Babilla de Cerdo American Style – Pork Stifle 4th of July Style



4th of July

Esta receta va dedicada a toda una nación y en especial a todos mis amigos americanos del norte, no podía pasar un día tan especial como hoy por alto en mi blog. Es especial en muchos sentidos, es el día de la Independencia de los Estados Unidos y el día en que cumplo 4 meses al frente de este blog, exactamente 123 días en los que he publicado 131 entradas, una locura llena de satisfacciones.

Para aquellos que no me seguís por Facebook os comento que a partir de hoy y hasta septiembre me voy a tomar las cosas con mucha más calma, necesito un buen descanso y a buen seguro vosotros también. En algún momento todos cogeremos unas merecidas vacaciones y estaremos algo ausentes de las redes por lo que esta ardua labor diaria no tendría mucho sentido sin vuestro disfrute por ello he decidido que a partir de hoy dedicaré más mi tiempo ocioso a otros menesteres que últimamente tengo algo abandonados. La idea es seguir trabajando con calma, en la sombra, visitando restaurantes y cocinando recetas nuevas que verán la luz en septiembre, no obstante y para que no me olvidéis prometo hacer una publicación semanal.

La receta de hoy como ya comente es un homenaje a una nación joven que tiene un calado muy profundo de patriotismo exento de connotaciones políticas tan habituales en nuestra piel de toro. Exhibir banderas nacionales en los umbrales de las casas, en las antenas de los coches, en las decoraciones de los alimentos……es algo muy yankee y yo que lo he vivido puedo deciros que siento envidia de ese fervor patrio. ¿Os habéis dado cuenta de cuantas banderas han desaparecido de las ventanas en cuanto han eliminado a España del Mundial de Fútbol?, había que darse prisa en retirarlas no nos fuesen a señalar como fachas, mi opinión es que no se puede ser más español cuando más calienta el sol.

El 4 de julio es una festividad que se celebra por todo lo alto, fuegos artificiales en cualquier lugar, barbacoas al aire libre, los parques y los backyards de las casas impregnando el ambiente con el charcoal de las parrillas, grupos de amigos transportando barriles de cerveza, conciertos, exhibiciones aéreas de los Blue Angels. God Bless America and have a happy 4th of July. Aquí os dejo un par de fotos de como lo celebran en mi segundo hogar.

FIREWORKS-800x800

SanFran

Creo que ya lo comente en alguna otra receta y la imagen que se tiene de los americanos en cuanto a su comida está bastante degradada, se les asocia con el fast food y casi os podría decir que cuando realmente disfrutan de la cocina es en modo slow food, suelen cocinar grandes piezas de carne a baja temperatura durante horas, es todo un acontecimiento y disfrute de familias y amigos. Me gustaría que cada uno de vosotros pasara la experiencia de celebrar un Thanks Giving en compañía de una familia americana, sin duda cambiaría mucho vuestra visión de sus costumbres.

Previendo este día hable con mi ex novia americana Jennifer y le consulté cual sería la receta icónica para este día y su respuesta fue «slow cooked pork shoulder with BBQ sauce, coleslaw salad and sweet potatoes». Me puse manos a la obra y con alguna modificación el resultado es el que veis aunque para haber sido más ortodoxo tendría que haberlo hecho en la barbacoa en vez de el horno.

CIMG6269

¿Que es el pork shoulder?, concretamente hablaríamos del corte del cerdo llamado presa. Estamos habituados a comerla en filetes y si es de cerdo ibérico es un auténtico manjar pero aquí se trataba de conseguir la pieza entera, fue misión imposible, incluso en el Hipercor, no venden esa parte en pieza grande por lo que me tuve que conformar con la babilla que es la parte que se encuentra en la pierna trasera del cerdo, que va desde el codillo a la cadera, una pieza sin hueso y magra, no tan jugosa como la presa pero hay que adaptarse a las circunstancias.

La clave de este plato es el marinado y el tiempo de asado, y una parte importante es que podamos hacerlo jirones, deshilachar o como me dijo Jennifer «shred», le mande una foto de la pieza entera y me dijo que para juzgar tenía que ver el corte por dentro, cuando me dió su aprobación sentí satisfacción.

CIMG6331

Para acompañar el plato se hace con una ensalada coleslaw, esa que os encontrareis en los restaurantes de comida rápida, está hecha a base de repollo y zanahoria con una salsa bastante sencilla pero que tiene que estar bastante equilibrada. Hoy no me extenderé con su receta, la almaceno para otra ocasión  que esto no es el 2×1 de las rebajas.

CIMG6276

A parte de la batata frita yo lo serví con una mazorca de maíz cocida, algo también muy típico en cualquier menú de BBQ (barbacoa).

La pieza de babilla pesaba para ser exactos 1,420 kgs. y aunque pierde peso durante su asado fue una ración considerable para un comensal, ha servido para varias comidas en diferentes formatos. La primera forma fue comer cortes directos de la pieza, con el sobrante lo hice trizas con la ayuda de dos tenedores, se mezcla con el jugo del horneado, más salsa BBQ y mi toque salvaje, una salsa de Blair’s que por su nombre lo dice todo, Sudden Death o lo que es lo mismo, muerte súbita, imaginaros el nivel de picante que tiene esta salsa de Louisiana. Esta mezcla la servimos en pan de hamburguesa con un poco de cebolla y el coleslaw dentro para intentar suavizar el conjunto, y digo bien, todo se quedo en un intento, puro fuego apto para pocos valientes ya que eso de echar dos gotitas como que no va conmigo.

CIMG6357

Ingredientes:

CIMG6264

CIMG6352

1,5kgs de babilla de cerdo, 1 batata, 1 mazorca de maíz, romero, clavo, pimentón picante, pimienta de canelo tree, merken, aceite de oliva virgen extra, sal y vino tinto.

Las especias elegidas han sido al gusto y a mi disponibilidad, aquí en el marinado caben muchas variantes, vosotros veréis que os apetece poner para macerar la carne.

Salamos la carne y embadurnamos con el pimentón, pimienta, merken, insertamos unos clavos, ponemos el romero, echamos aceite para impregnar todo el conjunto, un buen chorro de vino tinto, removemos y tapamos el bowl con film, conservamos en la nevera, con 8 horas sería suficiente pero yo lo tuve 12 horas.

CIMG6267

Colocamos en la rejilla del horno y por debajo ponemos una bandeja para recoger todos los jugos, a 160º durante 3 horas y ya tendremos nuestro asado, es recomendable al sacarlo envolver en papel de aluminio y dejarlo reposar unos 45 minutos.

La ensalada coleslaw es aconsejable hacerla el día anterior para que esté más sabrosa.

CIMG6138

 

CIMG6268

Pelamos la batata y cortamos al modo tradicional de las patatas fritas, freímos y salamos. A mismo tiempo ponemos a hervir agua con sal y cocemos la mazorca unos 3 minutos desde que ebulla. Listo para servir si la opción es trinchar en lonchas o si preferís hacer los sandwiches seguir las indicaciones que comenté antes.

CIMG6315

CIMG6298

CIMG6330

CIMG6353

Categorías: DE LA MONTAÑA, PRINCIPALES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comments

  1. la concepción de patriotismo está claro que es muy diferente y marcada por temas políticos de antaño, mientras que en USA lucir la bandera americana es símbolo de orgullo, aquí te ponen de vuelta y media, salvo que haya fútbol, jaja
    De otra forma, great recipe and happy 4th!

    Me gusta

  2. Una receta exquisita que dan muchas ganas de comer. Una gran idea la de seguir trabajando con calma cocinando recetas nuevas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: