Menús de Navidad – 2019



Menús de Navidad - 2019

Es increíble como pasa el tiempo, hace cuatro días en bañador y ya estamos echando otro año fuera para entrar en una nueva década. Para mi, este año venidero será importante aunque no menos que los pasados y los que quedan por llegar, pero se da la circunstancia que andaré rondando esta vida durante medio siglo, me caen los 50, casi nada.

Además dentro de tres meses se cumplirán seis años de este blog, una auténtica locura cuando reviso todo el trabajo para hacer este tipo de artículos recopilatorios. En serio he cocinado y comido todo eso, pues si, un millar de artículos difundiendo gastronomía.

Soy de los raritos que no disfruta las navidades y mucho menos desde los últimos cuatro en los que falta mi padre fallecido en la Nochevieja. Ya como bastante durante todo el año y en mi caso son fechas para no cometer excesos, pero se que muchos de vosotros estáis esperando las cenas y comidas navideñas para poneros las botas, así que intentaré dar alguna idea para vuestros menús navideños y si tenéis que morir por el cadmio de las cabezas de gamba chupadas, al menos lo habréis hecho felices.

He procurado escoger recetas atractivas y dentro de lo que cabe, sencillas. Son fechas especiales, que menos que ponerse el delantal y sorprender a vuestros comensales. Cada título de receta es un enlace directo al plato concreto donde podreis ver todos los ingredientes y pasos a seguir. Si tenéis alguna duda no seáis timoratos y preguntarme, siempre respondo a todos los comentarios ya sean del blog, Facebook, Twitter o Instagram pero si preferis podeis hacerlo en este email: fuegodemortero1970@gmail.com

ENTRANTES:

Croquetas de Jamón Ibérico y Azafrán. Unas croquetas siempre son de agradecer, aquí tenéis las clásicas de jamón ibérico pero con el toque de azafrán tras infusionar la leche para hacer la bechamel.

Cocktail de Gambas. Todo un clásico, tan viejuno como satisfactorio donde además de incluir aguacate y granada lo preparamos con una salsa donde mezclo mayonesa, salsa worcestershire, brandy y sriracha.

Ensaladilla de Buey de Mar. Aunque sea un clásico del verano, si le damos un toque con marisquito se convierte en un entrante de lujo. Utilizo el buey de mar por tener más carne y la facilidad para extraerla pero con paciencia y unos euros más podréis sustituir por centolla. En su mahonesa lleva un toque diferente con una emulsión de ají amarillo.

Salmón Curado con Sopa Fría de Melón y Eneldo. Aquí os propongo un dos por uno, hacer vuestro propio salmón curado y ahumado para unos canapés pero que acompañado de esta sopa fría es una opción ligera para comenzar un menú.

Repollo a la Japonesa. Seguimos con un formato sopa pero esta vez caliente, una sopa miso con sorpresa, unos paquetitos de repollo rellenos al gusto, en este caso de un guacamame. A bote pronto se me ocurre sustituir el relleno por un bacalao o quizás unas angulas si el presupuesto da para ello.

Raíces II. Aunque pueda parecer una receta muy compleja por su presentación, no dejan de ser un par de cremas. La del interior una de espárragos con cúrcuma y la del anillo exterior una de champiñones con foie fresco.

PESCADOS:

Rubiel a la Sal. Una elaboración muy sencilla donde buscamos el sabor del pescado sin complejidades, cada cual puede ponerle su salsa preferida. El abanico de peces es muy amplio, mejor piezas grandes y ajustaremos calidades en función del bolsillo, no hay por qué usar besugo, unas doradas o lubinas de cultivo también son deliciosas.

Lubina al Champagne. Ya sea en el Real Balneario de Salinas * o los catering Deloya esta receta es una institución en Asturias, mantengo la receta original pero en la presentación aporto más color con la spirulina y las gelatinas de champagne.

Tomates Rellenos de Oricios. Una receta rápida y económica, con mucho sabor, usando una conserva de oricios. Os permitirá tenerlo hecho con antelación y solo necesita un golpe de horno antes de servir.

CARNES:

Codornices al Vermut. Al estar en fiestas es una receta divertida por su aportación de alcohol, tanto en la salsa como en las gelatinas. Al no llevar gran cantidad de carne me parece un acierto si hacemos un menú amplio y no queremos saturarnos.

Carrilleras de Ternera con Buñuelo de Arándanos. Estos guisos de cocción larga están fenomenal para dejarlos hechos con antelación y en el caso de que sobre se puede aprovechar haciendo otras recetas como un arroz, pasta, unos tacos o como en la siguiente, unos canelones. El toque del buñuelo de arándanos aporta festividad y seguro sorprende a los comensales.

Canelones de Rabo de Toro. Misma intención que la anterior, pero presentada en modo de canelón donde sustituimos la bechamel por un puré de patata estilo Robuchon.

Solomillo de Cerdo Glaseado con Melocotón. Esta receta es muy americana, utilizamos una carne asequible a la que aportamos mucho sabor con el trenzado de bacon y un glaseado muy especiado que complementado con el dulce del melocotón lo hace delicioso.

Coles de Bruselas, Alcachofas, Setas y Foie. Esta receta es una adaptación de la de Jamie Oliver y funciona muy bien como acompañante de un plato o por si sola.

Solomillo de Cerdo Relleno con Foie, Piñones y Albaricoque. Sigo apostando por carnes económicas, pero podéis adaptarla a cualquier otra, el relleno funciona bien con ternera, pollo, pavo, pato o cualquier otra. No encontrareis albaricoques naturales pero podemos mantener los orejones del relleno y sustituir los gajos glaseados por otra fruta.

POSTRES:

Helado de Queso de Cabra. Si en vuestras casas sois de los que tienen una bandeja enorme con turrones, polvorones, mazapanes, peladillas…quizás os planteis un postre más ligero como este diferente y delicioso helado.

Cerezas, Almendras y Queso de Cabra.  Si os ha parecido pobre la aportación del helado podemos hacer un plato más lujoso acompañando de un bizcocho de tarta de Santiago y una espuma de cerezas.

Peras Rellenas en Tempura. Unas peras al vino siempre son una buena solución para el postre pero al ser Navidad vamos a llevarlas al extremo rellenándolas de un chocolate blanco con té matcha y friéndolas en una tempura para que su interior se funda.

Tarta de Panettone con Yema Tostada. Tenéis tanta acumulación de panettones que han llegado en las cestas navideñas que no sabéis lo que hacer con ellos. Esta tarta tipo pudding os va a encantar con su chocolate y arándanos.

Sorbete de Caipirinha. Como postre o cortante entre platos, os recomiendo este sorbete que ayudará con la fiesta, si sois generosos con la cachaça.

BONUS TRACK:

Sopas de Ajo, Cebolla y Tomate. Que no pare la fiesta, a ver si llegamos a los churros con chocolate.

Y si estas recetas no os convencen, siempre podéis acudir a mi resumen de Menus de Navidad – 2018

Categorías: CAJON DESASTRE, RECETASEtiquetas: , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: