Vivimos tiempos convulsos y desgraciadamente estamos viendo como cada vez más españoles tienen que buscar su progreso profesional en el extranjero, soy consciente de lo duro que es pues me toca de cerca en mi familia pero os garantizo que no hay mal que por bien no venga y aunque sea forzosamente esto será beneficioso para futuras generaciones.
Experimentar otras culturas es enriquecedor, imbuirse en sus costumbres y no sentirse el ombligo del mundo pensando que lo nuestro es lo mejor nos hará crecer personalmente y cada vez más me siento ciudadano del mundo, basta ya de nacionalismos estúpidos e improductivos.
He tenido la fortuna de poder experimentar esas sensaciones sin que haya sido forzado por ninguna situación, gracias al esfuerzo de mis padres he podido estudiar en el extranjero, concretamente en San Francisco, California y allá en los todopoderosos Estados Unidos de Norteamérica amplié mi formación como persona al margen de los estudios.
Tres años dan para mucho si se sabe aprovechar bien y yo desde que pisé aquella tierra quise ser un americano más y en cuanto a los aspectos culinarios que son los que nos ocupan disfrutaba yendo a la compra, probando platos nuevos e intercambiando recetas. Exporte nuestra tortilla de patata, riñones al Jerez, hígado encebollado y unas cuantas cosas mas pero en mi maleta me traje platos como el que hoy os presento.
El americano es por norma general excesivo, como decimos en Asturias son grandones y es que lo XXL es su forma de ser, esta esculpido a fuego en su ADN y este dip (salsa, mojar) no podía ser menos.
¿Cuantas calorías tiene esto?, no lo se ni lo quiero saber pero seguro se cuentan por miles pero cuando hablamos del disfrute puro y duro aplicaremos el «a palabras necias, oídos sordos», come y calla que esto está de muerte.
Si os sirve de consuelo la alcachofa es muy diurética pero hoy tenemos una fiesta en casa, y este dip es como una fondue, cuando se comparte sabe mejor y nuestro sentimiento de culpabilidad disminuye.
Puede que no os guste la alcachofa pero eso es porque no habéis probado esta receta, mucha gente que las odiaba lo ha probado y su primera reacción es decir que no sabe a alcachofa y se han marchado pidiéndome la receta.
Ingredientes:
1 bote de alcachofas, dientes de ajo al gusto, 1 frasco de mayonesa, 1 bolsa de mezcla de quesos y 1 hogaza de pan.
Picaremos los ajos en cuadraditos muy pequeños y las alcachofas que previamente habremos escurrido apretándolas en nuestras manos. En un bowl mezclamos con la mayonesa y el queso, rellenamos la hogaza que habremos partido a la mitad y sacado la miga. Horneamos a 200ºC hasta que este dorado y servimos al centro de la mesa. Los comensales utilizaran la miga y la tapa cortada en trocitos para mojar mientras enfría y se vacía un poco, después iremos arrancando los laterales crujientes de la hogaza y utilizándolos para dipear.
Consejos y trucos: Las cantidades pueden ser modificadas al gusto, el ajo va en crudo así que tener cuidado si ese día pretendéis ligar. Me imagino que también lo podéis hornear y presentar en una cazuela de barro pero la gracia de este dip es utilizar la hogaza como recipiente con fecha de caducidad.
Muy buena pinta y fácil de hacer! Probaremos!!!
Me gustaMe gusta
Lucia, prepárate es una bomba pero el alma de cualquier fiesta, espicha….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante. Para otra prueba con la mayonesa de Ybarra con aceite de oliva. Está bastante buena.
Me gustaMe gusta
Ok, si que alguna vez la he utilizado pero la Musa me tira mucho, tbn la tienen con aceite de oliva. Di tu que ya de por si el plato es muy contundente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo no albergo muchas esperanzas con las alcachofas, hice una receta para el blog y no me acabó de convencer su sabor… aunque confío en tu sabia experiencia y me plantearé hacer esta receta, la pérdida en cuanto a dinero si no gustase, tampoco sería muy grande.
Me gustaMe gusta
Recuerda, son de bote o lata. A ver si de esta les coges el gusto, ya te digo que no sabe mucho a alcachofa
Me gustaMe gusta