Sardinas, Papas y Mojo



Cuando te encuentras con platos e ideas de tanta sencillez y lucidez, uno se hincha como un pichón en pleno cortejo. No suelen ser abundantes las ocasiones en las que esto sucede, suelo dar bastantes vueltas mentales a mis recetas y cuando te sacas un articulo de la chistera en cero coma segundos, sientes un gran relax.

Resulta muy engañoso decir que esta receta os llevará el tiempo de cocción de unas patatas, que aunque ha sido verdad, el trabajo previo de marinar unas sardinas nos lleva a no menos de dos días y probablemente esto os eche para atrás.

Como alternativa, igual de sabrosa, os propongo sacar unos lomos de sardina y marcarlos en la sartén. Si sois pacientes y previsores, unas sardinas o boquerones marinados son un manjar que aguanta bastantes días de conservación y os solucionaran unas cuantas comidas si los hacemos en abundancia.

Para las sardinas lo primero que haremos es retirar con cuidado y agua fría todas las escamas, cabezas y tripas y las metemos en el congelador durante un día. Las descongelamos pasándolas a la nevera, con agua fría retiramos las espinas y las colas, las vamos colocando sobre un paño de algodón para secarlas con la piel hacia arriba, cubrimos con vinagre y un poco de sal para blanquearlas y que tomen sabor, pasamos a la nevera otras 24 horas.

Eliminamos todo el vinagre, las volvemos a lavar y secar y con cuidado, las depositamos en capas cubriendo cada capa con abundante aceite de oliva virgen extra, así sucesivamente y que siempre este cubiertas por completo. Guardamos en la nevera hasta que vayamos a consumirlas.

El mojo picón que tenía me lo trajeron de Canarias y la verdad, nunca lo había consumido en polvo. Lo mezclé en un mortero con el aceite del marinado de las sardinas. El resto fue cocer un par de patatas que corté en rodajas gruesas para su cocción con un poco de sal y abundante agua.

Para la presentación ponemos una rodaja sobre otra, una más la cortamos a la mitad para que se sostenga en vertical y le de volumen, salseamos con el mojo, extendemos unas sardinas y esparcimos una rama de cebollino picado.

Categorías: ENTRANTES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: