Ensalada de Burrata con Pesto y Physalis



Ensalada de Burrata con Pesto y Physalis

Cuando hablamos de una ensalada, la mayoría pensamos en algo liviano, de dieta, o en de un acompañante para algo más contundente. El problema es la sobre exposición gráfica que almacenamos en el cerebro, que suele tender al mundo de las ensaladas de lechuga, tomate y cebolla, o versiones más sabrosas como la mixta, en la que añadimos huevo, bonito, espárragos, pimientos….etc.

Mi visión es mucho más amplia porque a veces interpreto la ensalada como plato único, obviamente se trata de ensaladas más contundentes que dosifico en una ensaladera como ración individual. Depende de lo que pongamos puede resultar una comida muy saciante y así, revisando el blog, os he mostrado unas veinticinco versiones que van desde las puramente vegetales a otras que incluyen legumbres, pasta, arroz, patata, frutas, carnes y pescados.

Ensalada de Burrata con Pesto y Physalis

Tan importante como los ingredientes que utilizamos están los aliños. Aceite, vinagre y sal es un básico que todos conocemos pero que no siempre es un acierto, tanto por la calidad como por el equilibrio a la hora de mezclarlos. Habéis comprado ese tomate raf o corazón de buey, os han regalado una lechuga de hoja de roble recién cortada de la huerta de un familiar y la vamos a estropear con un aceite malo o encharcando con un vinagre que usaríamos para desatascar el fregadero, vade retro Satanas!

Ya os comenté por otras recetas que este año la planta de physalis se ha portado como una campeona, de hecho aún sigue dando sus frutos aunque les cuesta madurar mucho más. Esta cosecha unida al reciente viaje a Roma y la apertura de la nueva tienda de Coalla Gourmet en la calle Asturias (antigua Muebles Vallejo), hizo que me planteara esta deliciosa ensalada.

Ensalada de Burrata con Pesto y Physalis

Sin duda uno de los ingredientes principales es la burrata, ¿que no sabéis lo que es?.  Se trata de un queso fresco de leche de vaca, de pasta hilada (pasta filata) y de forma redonda, con un aspecto exterior similar al de la mozzarella en forma de bolsa con el característico cierre apical. En el interior, la textura es mucho más suave y filamentosa, similar a la del queso manteca. En un lenguaje más llano, es como una mozzarella cuajada a medias.

Es muy sabrosa pero como cualquier queso fresco, algo insípida y por ello conviene potenciarla, aunque sea con verduras de sabor potente como la rúcula o albahaca. Si la acompañamos de buenos ingredientes obtendréis unos bocados inolvidables.

Coalla Gourmet es un auténtico paraíso, fuente de inspiración para los que amamos la gastronomía con toda la exposición de productos. El día de la presentación de la cerveza gastronómica Fame habían agotado la burrata y tras unos cuantos días he ido perfeccionando la receta hasta que la conseguí.

Ensalada de Burrata con Pesto y Physalis

Me lo pusieron fácil porque también disponen de unos excelentes tomates secos en aceite y unas hermosas aceitunas kalamata. La escala cromática mejoraba por momentos, menudo cuadro comestible se avecinaba juntando además la rúcula, canónigos, piñones y physalis.

El toque final fue un pesto casero que conscientemente había racionado de la receta de Verdinas con Sepia y Pesto. Pimienta negra recién molida y un chorrito del aceite premium de Cazorla fueron los últimos toques para convertirse en un colorido Gauguin de la época tahitiana.

Ya se lo que estáis pensando, con lo dicho al principio seguro que se la comió el solo. Acertáis de pleno, plato único, como para no serlo con una pieza de 335grs de burrata, 115grs de tomate seco, el resto de ingredientes y el pesto que precisamente no es una salsa ligera.

Ingredientes:

Ensalada de Burrata con Pesto y Physalis

335grs de Burrata, 100grs de physalis, rúcula, canónigos, 100grs de aceituna kalamata, 1 diente de ajo, 40grs de albahaca, 35grs de piñones, 20grs de parmesano rallado, AOVE, pimienta negra recién molida sal.

No os quejareis, lo único que hay que hacer es el pesto y no lleva ni cinco minutos. Doramos un poco los piñones, rallamos el queso, y junto con un diente de ajo y la albahaca trituramos, luego iremos poniendo aceite de oliva virgen extra en hilo, para emulsionarlo.

Pesto

Lo siguiente es poner en el centro las verduras, la burrata en el medio, siguiendo los puntos cardinales colocamos el tomate seco, en los huecos las aceitunas, repartimos los piñones y los physalis y por último buscamos huecos donde poner unas cucharaditas de pesto. Rematamos con un chorrito de aceite y un par de vueltas del molinillo de pimienta negra.

Ensalada de Burrata con Pesto y Physalis

Ensalada de Burrata con Pesto y Physalis

Ensalada de Burrata con Pesto y Physalis

Categorías: ENTRANTES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: