Cajo e Gajo – Guía de Roma 2ª Parte



Cajo_e_Gajo

Cajo e Gajo – Piazza San Callisto, 10 – Roma  Tlf: +39 06 581 8256

Tras una primer día intenso y muy cansado, la época del año manda y si queremos aprovechar la jornada hay que madrugar, porque recordad, a las cuatro de la tarde empieza a oscurecer. Ampollas y agujetas nos convierten en centuriones, no hay dolor, pobre gente que andaba en alpargatas. Recordar que Abebe Bikila corrió y ganó la maratón de los Juegos Olímpicos de Roma corriendo descalzo en 1960 es una imagen que me fortalece y hace disipar cualquier queja.

Puede que hacer 20kms al día no os parezca demasiado, sois consumados atletas en el mundo del Cross Fit y el gym es vuestro hábitat natural, pero amigos nada tiene que ver con la vida real y un calzado no adecuado para el deporte. Roma esta empedrada por todos los sitios y los pies sufren mucho así que olvidaros de postureos para la nueva Dolce Vita de Instagram, un calzado de suela dura y cómoda lo agradeceréis.

Ocho de la mañana y ya estamos en ruta, cambiamos la orientación en Via del Corso y nos vamos al otro extremo opuesto a la Piazza del Popolo, se trata de la Piazza Venezia donde el imponente monumento a Vittorio Emanuele II nos recibe y decidimos desayunar. Conscientes del futuro sablazo nos sentamos en una mesa del Bar Brasile, somos españoles y nos gusta desayunar con calma y a ser posible sentados, un expresso doppio, caffe latte y dos piezas de bollería por 17€ acaban de despertarnos porque hay que frotarse bien los ojos cuando ves la cuenta.

Probablemente os llame la atención ver al ejercito en cada lugar emblemático, que esto en Roma, con tanto monumento, es como si estuviésemos en Estado de Sitio. Vehículo militar, barricada y subfusil en mano protegen la ciudad de malhechores yihadistas. Aunque resulte muy triste tener que tomar estas medidas, aportan seguridad, pero yo los vestiría de legionarios para dar más ambientación y los subiría en cuádrigas, siempre parecerían más dignos que la vestimenta de la guardia vaticana, dignos herederos del Príncipe de Beckelar.

Nos dirigimos al Coliseo donde nuestro grupo nos espera a las 9:45 delante de la boca del metro. Efectivamente, grupo, para ahorrar tiempo conviene rascarse el bolsillo y llevar estas visitas organizadas porque por un lado están las colas para sacar las entradas y luego la cola para acceder, además el acceso a la arena está restringido. Hay muchas compañías que hacen estos tours y nosotros elegimos Tiqets donde por 33€ persona pudimos acceder al Coliseo sin colas visitando la Arena, Monte Palatino y Foro Romano.

Roma

Desde Piazza Venezia caminando, podremos disfrutar del Foro Trajano con su Columna y el Mercado, el Foro de Agusto y el de Nerva. Como vamos bien de tiempo hasta la hora de reunión subimos por unas escaleras desde donde podremos ir a San Pedro in Vincoli, el Parque de Trajano y Domus Aurea.

El acceso al Coliseo es muy rápido con el grupo y la primera media hora la pasaremos en la Arena, las vistas son imponentes y con todas las imágenes que guardamos de películas es más fácil imaginarse las sensaciones de los gladiadores. Hay una opción para visitar los subterráneos, pero personalmente no me aporta demasiado porque todo el entramado de galerías, celdas, etc se ve bastante bien desde arriba.

Coliseo

Tras la Arena nos dejaron una hora para visitar las diferentes plantas por nuestra cuenta, suficiente si no sois expertos en la Antigua Roma. El nuevo punto de reunión a las 11:30 fue junto al Arco de Constantino donde el rebaño tomando la Via de S. Gregorio nos dirigimos a la entrada del Palatino. Una vez dentro ya quedamos liberados para hacer y deshacer a nuestro antojo. Desde el Palatino tenemos unas buenas vistas del Circo Massimo, visitaremos el Foro y saldremos por un lateral para ver el Arco de Giano, Bocca de la Verdad, el Campidoglio y el Teatro Marcello antes de acceder al Trastevere por el Puente Fabricio atravesando la Isla Tiberina.

Foro Romano

Estamos en la hora del vermut y antes de decidir donde comemos caen unas pintas en el Baylon Café. A la gente le encanta esta zona de la ciudad, es cierto que puede ser la mejor zona para comer auténtico y a precios razonables, pero personalmente a mi me parece un barrio sin muchos encantos a no ser que os guste lo decrépito y sucio.

Recalamos por azar en Cajo e Gajo, en la Piazza di San Calisto y nos pareció un sitio coqueto y tradicional, bastante pequeño pero tuvimos suerte y quedaba una mesa. Se respira muy buen ambiente, los camareros son muy dicharacheros y amables, suena música muy italiana y los platos que vemos en las mesas apuntan maneras, venimos con ganas de comer buena pasta.

Cajo e Gajo

Para beber elegimos una cerveza artesana hecha en Piozzo en la región del Piamonte. Baladin Super, es una ale fuerte de color ambar y estilo belga en formato 0,75L que con 8º y sabor afrutado de ciruelas y manzanas cocinadas con toques de vainilla, toffee, almendras y naranja resultó un buen maridaje.

Birra Baladin Super

Para acompañar la espera pedimos la focaccia di Cajo, recién horneada con aceite y romero. Crujiente y muy aromática.

Focaccia con Romero

Como entrante elegimos el tris de bruschette, unas tostas de tomate natural, jamón de Parma con mozzarella y achicoria salteada con ajo y guindilla sobre queso stracchino.

Tris de Bruschette

Veníamos con ganas de probar una carbonara auténtica así que elegimos los rigatoni alla carbonara, nos sorprendió tanto la elección de la pasta como que a la mezcla de huevo, guanciale y pecorino le añadiesen alcachofas. Estaba riquísima que al final es lo que importa, además las raciones son abundantes.

Rigatoni alla Carbonara

Rigatoni alla Carbonara

La otra elección fueron los tonnarello con albóndigas, se trata de un tipo de pasta de sección cuadrada de 2-3mm que toma este nombre en la región del Lazio a la que pertenece Roma, en otras partes se les conoce como spaghetti alla chitarra. Una albóndiga de considerables dimensiones fue suficiente para trocear y mezclar con una abundante y sabrosa salsa de tomate con albahaca picada y pecorino rallado.

Tonnarello con albóndigas

Tonnarello con Albóndigas

Tonnarello con Albondigas

De postre no podíamos dejar pasar un tiramisú, delicioso y extraño en su formato servido en taza. Super cremoso y muy equilibrado con el dulce y el café.

Tiramisu

Tiramisu

Finalizamos con la invitación de chupito, un Fernet Branca para los jovenes ahora que está tan de moda, la versión italiana del Jägermeister.

Abandonamos el Trastevere dejando atrás la Piazza Trilussa y cruzamos el Tiber por el Puente Sisto, que desemboca frente al Palazzo Spada y un poco más arriba el Palazzo Farnese. Paseamos bordeando el río por el Lungotevere dei Tevaldi y del Sangallo hasta encontrarnos con el Puente del Principe Amadeo de Savoia y la Iglesia de San Giovanni dei Fiorentini.

Volvemos a tener vistas del Puente Vittorio Emanuele II y el Castillo de Sant’ Angelo pero desde la otra parte del río y nos marcamos como destino final La Fontana di Trevi para llegar a verla con luz de día. Esto nos lleva otra vez por Piazza Navona y el Pantheon, ya estamos muy familiarizados y casi no necesitamos guiarnos por el plano. Hoy hay más gente si cabe pero los codazos por obtener una foto con el menor número de figurantes posible tiene su premio.

Roma

Ya estamos muy cerca del entorno del hotel y aprovechamos recorriendo la Via del Corso para ver con calma la Piazza Colonna, el Palazzo Chigi sede del gobierno y residencia del Presidente del Consejo de Ministros y el Palazzo Montecitorio que alberga la sede de la Cámara de los Diputados.

Un poco de shopping aprovechando el contagioso bullicio y repetimos, esta vez en la terraza del Grano Frutta e Farina para tomarnos un Spritz,  evaluar el día y planificar el siguiente tras otros 20kms en los que el cuerpo no está tan resentido. Malas noticias gastronómicas, no hubo cena, un yogur líquido es todo lo que el cuerpo pudo aceptar, van dos días y el cambio de hábitos hace que el cuerpo no funcione bien y se resienta con el desequilibrio del in&out.

Categorías: RESTAURANTES, RomaEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comments

  1. Gracias por estos comentarios sobre Roma parecen más una guia turística.
    Cuando vuelva a Roma (ganas no me faltan) lo tendré en cuenta.

    Me gusta

    • Gracias María. Eso traté, vestir un poco los restaurantes con una posible planificación en diferentes rutas que uno puede hacer. Cuando visitas una ciudad todo ayuda y aunque no son dogmas de fe algun apunte válido siempre se puede extraer.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: