Leche Frita – Fried Milk



IMG_2575

Hoy es un día especial para mi y para este blog que con tanta ilusión empecé exactamente hace un mes, por ello hoy estamos de cumple mes y había que celebrarlo a lo grande, con vela incluida.

Deseo dar las gracias a todos aquellos que visible o invisiblemente me estáis siguiendo, os garantizo que estoy dando el 110% de mi y aprendiendo un montón. La pena es que no podáis estar conmigo para degustar los platos y de paso quitarme el lastre que supone tanta abundancia de comida diaria, que de no ser por el estrés gustosamente provocado haría que a estas alturas no entrase por las puertas.

Tras 46 artículos, casi 3.300 visitas y 250 seguidores mi objetivo sigue siendo el mismo, disfrutar con lo que me gusta y difundir las bondades del noble arte de la cocina entre mis amigos y todos aquellos que tengan cierto interés por todo lo relativo a los fogones, aquí seguiremos al pie del mortero hasta que el cuerpo aguante.

Este es un postre sencillo y delicioso, su nombre llama la atención y ese fue el motivo de mi descubrimiento en un restaurante cuando era pequeño. Mamá, leche frita!!!!¿como es posible?, ya verás Juanín te va a gustar, ummmm!!! riquísima, y…….y ¿sabes hacerla tu?, claro!!!! no te preocupes que ya te la hago yo en casa y más rica.

Ingredientes para 4 personas:

IMG_2444

Masa: 1/2L de leche, 120gr de harina de repostería, 100grs de azúcar glasé, 2 huevos, peladura de una naranja, 1 palo de canela.

Rebozo y fritura: harina, 2 huevos, azúcar, canela y jengibre en polvo, aceite de oliva.

Decoración: mermelada de jengibre, physalis, menta y frambuesas.

En una cazuela pondremos a hervir la leche con el palo de canela y la ralladura de naranja, reservaremos un poco de leche . Tamizamos sobre un bowl la harina y el azúcar glasé, añadimos la leche que reservamos hasta hacer una crema. Añadimos los huevos y batimos hasta que quede una masa homogénea.

Colamos la leche y la vertemos en el bowl, batimos bien y volvemos a pasar a la pota donde a fuego medio y durante unos 5 minutos batiremos constantemente para que se cueza (mismo proceso que la bechamel pero sin añadir la leche poco a poco).

Leche Frita

Pasamos la masa a una fuente de cristal y dejaremos que enfríe toda la noche. Cortamos los trozos en la forma y tamaño deseado, pasamos por harina y huevo batido, freímos, colocamos en papel absorbente y rebozamos en las mezclas de azúcar-canela y azúcar jengibre. Supongo que a estas alturas ya os habréis notado cuanto me gusta el jengibre y el giro que le he dado añadiendo esta alternativa a la clásica canela no os dejará indiferentes.

Decoramos con las frutas y un poco de mermelada.

IMG_2618

Consejos y trucos: para la ralladura de naranja no apuréis, no queremos que llegar a la parte blanca porque nos amargaría la leche y el día. Para cortar los trozos mojar el cuchillo en agua fría. Si tenéis dificultades al cortarla meter un rato en el congelador, será más fácil.

IMG_2598

IMG_2572

IMG_2590

IMG_2611

Categorías: POSTRES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , ,

2 comments

  1. Hola Juan, ya veo que en efecto estás trabajando duramente para sacar adelante un blog, yo como sé de que va el tema pues te doy todo mi apoyo ya que es un proyecto que aunque ocupa mucho tiempo, te recompensa cuando la gente hace tus recetas y te comentan lo bien que están.
    Como recomendaciones al diseño de la web, te diría que tratases de buscar una plantilla (template) que muestre las categorías en una lateral para así acceer más fácilmente a ellas, que dejases las entradas con una introducción para luego desplegar, ya que así se visualizarían más entradas en un solo vistazo a la web y no tener que desplazar el scroll hasta el final.
    Sobre el contenido nada que decir, muy buen detalle del paso a paso, y la explicación impecable.
    A seguir así, y no dejes de visitarme en http://www.larepublicademicocina.com te he puesto en el listado de webs que visito.
    Nos leemos!

    Me gusta

    • Muchísimas gracias por tus palabras Eduardo, en cuanto las recetas me dejen algo de tiempo intentaré rediseñar la pagina y seguir tus consejos. No dudes que te seguire y seguiré dando guerra aun con sobrepeso 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: