Quedan pocos días para la primavera y hay que ir calentando motores, para ello hoy os muestro como hacer una salsa griega muy sencilla y refrescante, para picar con unos crudités, con carnes, pescados…etc. Espera, ¿dije griega?, o será turca que en ese caso se llamaría cacik en vez de tzatziki. Estos dos imperios de la antigüedad se llevan como el perro y el gato y en muchas cosas se reclaman el origen o la mejor calidad.
Yo voy a seguir con los griegos, que para eso estudié el clásico en mi etapa colegial y esta receta resulta mucho más divertida que los Diálogos de Platón. Yogur y pepino son los ingredientes principales y para su consumo debe estar muy frío.
Yo me declaro fan incondicional del pepino y si repite, que repita, aunque saber dos truquillos podrá ayudar a mejorar los efectos secundarios. Por un lado, si lo acompañáis de comino se suaviza la digestión, y por otro, si lo pelamos a tiras, como si fuese la camiseta del Betis, mantener parte de la piel también nos ayudará a que no repita tanto.
En el caso de los yogures, os recomiendo usar uno griego, son mucho más cremosos y respetaremos más la receta original. Por supuesto ha de ser natural, no valen los azucarados.
Veréis en alguna receta por ahí que añaden eneldo, no le va mal y es opcional pero a mi no me gusta con esta salsa, me recuerda demasiado a la cocina escandinava y lo que buscamos son los sabores del Mediterráneo.
Ingredientes:
2 pepinos, 2 yogures griegos, 2 dientes de ajo (pequeños o uno grande), 2 cdas de AOVE, unas hojas de menta o hierbabuena, zumo de 1/2 lima o limón y unas pizcas de sal y pimienta negra.
Dependiendo de la época, si los pepinos tienen pepita eliminamos la pulpa. En este caso pelamos los pepinos y los rallamos finos y enteros, no tenían pepita, el resultado lo pasamos a una estameña o un trapo limpio, dejamos que escurra bien todo el agua haciendo un atillo y estrujando.
Picamos el ajo en fina brunoise, cuanto más pequeño mejor, y lo mezclamos con los dos yogures. Picamos e incorporamos la menta bien picadita junto con el zumo de lima, el aceite, la sal y la pulpa del pepino escurrido, mezclamos y damos un último toque con la pimienta. Conservamos en el frigorífico, si es de un día para otro mejor.
Espectacular, menuda pinta!!! Intentaré hacerlo a ver que tal me sale.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta salsa es muy fácil, lo único el coñazo de rallar el pepino pero el resultado merece la pena. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para chuparse los dedos la salsa tzatziqui, sobre todo para dipear.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, si que es una salsa excelente y tiene muchísimos usos
Me gustaMe gusta