Gracias a los Hermanos Torres y a postres como este, os sentiréis grandes reposteros. Rara vez puedo ver su programa Torres En La Cocina, porque tan temprano no suelo regresar del trabajo, pero esta vez me coincidió visionar un programa con este postre de temporada tan sencillo, que no dudé en replicarlo.
Tampoco es que necesiteis que llegue el verano para disfrutar de los melocotones y este postre, se puede sustituir por muchas frutas y estará igual de sabroso. A bote pronto se me ocurre utilizar la piña, disponible durante todo el año y estará igual de rico.
Se trata de un postre muy equilibrado en dulzor, no empalaga nada y mezclaremos lácteos con fruta, una combinación que nunca falla. Con unos pequeños y sencillos toques aromáticos, conseguimos dar a este postre un punch que lo hace diferente.
Tengo mi canal de Youtube algo abandonado, me supone gran esfuerzo de tiempo y si tenemos disponible el enlace donde Sergio y Javier os lo explican con más gracia, para qué complicarme la vida, veréis que el resultado esta calcado.
Ingredientes:
2 melocotones, 1 1/2 melocotón en almíbar, 1 vaina de vainilla, 50ml de ron, 100ml de agua, 2 1/2 Cdas de azúcar moreno, 500ml de leche entera, 100ml de nata, 3 yemas de huevo, 50grs de azúcar moreno, 20grs de Maizena, 1 trozo de jengibre, 1 rama de canela, 1 yogur griego, un toque de miel, y azúcar para requemar.
Si no lo tenemos hecho con anterioridad, comenzaremos preparando una esencia de vainilla casera. Para ello necesitamos una vaina de vainilla que partiremos a la mitad, extraemos todas las semillas y en una cacerola con el ron, agua y las dos cucharadas abundantes de azúcar, dejamos infusionar sin que llegue a romper a hervir. Reservamos 24h, cuantos más días pasen más sabor concentrado obtendréis.
El siguiente paso será hacer una crema pastelera tradicional en la que infusionaremos la leche y nata con la habitual rama de canela, la mitad del azúcar (25grs) y en vez de utilizar cascara de limón o naranja, sustituimos por dos trozos de jengibre. Infusionamos sin que llegue a hervir y mientras, en un bowl mezclamos las tres yemas de huevo, el resto de azúcar y la Maizena hasta obtener una crema que nos evitará que salgan grumos.
Vertemos la leche templada en el bowl, disolvemos bien y volvemos a trasladar a la cacerola removiendo constantemente con una varilla hasta que la crema engorde. Mantenemos la canela y el jengibre durante el proceso para que sigan aportando sabor, y una vez espesado los desechamos y añadimos el melocotón en almíbar, trituramos y dejamos enfriar.
Pasamos a cortar los melocotones, les hacemos dos cortes pegados al hueso, los trozos resultantes a su vez, los cortamos a la mitad, y sacamos unas láminas finas con el cuchillo y reservamos. La parte del hueso la pelamos y cortamos en unos cuadraditos pequeños a los que pondremos un leve toque de miel, mezclamos con el yogur bien removido, añadimos un poco de esencia de vainilla y mezclamos bien.
Pasamos la mezcla del melocotón y yogur a la cazuela de barro donde presentaremos el postre, cubrimos con una capa de crema pastelera, colocamos en círculo las láminas de melocotón natural, esparcimos un poco de azúcar moreno, requemamos y servimos.
Deja una respuesta