Parrilla Buenos Aires – Carretera del Naranco, s/n – Oviedo Tlf: 985 295 907
Ya iba siendo hora de hacer un artículo de La Parrilla Buenos Aires, sin duda alguna el restaurante con mejores vistas de Oviedo y parada obligatoria de cualquier turista que se precie. Si hacemos el recorrido de los monumentos pre-románicos de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo raro es que no decidamos subir a la cima del Monte Naranco para ver el Cristo del Sagrado Corazón que simbólicamente parece abrazar la ciudad.
Como os decía, resulta imposible pasar de largo pues nos sentiremos atraídos por el olor de su parrilla cual ratones hipnotizados por el Flautista de Hamelin y aunque sea solamente para disfrutar de una botella de sidra y un chorizo criollo la visita merece la pena, las vistas encandilan.
Haciendo un símil ciclista y dado que la cima del Monte Naranco suele ser llegada de numerosas vueltas ciclistas, entre ellas La Vuelta a España, este es el último punto de avituallamiento antes de coronar. Hace muchos años había un bar en la cima pero no se muy bien el por qué de su desaparición.
Como enamorado de mi ciudad me parece bien triste que ningún alcalde haya promovido alguna iniciativa para revitalizar la zona al margen de los cuatro bancos y mesas allí existentes. Cierto es que ya no es campo de maniobras donde mi padre en tiempos mozos practicaba con un mortero en el ejercicio de su servicio militar, las garitas y nidos de ametralladora han desaparecido casi por completo y excepto los turistas, ciclistas, y amantes furtivos que ponen a prueba los amortiguadores de sus vehículos, por allí no rondan más que jabalíes, corzos, zorros…etc
Siempre desde el respeto al medio ambiente y protección de esta riqueza natural patrimonio de todos, bien se podía dinamizar con la construcción de un teleférico. Si, amigos, no he bebido ni estoy fumado, un teleférico que partiese desde por ejemplo el Campo de San Francisco atraería más turismo y reportaría buenos beneficios a la ciudad en vez de haber tirado el dinero en aventuras como el Palacio de Congresos de Calatrava, por un módico precio de 350 millones de euros.
El modelo funciona y sin salir de España en lugares de alta protección como El Teide, Fuente De, Tibidabo, Benalmádena, Peñon de Gibraltar…etc han sabido armonizarlos y habiendo sido usuario de ellos no he visto más que un profundo respeto al entorno.
Dejando de lado mis sueños utópicos centrémonos en el buen hacer de este restaurante que comenzó su andadura con una pequeña parrilla en Bobes-Siero, el ya mítico Llagar del Quesu que no contaba con más de 10 mesas en sus inicios y que con los años se ampliaría adquiriendo la fisonomía actual.
Para mi, hablar del Quesu-Buenos Aires es hacerlo de sus costillas de cerdo, grandes, tiernas y jugosas aderezadas con un buen chimichurri. Por cercanía durante el año pongo en práctica lo que yo llamo tele-costilla, en menos de 15 minutos cojo el coche, subo al Buenos Aires situado hacia la derecha de las fotos, pido un par de raciones sobre la marcha y pongo en práctica alguno de los episodios de Crónicas Carnívoras en la terraza de casa.
Tal es el volumen de costillas que venden que siempre las encontrareis recién hechas y no tendréis que esperar más que un par de minutos a que las corten y empaqueten, además te dan un bote con chimichurri.
Si preferís la opción de disfrutar de las vistas tienen muchas mesas situadas junto a los ventanales. Da igual el día que subáis, siempre hay gente aunque obviamente los fines de semana es cuando está más lleno. Deberéis tener en cuenta que no hacen reservas pero es tal la agilidad que manejan que la espera merecerá la pena y mientras podréis tomar algo en su barra, consumiciones a las que solían invitar (hace tiempo que no se ha dado la circunstancia de tener que esperar por lo que desconozco si esta política sigue vigente).
Me he centrado en sus maravillosas costillas pero su carta es muy amplia y además de las carnes que salen de su parrilla podréis degustar buenos pescados, suelen hacer jornadas del bonito, caza…etc.
Mis básicos suelen ser el quesu a la brasa, chorizo criollo y costillas de cerdo aunque aquí os dejo alguna otra cosa degustada en mis últimas visitas.

Quesu a la brasa
Tabla de quesos asturianos.

Calamares

Tacos de bonito

Chuletón de buey

Presa Ibérica

Escalopines al Cabrales

Parrillada de carnes

Lechazo al horno

Lechazo a la parrilla

Fabada

Alcachofas con jamón

Ensalada mixta

Ensalada de ventresca de bonito del norte
Cocochas de bacalao con langostinos

Frixuelos con chocolate

Brownie con helado de chocolate

Tarta Jijonesa

Tarta 3 chocolates con helado de piña
Deja una respuesta