Le Chigre – Marqués de Gastañaga, 13 – Oviedo Tlf: 985 081 522
Hoy toca presentar al hermano pequeño de Ca Suso, un Chigre afrancesado tal y como sugiere su nombre aunque nada más alejado del concepto peyorativo con el que algunos utilizan la palabra «chigre».
Efectivamente, este estilo afrancesado nos lo da su terracita exterior con mesas de madera y vistas al Campillin. En el interior su decoración es muy variopinta e informal, al igual que sus propuestas gastronómicas enfocadas al tapeo-vinoteo, aunque esto no nos impide disfrutar de una comida o cena completa revisando unos cuantos platos de la carta.
Si tenemos en cuenta la vinculación con Ca Suso podemos hablar de tapas tradicionales con toques de modernidad. Su estilo casual aglutina gentes de todo tipo e independiente de la tribu urbana en la que seáis catalogados os sentiréis muy cómodos.
Aunque no es un lugar excesivamente pequeño la disposición de mesas altas combinadas con bajas y una barra que recorre todo el local limita el espacio y podemos decir que es de todo menos íntimo. Quizás esta sea la gracia y uno de los éxitos de Ca Suso, espaldas con espaldas, una sensación de sentirse arropado, como si todos los allí presentes fueran amigos tuyos. Un lugar interesante para cierto tipo de postureo en el que los cruces de miradas son continuos, no seáis tímidos y dejaros llevar.
La selección de bebidas es interesante, mi grupo de amigos aunque solo sea por consumo puedo decir que entienden algo de vinos y la carta que ofrecen les descolocó bastante. No conocían la mitad, vinos que podríamos llamar de autor y con mucho diseño y marketing detrás.
Las propuestas que comimos este día fueron las siguientes:
Me falta la foto de la boronopizza de picadillo y Cabrales. No se puede salir a fumar o te encuentras casi con las migas. De los postres no me acuerdo de los nombres ni lo que eran pero si que ambos estaban muy buenos, el clásico solo un par con 5 cucharillas y al final acabas metiéndola como si no hubiese un mañana.
Cualquiera de los platos que solicitéis es garantía de éxito, todo esta muy bueno. Puesto que Ca Suso esta pegado, mi recomendación es tomar el aperitivo en uno y comer en el otro, o bien cenar en Ca Suso y tomarse la primera copa en Le Chigre, de esta manera podréis disfrutar de las excelencias de ambos locales si no tenéis la suerte de vivir en Oviedo. Os dejo a continuación el enlace a mi artículo de Ca Suso
—————————————–EDITADO 29/01/2016 ——————————————-
Ha transcurrido casi un año desde mi última visita y he podido comprobar que las cosas se siguen haciendo muy bien y cualquiera de los platos elegidos sorprende tanto por concepto como por sabor o presentación.
El aperitivo aunque nos dijeron que era una crema de coliflor, por textura se asemejaba más a una espuma. Ya en su día la había tomado en Ca Suso, el hermano mayor, y su sabor está muy logrado.
Para beber en esta ocasión me lancé con una botella de 75cl, una IPA de los vascos de Mala Gissona.
Comenzamos con el redondo de cecina, foie gras marinado y compota de pera. Servido en una tabla la ración es abundante, la cecina tiene buen corte y resultó tan buena como la compota que la acompañaba.
Turno de las brochetas de pato teriyaki con wakame y sésamo. Para mi gusto el pato estaba hecho en exceso aunque el conjunto de sabores estaba muy conseguido y nos transporta a Asia.
Sin duda alguna el plato estrella fue la pluma ibérica al romero con piquillos confitados y patatinos, el punto y la calidad era excepcionales.
A los postres nos decidimos por una leche merengada y una crema de tiramisú que nos sorprendió al punto de pensar que se habían confundido, no esperéis un tiramisu clásico.
Aunque he pasado del Iphone 4 al 6 os pido perdón por las fotos, es imposible hacerlo mejor con la poca luz que hay en el local, resulta muy intimo pero para la fotografía es como si estuviésemos en el cuarto oscuro revelando.
Cómo se te ocurre decir que «chigre» tiene un sentido «peyorativo»!!!!!!!!!!, vamos a «cerrate» el blog
Me gustaMe gusta
Porque dependiendo del local hay veces que se le dice a algun sitio que este más o menos bien, «esto ye un chigre»
Me gustaMe gusta
Me encanta tu blog y me divierto mucho al leerte.
Soy nueva en esto y tengo mi propio blog. Ojala puedas leerme algún día. Saludos
https://anamhernandez35.wordpress.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana, por supuesto que te seguiré, ya lo acabo de hacer. Todo mi apoyo en esta nueva andadura, veras que resulta divertido.
Saber que alguien me sigue desde tan lejos es una satisfaccion muy grande y me alegra mucho que te divierta. Siempre intento hacer mis artículos lo más amenos posibles.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona