El verano no es sólo para las bicicletas y los días de playa, los largos y cálidos días concentran durante los fines de semana multitud de fiestas y eventos populares en los que resulta imposible tener el don de la ubicuidad.
No es que me prodigue mucho en las visitas, los actos multitudinarios me suelen abrumar. Tampoco es que tenga agorafobia, pero las colas y yo tenemos una particular batalla aunque se trate de conseguir una ración de sardinas a la plancha en Candás o ver el Descenso Internacional de Piraguas en el Río Sella.
El Ayuntamiento de Llanera cuenta con un recinto ferial y una amplia experiencia en la organización de eventos. A principio de verano celebran la fiesta de los Exconxurados, una corderada con ambientación medieval que para mi es uno de los hits del verano.
Este fin de semana pasado celebraban la Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Asturias, una buena oportunidad para abastecerse con productos eco y disfrutar de un programa festivo muy elaborado donde la ganadería también formaba parte importante.
Otro de los reclamos fue el V Concurso de Tapas Ecológicas, del que tuve el honor en ser uno de los jueces junto a Nuria González del Restaurante La Corriquera y Raquel Mendaña de No Te Quedes Sin Comerlo Ni Beberlo. Una invitación del Ayuntamiento de Llanera que me hizo mucha ilusión y que Carmen Bernaldo de Quiros guió a la perfección como speaker.

Esta claro que es un robado, nada de posado.
Seamos grandes chef o simples cocineros de supervivencia, la elección de una buena materia prima mejorará nuestros resultados.
Lo fácil y cómodo tiene los días contados, nos hemos dado cuenta que muchas veces hasta ni es saludable. ¿Como se puede explicar la venta de una bandeja de tomate ya cortado en una bandeja de plástico?, obviamente ha perdido todo su aroma y sabor.
Cada vez apreciamos más aquello que conserva el sabor de toda la vida y conscientes de la herencia envenenada que se quedarán nuestros hijos, buscamos productores que busquen la sostenibilidad de nuestros mares y tierras.
El mundo ecológico poco a poco va ganando la batalla y la comprensión de clientes en aquello que cuesta un poco más pero que nos aporta bienestar.
El concurso de tapas tiene una dinámica muy divertida y diferente. Se les da a cada participante un sobre con 50€ que han de gastar en un tiempo de 15 minutos comprando el producto en cualquiera de los puestos allí ubicados, después tenían una hora para elaborar en directo 30 tapas para el jurado popular y 3 más para el jurado profesional.
Los participantes en esta ocasión fueron el Café Restaurante Plaza, La Sidrería Restaurante Urriellu, Peña Mea y Evoque.
Aquí podéis ver un vídeo en pleno proceso de elaboración.
Transcurrida la hora pasamos a degustar cada elaboración. Juzgamos sobre todo el sabor pero también incluimos criterios como la presentación, facilidad para comer y originalidad.
Comenzamos por la tapa del Evoque, una tosta con una base de tomate, queso de Varé a la plancha y espuma de albahaca.
El siguiente fue Uriellu con una carne sobre un crepe y una salsa vegetal.
Peña Mea presentó una tosta con lascas de queso fundido y un pochado de cebolla, ajo y unas setas shiitake.
El Plaza apostó por el dulce con un vasito que en su base tenía un muesli, requesón y mermelada de frambuesas.
Al final de las deliberaciones concluimos que el ganador debía ser Peña Mea, coincidiendo con las votaciones del jurado popular. Enhorabuena al ganador y al resto de participantes por cada una de sus propuestas.
Una experiencia muy enriquecedora y sin duda un plan alternativo en una jornada de intenso calor en la que me sorprendió la gran afluencia de público.
Deja una respuesta