Ya es casualidad que durante mi estancia en Lanzarote durante una semana de vacaciones me entra un mensaje invitándome a este acto tan interesante del que os voy a hablar. Por tradición familiar y coincidencia en las navidades con el aniversario de boda de mis padres, he disfrutado en muchísimas ocasiones de las bondades de las Islas Canarias. Comerte las uvas y al día siguiente darte un chapuzón o en plena tormenta polar desplazarte a las afortunadas, es un privilegio del que por cercanía podemos disfrutar los peninsulares y muchos extranjeros europeos que elijen sabiamente este destino, incluso dentro del cada vez más extendido nomadismo digital.
Este evento bien podría llamarse Sinergias, porque la idea es promocionar aquellas ciudades que tienen conexión aérea directa con Las Palmas de Gran Canaria y que además cuentan con alguno de los magníficos hoteles de la cadena Barceló. Por supuesto la gastronomía es un delicioso vínculo que muchas veces nos arrastra a un destino u otro y sin duda Asturias y Las Palmas cumplen sobradamente este requisito.
En este caso los jóvenes Iciar Pérez del Restaurante Poemas by Hermanos Padrón y Xune Andrade del Restaurante Monte, ambos con Estrella Michelín y Sol Repsol se han encargado de ofrecernos un menú super equilibrado donde se empastan perfectamente ambas cocinas, tan lejanas pero a la vez tan cercanas a un gusto común. Ambos han conseguido hitos importantes sin que su juventud haya sido obstáculo, hay muchos años de pasión y profesión tras sus fogones; en el caso de Iciar se ha conseguido la primera Estrella de la ciudad en un periodo muy corto desde que arrancara en el hotel Santa Catalina y por lo que respecta a Xune, el regreso a Asturias con su apuesta rural en San Felíz ha sido la consecución de un sueño exitoso, trabajar y triunfar en «la tierrina».
Como si se hubiese tratado de una premonición, en este último viaje del que os hablo, vi un avión de Binter. No conocía la compañía y le hice una foto para acordarme puesto que si había aterrizado en Ranón, de alguno de los 8 aeropuertos canarios, debía proceder. Quien me iba a decir que poco más de tres semanas estaría sentado a la mesa con una de sus responsables y es que Binter lleva funcionando con vuelos interinsulares e internacionales desde 1989 y desde 2018, con el resto de España. No se trata una línea aérea de bajo coste, de hecho se distinguen por ofrecer un servicio por encima de los estándares actuales añadiendo comida y unos asientos cómodos.
El hotel Santa Catalina fue inaugurado en 1890 con capital y arquitecto británico, con un estilo colonial y profusión de galerías en madera, recordemos que el puerto de Las Palmas históricamente ha sido parada obligada de rutas más largas, entre ellas las colombinas, y siempre ha sido un destino preferente por británicos. A pesar de su éxito, recordemos que aquí estuvieron alojados desde Winston Churchill, María Callas, Agatha Christie, Carlos III o Gregory Peck, la I Guerra Mundial lo sumió en deudas imposibles.
En 1923 lo compró el Ayuntamiento de Las Palmas y reabría en 1946, siendo la última gran reforma la hecha por Barceló en 2019 con el resultado de la nueva denominación Santa Catalina a Royal Hideaway Hotel 5*GL. Alfonso Girón es asturiano aunque lleva media vida en las islas, como director del hotel, nos puso los dientes largos cantando todas las excelencias de un hotel con tantos reconocimientos nacionales e internacionales, como Mejor hotel histórico de lujo de Europa y Mejor hotel cultural de lujo del sur de Europa en los World Luxury Hotel Award 2019 y Mejor hotel de España en los World Travel Awards 2022.
Entre otros asistentes, estaba el conocido político canario Pedro Quevedo Iturbe, que como concejal de turismo de Las Palmas no pudo hacer mejor promoción de esta intensa y singular población isleña. Mucho que ver y hacer, entre otros y por cercanía temporal con este escrito, su Carnaval, pero no debemos olvidarnos de la altísima calidad de su temporada operística.
No quiero haceros esto más doloroso, voy al grano con esta cena a cuatro manos inspirada por Iciar y Xune y su maridaje a cargo de Rafael de la Vien.
Mantequilla ahumada y cenizas con chorizo de nuestro carnicero en Campomanes
Bocadillo de rabo de vaca y pimienta fermentada
Empanadilla de gamba roja
Sopa de cebolla y pan de queso
Recuerdos de un pote asturiano
Cherne, blanco de cherne y kale frito
Canelón de caldereta, leche de oveja y semillas
Pepino, yogur, rosas y trufa
Tarta de quesos asturianos
Creo que las imágenes hablan por si solas, ha sido un acto que podría pensarse innecesario, todos creemos saber mucho de Las Canarias, pero como digo, se trata de establecer sinergias y también atraer al turista canario. Ya habéis visto que aun siendo conocedor y viajero asiduo, desconocía Binter, una línea aérea que da mucho juego con sus vuelos directos. Canarias da para mucho y muy bueno, Las Palmas es un gran destino ya sea para un puente o unas vacaciones más largas, ¿os animáis?.
Muchas gracias a todos los que habéis pensado en Fuego de Mortero para esta invitación.
Deja una respuesta