitivo a base de pastel de cabracho.

IMG_1426

IMG_1428

Unos excelentes langostinos de Huelva, unas hermosas y carnosas navajas a la plancha junto con un tronco de bonito con cebolla y pimientos del piquillo, fueron los primeros actos en los que aparece el Príncipe Sigfrido y su primer encuentro con los cisnes, donde conoce al cisne blanco, la princesa Odette, aunque a diferencia de él, seguimos creyendo en encontrar al amor por más hechizos el brujo Rothbart lance sobre los cisnes.

IMG_1429

IMG_1431

IMG_1432

IMG_1434

IMG_1440

IMG_1439

Llegan los pescados de los siguientes actos. Un rubiel de ración y media que compartí con mi amigo Nacho, el quería besugo pero como no lo tenían le recomendé este. Se trataba de Odile, la hija de Rothbart convertida en cisne negro haciéndose pasar por Odette, de apariencia similar fue capaz de enamorarse de ella.

IMG_1441

IMG_1444

Dentro de los pescados fuera de carta o en existencia, Estela me ofreció el cabracho. Sin duda un pescado de roca muy sabroso pero demasiado espinado y como Sigfrido, no quería verme atormentado por elegir una esposa con la que no estar a gusto. La apariencia del nombre me engaño pues este se trataba de uno de alta mar con poca espina y textura parecida al rape.

IMG_1451

IMG_1452

IMG_1453

María se pidió unos calamares en tinta con patatas fritas, frescos, tiernos, salsa bien ligada y patatas crujientes, fritas en buen aceite. El cisne negro obligado por su padre no consiguió su objetivo, nada ni nadie podía ya enturbiar el amor que el Príncipe le profesaba a Odette.

IMG_1446

IMG_1449

Seguíamos hechizados, nuestro amor por El Bálamu nos llevo al suicidio decidiendo acabar la función con una tarta de fresas. Este sacrificio de amor, rompió el hechizo de Rothbart acabando con su vida y la liberación de las doncellas cisnes. Al igual que Odette y Sigfrido, tras más de dos horas comiendo, nuestros espíritus subieron para siempre al cielo celestial.

IMG_1456

IMG_1457

Categorías: ASTURIAS, ORIENTE, RESTAURANTESEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comments

  1. Ay fotos en las playas de Llanes de pequeña tengo yo a porrillo je,je.Que mono estabas.
    Vamos desde hace 1000 años.El Lalo que dices será Lalo el de siempre.
    El Balamú nunca falla.Era el antiguo Barlovento,para mi el mejor de Llanes.
    Estela encantadora y su marido Jose en la cocina es un artista.
    No hemos coincidido de casualidad o si?
    He cenado en La Marina este verano y muy recomendable,cuando cierran el de Llanes abren en Oviedo que no tengo el gusto de conocerlo.
    En El Bodegón tomo el aperitivo casi todos los días,tienen un queso de Peñamellera muy bueno.
    Me ha encantado tu crónica de restaurantes de Llanes.Y de acuerdo contigo que Llanes ya no es lo que era,fuera de temporada ya es otra historia.
    Besinos.

    Me gusta

    • Si, supongo que hablamos del mismo Lalo, Muñiz. Mi comida fue el pasado domingo, llegamos a las 15:30. El de de Oviedo es excelente y me queda mas cerca 😉. Claro, cuando acaba el verano en Llanes se esta mejor, para mi mayo/junio y septiembre/octubre los mejores meses aunque un día crudo de invierno tbn tiene mucho encanto

      Me gusta

      • Si,si el mismo Lalo,estudió la carrera con mi hermana y a su mujer y familia los conocemos mucho je,je.Esto es Oviedo.
        Queda pendiente el Mar de Llanes.
        Ah,mi hermano hizo la reforma del Retiro,todavía no he ido pero lo tengo pendiente.Buff,muchos sitios tengo pendientes.
        Y he estado haciendo propaganda de tu blog,es estupendo.

        Le gusta a 1 persona

        • Gracias x la propaganda. Si claro, los Cimadevilla, su mujer fue a mi clase. Así q tu hermano hizo la reforma 😂, cuando yo le visite me comento sus planes y le ofrecí mis servicios q tbn me dedico a eso. Ya me pasare a ver como quedo, seguro q muy chulo

          Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: