Gambones Precolombinos



Gambones Precolombinos

Ya lo se, este nombre es una de mis tonterías habituales, que a priori puede carecer de sentido y ser susceptible de postureo o grandilocuencia; sin embargo cuando leáis la explicación entenderéis el sentido que le he querido dar con este nombre a la receta.

Mi amiga Beatriz del blog Mi Gourmetta siempre tiene detalles y cuando viajan a la madre patria, ya fuera desde México o actualmente desde Colombia, suele dejar un hueco para traerme producto autóctono y ella sabe cuanto lo agradezco, porque me encanta la cocina fusión, el mestizaje de platos.

En esta ocasión me regaló unas salsas de ají amarillo, panca y otra salsa asiática picante. No me ha faltado tiempo para pensar alguna suculenta receta y dado que estamos inmersos en las navidades, utilizar parte con algo de marisco, me parece una propuesta interesante y diferente para dar un toque novedoso a vuestros menús festivos.

Gambones Precolombinos

Esta vez han sido unos gambones australes, pero con unos mejillones, carabineros, o langosta, funcionaría igual de bien. Aunque solo una pequeña parte de Colombia pertenece a la región austral, el propio nombre del país es un homenaje al explorador y navegante Cristobal Colón. El Puerto de Santa María en Cádiz tuvo mucha conexión con los viajes de Colón y se convirtió en uno de los primeros lugares donde se pudo ver y comprar productos del Nuevo Mundo.

El Puerto junto a la propia Jerez, es donde se congrega un mayor número de bodegas del famoso vino cuyo origen data de siglos antes de Cristo. Todo este batiburrillo de información me ha llevado a darle este nombre, porque además del ají amarillo, el vino de Jerez es parte fundamental de la elaboración.

Gambones Precolombinos

Me he inspirado en unos gambones inyectados en Manzanilla que sirven en Salvaje, en Zahara de Los Atunes. La primera vez que los probé me parecieron fabulosos y los he repetido en otras ocasiones, ahora recopilo el concepto y le doy mi aire viajero.

Como podéis leer o ver en la vídeo receta, la rapidez y sencillez hace que sean gloriosos y una alternativa diferente para servir nuestro marisco. La receta se remata con un poco de cilantro picado y unos anacardos que pueden ser sustituidos por unos cacahuetes, almendra….o cualquier otro fruto seco.

Si sois de los que os gustan chupar las cabezas, os aseguro que el vacunado jerezano es gloria bendita. Os volveréis locos succionando.

Ingredientes:

Gambones Precolombinos

6 gambones grandes, vino de Jerez, un manojo de cilantro, salsa de ají amarillo, anacardos y AOVE.

El primer paso será inyectar las cabezas de los gambones con el Jerez, al cogerlos por la cabeza notareis como se hinchan. Al objeto de servirlos calientes seguiremos picando el cilantro al que retiramos los tallos y los anacardos.

Gambones Precolombinos

Ponemos un chorrito de aceite y los hacemos a la plancha, emplatamos y esparcimos un poco de salsa de ají amarillo, espolvoreamos el anacardo y cilantro que se adhiere a la salsa de ají. Prácticamente se hicieron en el mismo tiempo que ha durado la vídeo receta, más fácil es imposible.

Gambones Precolombinos

Categorías: DEL MAR, PRINCIPALES, RECETASEtiquetas: , , , , ,

2 comments

  1. El nombre les viene que ni pintados y el enlace que describes perfecto!!!! Me ha encantado la receta la verdad! Eres tan creativo con las fusiones que me flipa!🥰❤️

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: