Brochetas de Cordero Tandoori con Salsa Raita



Brochetas de Cordero Tandoori con Salsa Raita

Hacía mucho que no me comía unas brochetas, sobre todo en la época de verano cuando las barbacoas caseras proliferan en las carnicerías nos podemos encontrar diferentes carnes en este formato aunque el tipo de adobo es completamente diferente al que hoy os traigo.

Tras usar la mitad de la pierna de un cordero para las verdinas ras al hanut, me animé con estas brochetas de inspiración hindú. Por supuesto ya sabéis que allí la carne de ternera está prohibida y transgredir esta ley comporta sanciones de cinco años de cárcel así que aún en la distancia mejor mejor usar cordero para ser más fieles a sus costumbres.

Tandoori masala es una pasta que mezcla varias especias y toma el nombre del horno giratorio tandoor en que suelen cocinar las diferentes recetas. Esta pasta es fácil de encontrar en una gran superficie y sobre todo las marcas inglesas como Sharwoods nos garantizan una buena calidad sin tener que hacerla en casa, ya sabéis que en el Reino Unido hay una gran comunidad de la India y Pakistan.

Brochetas de Cordero Tandoori con Salsa Raita

Se trata de una pasta muy potente que venden en diferentes grados de picante. Por si sola, en crudo es incomestible, hay que rehogarla o mezclarla con yogur para hacer maceraciones. En este caso mi mezcla se pasó 24 horas en la nevera, pero con 8 será suficiente si andáis con prisas.

Para las brochetas no hace falta tener un exceso de creatividad, diferentes verduras que combinen colores las hace más atractivas y solo tendremos que ir ensartando alternado los trozos.

Yo tengo la suerte de tener una barbacoa fija en mi terraza, pero si vosotros tenéis una móvil, si que os recomiendo usarla en contraposición al horno o una plancha. Por supuesto que funciona con estas últimas pero no obtendremos ese sabor ahumado que proporcionan unas buenas brasas.

Para acompañar la carne os recomiendo hacer un pan Naan como el que ya os enseñé, un chutney también es una buena opción, pero en esta ocasión me decanté por una salsa raita. Hay tantas versiones que yo os propongo esta, pero podréis variar los ingredientes. Os puede recordar a la salsa griega Tzatziki que en su día publiqué, pero la gran diferencia entre ellas es que en la versión india no utilizan limón.

Brochetas de Cordero Tandoori con Salsa Raita

Por rematar el acompañamiento serví un arroz volcano que me trajo mi madre de una tienda a granel de Santiago de Compostela. Se llama así porque su procedencia es de Java, en el conocido anillo de fuego, tierras volcánicas que le confieren un sabor diferente. Seguí las instrucciones de remojarlo 2-4 horas y cocerlo en proporción 3 de agua por 1 de arroz y 40 minutos de cocción, el resultado es sorprendente. El grano se abre, es como si se enroscara sobre si mismo, como una palomita de maíz, a la vista parece que se ha pasado pero luego al comerlo tiene una buena consistencia y gran sabor.

Al final me salieron seis brochetas bien cargadas, por razones de operatividad las hice todas en la barbacoa pero para mi solo las comí en tandas de tres. Para la segunda recalenté en el horno y extendí sobre la bandeja del horno parte del arroz sobrante, menudo acierto, cuando se deshidrata queda dorado y crocante además de potenciarse el sabor.

Ingredientes:

Brochetas de Cordero Tandoori con Salsa Raita

Para el cordero: 1/2 pierna de cordero, 2 yogures griegos, 2 cdas de pasta tandoori, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 2 cebollas moradas, 80grs de arroz volcano, agua y sal.

Para la salsa raita: 2 yogures griegos, 1 pepino, 2 remolachas cocidas, 1cta de comino molido, 1cta de garam masala, 1/2 cta de chile molido, 1 pizca de sal y perejil fresco.

Comenzaremos deshuesando la pierna de cordero, trataremos de limpiarlo muy bien de telillas y grasa para quedarnos solo con unos tacos de carne magra. En un bowl pondremos el contenido de dos yogures, lo removemos hasta que quede cremoso, luego le ponemos las dos cucharadas de pasta tandoori y mezclamos, vertemos sobre el cordero y lo impregnamos adecuadamente para después tapar con papel film y refrigerar un mínimo de ocho horas.

Brochetas de Cordero Tandoori con Salsa Raita

Por tiempos, cuatro horas antes de ponernos a cocinar pondremos el arroz volcano a remojo con abundante agua fría. Para cocerlo lo escurrimos y ponemos abundante agua fría con un poco de sal, llevamos a bullición y ponemos el arroz durante 40 minutos, lo escurrimos bajo el grifo en un chino y lo lavamos muy bien, reservamos.

Paralelamente iremos preparando la salsa raita porque ha de estar fría. Para ello ponemos los dos yogures en un bowl, removemos bien hasta que quede cremoso, pelamos el pepino y lo rallamos dentro, luego las remolachas cocidas y finalmente aderezamos con la sal, garam masala, comino que en mi caso tuve que moler, y el chile. Rematamos picando abundante perejil fresco, solo las hojas, mezclamos y refrigeramos.

Brochetas de Cordero Tandoori con Salsa Raita

Ahora lavamos y desvenamos los pimientos, cortamos en tiras anchas y a su vez en trozos. La cebolla la pelaremos, la cortamos en cuartos y desgajamos la mitad de cada cuarto. Reservamos y empezamos a ensartar siguiendo el orden que más rabia nos de pero siempre alternando un trozo de carne con una verdura.

Brochetas de Cordero Tandoori con Salsa Raita

Con tiempo habremos encendido la barbacoa hasta que se formen las brasas necesarias y a una altura media colocamos las brochetas en la rejilla. Dependiendo de la potencia del fuego, más o menos serán unos 10 minutos por cada lado. Emplatamos con el arroz en la base de una fuente, en medio la salsa raita y colocamos las brochetas a los extremos. A disfrutar!.

Brochetas de Cordero Tandoori con Salsa Raita

Brochetas de Cordero Tandoori con Salsa Raita

Categorías: DE LA MONTAÑA, PRINCIPALES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , , , ,

2 comments

  1. Vaya pinta tiene Juan!!! Muchas referencias en el artículo! Lo tienes todo hecho jajajjaaaa 😜

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: