Babá al Ron con Chantilly de Vainilla



Babá al Ron con Chantilly de Vainilla

Resultaría muy absurdo decir que nunca pensé que llegase este momento, al final, cuando uno va cumpliendo años en cierta manera intenta reafirmarse en un complejo de Peter Pan para de alguna manera, retrasar mentalmente, el inexorable avance de la vida, esa que me ha traído hasta aquí en mis 50 años. Llegado al medio siglo y echando la vista atrás, no me queda otra, que desearme otros cincuenta tan bien vividos como los primeros. Soy un tipo afortunado por sentirme querido por muchas personas, sobre todo por mi familia y amistades cercanas; las enfermedades me han respetado y tan solo aquella meningistis a los dieciocho años, pudo dejar alguna secuela en la locura o excentricidades que han forjado esta forma de ser tan peculiar.

Recordando la novela de Torrente Ballester, si los gozos han sido tantísimos, una grandísima sombra se cierne desde hace casi cinco años, la ausencia prematura de mi padre y la rabia de no poder celebrar físicamente este día con él. Parecernos tanto, ha traído a este blog desde los inicios su amor por las letras y en consecuencia tengáis que leer mis disertaciones antes de llegar a las recetas.

Babá al Ron con Chantilly de Vainilla

Por último, antes de meternos en harina, no puede faltar la mención a mi madre en este día. Ella es la causante de que yo esté aquí aportando mi luz en este mundillo gastronómico, fuente de inspiración y pasión por los fogones mamada desde mis primeros años, he encontrado este camino para realizarme como persona.

Se supone que hoy soplaré las velas de alguna tarta pero teniendo este don, he querido hacerme mi propio homenaje con este babá al ron con chantilly de vainilla. Aunque tenga atravesada la repostería, de siempre me han llamado la atención los pasteles borrachos y cuando degusté este en mi visita al Leña de Dani García, tenía claro que caería una réplica.

Babá al Ron con Chantilly de Vainilla

Tras cuatro entrantes y un tomahawk de 1,3kgs si se tratara de un postre empalagoso habría colapsado, pero su frescura y cierta ligereza lo convierte en un postre sublime. Su volumen engaña al comensal pensando en la contundencia, pero al tratarse de un bizcocho muy aireado, el líquido del almíbar y su flambeado con ron, hace que en la boca sea como chupar una esponja.

El origen de este postre nos traslada a Polonia y su Rey Estanislao I, duque de Lorena (Francia), fue el responsable de introducirlo en el país galo de mano de su pastelero Nicolás Stohrer, quien le añadió vino de Malaga y crema pastelera haciendo un guiño al kouglof, un pastel tradicional muy popular en Lorena y Alsacia. En 1835 un pastelero parisino descendiente de Stohrer sustituyó el Málaga por el ron y a principios del S XIX este postre viajó a Nápoles donde de alguna manera se apropiaron de él convirtiéndolo en uno de sus postres emblemáticos remojándolo con limoncello.

Babá al Ron con Chantilly de Vainilla

En Francia en los últimos años cogió mucha fama el de Alain Ducasse, una fusión con los savarin acompañados por una chantilly. En España este tipo de bizcochos los conocemos como borrachos o borrachines

No os voy a aburrir más con historia porque lo que realmente importa es saber como se hace para que el goce en vuestras casas sea coser y cantar. Os avanzo que resulta muy fácil de hacer y es imposible que os salga mal o regular.

Ingredientes:

Babá al Ron con Chantilly de Vainilla

Para el Babá: 130grs de harina de fuerza, 50grs de mantequilla pomada, 6grs de levadura fresca, 3 huevos, 10grs de miel y una pizca de sal.

Para el almibar: 1L de agua, 400grs de azúcar blanquilla, 1 vaina de vainilla, peladura de limón y naranja.

Para el chantilly: 250ml de nata 35% M.G., 60grs de azúcar glasé, 1 vaina de vainilla.

Lo primero que haremos es hacer el almíbas, para ello pondremos en una cacerola el agua y el azúcar, dejándolo a fuego medio para que se diluya, después le agregamos las peladuras de naranja y limón junto con las semillas que habremos extraído de la vainas de vainilla que también incorporamos. Dejamos cocer a fuego medio unos 20 minutos.

Babá al Ron con Chantilly de Vainilla

Para la masa pondremos en un bowl o en el robot la harina, levadura, sal y mantequilla, hacemos una primera mezcla, después incorporamos un huevo, mezclamos y los dos huevos restantes los ponemos por separado y al final añadimos la miel para endulzar. El resultado será una masa bastante elástica que deberemos tapar con film y dejar reposar durante 20 minutos.

Pasado el tiempo veréis que la masa tiene burbujas, es el efecto de la levadura. Vertemos en moldes, una flaneras funcionan muy bien aunque yo utilicé unos morteros, rellenamos un poco más de la mitad porque cogen bastante volumen, horneamos en un horno precalentado a 180º durante 18-20 minutos hasta que queden dorados por arriba y al introducir un palillo no salga limpio.

Babá al Ron con Chantilly de Vainilla

Dejamos atemperar y desamoldamos, introducimos el bizcocho en el almíbar, colocamos un peso para que se empapen uniformemente y tras una hora estarán listos.

Preparamos la chantilly poniendo la vainilla, el azúcar y la nata bien fría en un bowl, barillamos para montar y reservamos. Colocamos el babá en nuestro recipiente de presentación, calentamos una medida de ron, prendemos fuego para flambear y vertemos sobre el babá, coronamos con una buena porción de chantilly para presentar.

Babá al Ron con Chantilly de Vainilla

Si no os sentís cómodos con la parte del flambeado, una vez que tengáis hecho el almíbar le añadís el ron, dejáis al fuego un par de minutos y listo. Obviamente el alcohol es prescindible aunque si no hay niños, me parece irrenunciable.

Babá al Ron con Chantilly de Vainilla

Babá al Ron con Chantilly de Vainilla

Categorías: POSTRES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

3 comments

  1. Muchísimas felicidades Juan!!!! Espero pases un día maravilloso con Pilar y Diana! Y toda la familia. Ojalá pudiéramos darnos un fuerte abrazo por los 50 cumplidos en cocina y mucha sabiduría ya! Te queremos mucho!😘😘😘

    Le gusta a 1 persona

  2. Cómo dios manda amigo!😜

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: