La Mundana – Carrer del Vallespir , 93 – Barcelona Tlf: 934 08 80 23
A la hora de planear la ruta gastro por Barcelona, aunque ya tenía en mente algún sitio, me dejé asesorar por Víctor, concursante de Masterchef 6 que además de ser catalán, esta trabajando con Jordi Cruz en el ABAC. Obviamente esta hubiese sido una excelente opción de no ser porque ya he estado y no se trata de poner todos los huevos en el mismo cesto ya que los recursos no son ilimitados y en este sentido no era compatible con la Cocina Hermanos Torres.
Dentro de sus recomendaciones estaba La Mundana y tras la visita entiendo muy bien el por qué. Nos habíamos conocido de casualidad no hace mucho en mi viaje a Madrid y tras la consulta de instagramer, no os vais a creer a quien me encontré apenas aterrizado cuando me dirigía al Tibidabo. Si, se abre una puerta lateral del ABAC y ahí aparece el sonriente Víctor, podéis llamarlo destino o casualidad pero no deja de ser sorprendente. Por cierto, Víctor y Sofía recientemente son responsables de hacer un artículo cada quince días para el magazine Life Style de La Razón, en su primer artículo los alcaldes nos dan 6 tips para elegir un restaurante.
La visita a La Mundana coincidió con nuestro último día en la ciudad condal y como se ubica en el barrio de Sants, esa zona fue la elegida para hacer turismo. La última vez que me había acercado por Plaza de España y Montjuic fue durante un concierto de U2 en el Estadio Olímpico. En la ascensión al Palacio Nacional, que alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña, fue una pena que las fuentes en cascada no estuviesen en funcionamiento, sin duda realzan unas magníficas vistas de la ciudad.
Sabemos que Cataluña es territorio hostil para las corridas de toros, lo respeto aunque no lo comparto si tenemos en cuenta que los correbous son legales. A donde quiero llegar, es al mal uso de la plaza Las Arenas, aunque se conserve la fachada exterior neomudejar creo que lo que sobran son centros comerciales y seguro se podría haber destinado a usos mejores.
Se acerca la hora del vermú y de nuestra reserva así que nos vamos a La Mundana, que se cataloga como una vermutería gastronómica donde disponen de 14 clases de vermús, entre ellos el delicioso Lustau de Jerez que he utilizado en alguna que otra receta.
El local es estrecho en su entrada y se ve casi todo ocupado por la barra y cocina, aunque podemos encontrar algunos huecos para disfrutar de nuestra bebida. Al fondo se abre con un pequeño comedor de seis mesas que hace de él un sitio muy casero y familiar. La camarera que nos atendió era una auténtica metralleta, y yo que pensaba que entendía bastante catalán cuando hablaba salía un torrente de palabras imposible de seguir, pero es que en castellano era igual, menuda energía.
Comenzamos con unos calamares asiáticos, con polvo de chili, lima rallada y mahonesa de kimchi, muy ricos y acompañados de un magnifico pan de forma extraña con una mantequilla deliciosa.
Ya que os hablé de toros, el siguiente plato fue un bun de rabo de toro aderezado con hinojo y yogur.
Los dos anteriores junto con este arroz de «Cap i Pota» y anguila los consideran entre sus intocables, y no me extraña porque estaba de concurso.
El siguiente plato fue un añadido a la comanda, culo veo culo quiero, nuestra mirada indiscreta a los chicos de la mesa de al lado hicieron que se nos antojase el pulpo con guiso de tripa de bacalao. Los garbanzos fritos todo un punto, además del sésamo, salicornia y otras verduritas, todo ello regado con una salsa de tinta.
Finalizamos con uno de esos platos fetiche al que no me puedo resistir cuando veo en una carta, el tuétano de buey a la brasa que se complementa con unas lentejas con curry y yogurt especiado. Mezclar ambos en boca fue como resumir las 50 Sombras de Grey.
Cuidado que llegamos al postre y aquí nos espera la secuela 50 Sombras Más Oscuras, ese Torrichucho o torrija rellena de crema de vainilla nos hizo apretar las piernas bien fuerte.
Sorprendente visita, para repetir muchas veces.
Espectacular
Me gustaLe gusta a 1 persona