Married – Plaza de Trascorrales, 19 – Oviedo Tel – 984 283 644
Hablar de la Plaza de Trascorrales en Oviedo si se me permite la licencia y la grosera comparación por tamaños, es como mencionar La Place Vendome en Paris, una recogida y coqueta plaza en pleno casco histórico que con los años ha dado un tremendo giro siendo el mismo lugar donde hace unos 30 años aparcábamos el Renault 12 esperando a que mi madre mercara en la Plaza del Pescado, joya arquitectónica que corona el centro de la misma.
Parece que algo no ha cambiado y es el peregrinaje a la misma para agasajar a nuestros invitados. Hace años visitar el Raitan era sinónimo de comida pantagruélica donde con su menú cerrado cebábamos a las visitas con el despliegue de nuestra contundente gastronomía. Hoy por desgracia El Raitan no es la sombra de lo que era, la vulgaridad se ha adueñado de lo que fue un emblema de nuestra ciudad pero como dice el dicho «a rey muerto, rey puesto» y ese lugar lo ocupa hoy el restaurante Married.
Abriendo a comienzos de agosto del 2013 ha sabido hacerse un hueco muy importante en muy poco tiempo. Con su cocina de autor a precio más que razonable, inconcebible en muchas otras ciudades, saca los colores al más espabilado, lo cual nos hace pensar que hay mucho vende humo con vitola de gran chef y que la parafernalia y fuegos de artificio no están reñidos con los ajustes económicos que todos estamos sufriendo.
Recientemente vino de visita mi amiga americana Jennifer que ya hace algunos años se desvivió en una visita a Copenhague donde residía. Llegaba el «payback time», devolvérsela y no pude tener mejor acierto que reservar un miércoles en el Married, el restaurante entero solo para nosotros dos, pero no os llevéis a engaño, el local es muy pequeño y suele estar hasta arriba y sin reservar con antelación ni soñéis en haceros un hueco durante el fin de semana.
El concepto es muy simple, un menú cerrado que no incluye bodega, lo tomas o lo dejas. Como decían en Pulp Fiction en el dialogo que mantienen John Travolta y Samuel L. Jackson acerca de las hamburgueserías, los pequeños detalles son lo que cuentan y al hacer la reserva por teléfono me preguntaron si comíamos de todo, entiendo que de haber habido alguna contra indicación hubiesen tenido alguna alternativa.
El servicio fue fantástico y personalizado a la misma altura que todo lo que degustamos, que no fue precisamente poco pero si hubiese de destacar algún plato sería el capuchino de chocolate blanco y ceviche de frutos marinos, sorprendente.
Me gustaría poder engañaros y decir que todo fue un fiasco, ganaría posiciones en la lista para mi próxima reserva pero lo cierto es que fue un éxito rotundo.
A continuación encontrareis las fotos en el mismo orden que en el menú.
Una nueva visita veraniega nos obsequia con un menú totalmente distinto exceptuando la Banderilla Andaluza. Me sorprendo al ver que habían montado una terracita con unas exclusivas mesas que harán las delicias de los afortunados que encuentre sitio y disfruten de una buena temperatura nocturna, ambas cosas son difíciles en Oviedo.
El nivel de atención y calidad no han variado un ápice, en todo caso mejorado pues ya han cumplido un año y la exigente clientela de la ciudad sigue mostrando su apoyo al buen hacer.

Castañetas de cerdo ibérico confitadas sobre crema de cebolleta fresca ligeramente ahumada. Membrillo y espuma de vino de la bota.
Editado 13/05/2016
Hacía tiempo que no tenía la oportunidad de visitar a Cesar Casado en su restaurante y qué mejor ocasión que una celebración especial, el cumpleaños de mi madre, 69 primaveras bien merecen que sea agasajada.
Revisando el artículo, observo que mucho he cambiado en mi forma de escribir y estructurar los reportajes. Las fotografías me resultan pobres, pero recuerdo con cariño estos primeros pasos con el blog y Married fue uno de los primeros, de hecho en la primera visita tiré de archivo pues en febrero de 2014 aún Fuego de Mortero era un non nato.
Manteniendo el mismo espíritu de menú, recientemente han apostado por incluir en los almuerzos, uno más corto que permita acortar los tiempos para aquellos que van apurados o como en mi caso, para los que van acompañados de alguien que ya no tiene tanto estomago como para asimilar un menú largo.
Acompañando a una cerveza artesana burgalesa llamada Milagritos, bajo el nombre Se Guisa de Comer durante esta semana hemos disfrutado de este sabroso menú donde sin lugar a dudas me quedo con el arroz con liebre.
Comenzamos con un aperitivo de un boquerón con una espuma de queso y una picada de oliva.
Para entrar en calor, aunque hoy luciese el sol, una copita de sopa cremosa de almeja fina, cebolleta tierna y patata asada. Estas sopa/crema de almejas tienen un sabor espectacular y me recuerdan que debo repetir mi receta de clam chowder.
Seguimos con una tajada de bacalao confitado sobre pisto de verduras de temporada. Aprovechando la primavera hemos de disfrutar de nuestra huerta, esta vez en forma de pisto, una base que le iba muy bien a un bacalao del que fácilmente de descomponía en lascas.
Llega el que para mi fue el plato estrella, arroz guisado de monte: liebre, espárrago salvaje y seta de San Jorge (perrechicos). La potencia de sabor a monte, con sus hierbas aromáticas, fue capaz de trasladarnos mentalmente con una escopeta a esos montes para dar caza a la liebre.
Para finalizar una buena tarta de queso recién horneada con helado de cítricos. El colofón perfecto para un menú ajustado en calidad, cantidad, tiempo y economía. Sin duda este nuevo formato hará que muchos con escasez de tiempo, puedan plantearse hacer una visita al medio día.
Como nos comentaba el sumellier, el m2 en el Married se cotiza más que en primera línea de playa de Marbella. Me parece increíble como de una cocina tan pequeña, Cesar y su equipo pueden sacar estas magníficas creaciones. Sin duda todos sus años de experiencia en las cocinas mas prestigiosas de los chef más afamados, enseñan la organización, claridad de ideas y de ejecución.
2 comments ›