Muyeres con Remangu a 6 Manes



Como la mayoría sabréis, el próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y me satisface mucho escribir este artículo donde os propongo celebrarlo con este evento gastronómico tan llamativo y reivindicativo. Aunque parezca mentira, es la primera vez que en Asturias se reúnen tres mujeres para cocinar a 6 manos, y no son unas manos cualquiera, son las manos de tres valientes expertas, que a diario en sus restaurantes, nos proporcionan esa felicidad que nos evocan la cocina de madres y abuelas.

Joaqui de Casa Chema, Lucía de La Tabernilla y Beatriz de Umani son las valientes que han decidido aunar esfuerzos y sabiduría para dar forma a un evento que nace con la intención de perpetuarse en el tiempo y más allá de esta 1ª Gastro Folixia quien sabe si en futuras ediciones se unen más manos. Cada uno de estos restaurantes han sido visitados en varias ocasiones y por algo será, os recomiendo echar un vistazo a los enlaces anteriores para saber más de sus trayectorias y qué podéis encontrar en sus cartas.

A pesar de que todos guardamos una memoria femenina de aquellas madres o abuelas que nos han amamantado y sacado adelante con sus platos más o menos acertados, la realidad actual en el mundo profesional de la gastronomía tiene al hombre como referente mediático. ¿Acaso no hay las suficientes mujeres ejerciendo la profesión como para destacar su papel?, pues quizás si buceamos unas décadas atrás, podríamos pensar que con la liberación de la mujer y la lucha para la consecución de sus merecidos derechos, profesiones como esta fueron descartadas por muchas como si se tratara de un estigma.

Afortunadamente muchas se mantuvieron en la brecha y cada vez más, las nuevas generaciones encuentran en la cocina una pasión que las está poniendo en el mapa reconociendo su éxito laboral. Precisamente la celebración de este día es para que en un futuro no se tenga que hablar de estas brechas diferenciales y la normalidad tenga un equilibrio de sexo en oportunidades y reconocimiento.

«Detrás de un gran hombre hay una gran mujer y detrás de esta, su esposa» frase atribuida al gran humorista Groucho Marx que en su versión recortada se convirtió en un machismo asqueroso. Démosle la vuelta a la tortilla e igual de mal sonante sería decir que detrás de una gran mujer hay un gran hombre, no obstante me gustaría reconocer el papel de Chema, Rafael y Dani en estos tres negocios familiares, los dos primeros esposos y un hermano forman las sinergias suficientes como para no entender el uno sin el otro dando igual que uno este entre fogones y el otro en sala.

Conscientes y entusiasmadas con la repercusión de este proyecto, han dedicado su día libre para invitar a unos amigos al objeto de probar el menú y emitir un juicio sano que pudiese pulir cualquier defecto. Sin duda me siento un privilegiado por su confianza y aunque no os desvelaré mis comentarios personales de trabajo, poco hubo que pudiésemos aportar además de nuestro apetito.

El plato principal de «Ramen» con Carrilleras de Gochin es una maravilla que se han sacado entre las tres y habiendo sido jurado el año pasado del Concurso de Fabes y Verdinas, os aseguro que es una versión triunfadora. Solo por él, ya merece la pena que paguéis 55€ por este menú solidario que se celebrará el próximo día 8 de marzo a las 15:00 en el salón de actos del Hotel Silken Monumental, en Oviedo. Podéis hacer las reservas en los siguientes teléfonos: Casa Chema 665 867 973, La Tabernilla 636 560 424 y Umami 684 620 494.

La pre prueba la celebramos en Casa Chema, que os recuerdo desde hace año y medio se ubica en El Cordial (El Caleyo), un lugar magnifico donde les ha permitido crecer y poder controlar su propio huerto.

No quiero aburriros con narrativa de tecnicismos, lo mejor es que os apuntéis y saquéis vuestras propias conclusiones gustativas porque os garantizo que vais quedar fartucos y os relameréis con cada plato, bodega y café de pota incluido.

Aperitivo – Mousse de queso 3 leches de Pría al pimentón roxu con mini torto de maíz y kikos

1 Pase

-Lucía: Ensalada escabechada de pitu con verdurinas de nuestra huerta asturiana.

-Bea: Xarda braseada con miso de sidra Vda. Angelón.

2 Pase

– Joaqui: Buñuelo de bacalao con su crujiente y salsa al pil pil

-Lucía: Croquetas de setas boletus y trufa

3 Pase

-Bea: Nabe de potarros del Cantabrico con yema curada

-Joaqui: Cantinela de puerros

Cortante –  Sopita fría de arándanos asturianos

Plato Principal – Fusión de las tres casas: «Ellas lo guisaron y vosotros lo comeis» : «Ramen» de verdinas con carrillera de gochin

Llambionaes – Umami de arroz con leche y matcha, Cordialín de ablanes y Borrachín Tabernero

Categorías: CAJON DESASTREEtiquetas: , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: