Tarta de Naranja y Chocolate



Tarta de Naranja y Chocolate

Aunque me considero un mal repostero, mi fuerte es el salado, parece que con la práctica voy cogiendo experiencia y hasta me echan algún piropo aquellos con los que comparto estas elaboraciones. La verdad es que esta tarta es muy fácil de hacer y os aseguro que está deliciosa, le tenía algo de miedo porque quería bordarla por dos motivos diferentes.

Por un lado, recibí desde la Comunidad Valencia una maravillosa caja de Naranjas Foios llena de cítricos recién cosechados del árbol y otras hortalizas, entre 24/48 horas los recibís en casa y sin ánimo de hacer la pelota, es brutal la diferencia de sabor con las que suelo comprar en el supermercado.

Por el otro, aprovechando la coincidencia temporal con la emisión de mi receta de Cataplana de Bacalao, Mango, Physalis y Marisco en el programa Cocina Abierta de Karlos Arguiñano, una forma de dar las gracias por elegirme, ha sido versionar esta receta de Eva Arguiñano a la que he dado mis habituales toques diferenciadores.

Tarta de Naranja y Chocolate

No me podría haber encajado mejor ya que en la caja, junto con las naranjas, mandarinas, limones, tomates y berenjenas, incluían una deliciosa miel de azahar que también forma parte de esta tarta. Partimos de la elaboración de un bizcocho de naranja que me pareció muy curioso el método de elaboración ya que utilizaremos toda la piel para triturar en un robot.

Aunque el bizcocho tenía una pinta excelente, uno de mis toques personales ha sido emborracharlo con un almíbar potenciado con Cointreau, del que además forman parte unas naranjas enanas o chinas de mi huerto urbano. Le aportan sabor al almíbar y las utilizo para decorar.

Tarta de Naranja y Chocolate

La combinación de la naranja con el chocolate me fascina, esas cortezas confitadas y bañadas en chocolate que venden me parecen geniales porque no tienen un exceso de azúcar, el ligero amargor de la piel contrasta fenomenal. Para el chocolate de cobertura haremos una ganache fundiéndolo con una mezcla de nata y miel además de añadirle unas nueces de mantequilla para aportar brillo.

A la hora de comerlo y como podéis ver en las fotos, podremos optar por dejarlo a temperatura ambiente o enfriarlo en la nevera, el chocolate se endurecerá y quedará crocante.

Ingredientes:

Tarta de Naranja y Chocolate

Para el bizcocho: 1 naranja, 3 huevos, 70ml de aceite de girasol, 220grs de azúcar blanquilla, 170grs de harina de repostería, 16grs de levadura en polvo, 1 pizca de sal.

Para el ganache de chocolate: 300ml de nata 38% M.G., 200grs de chocolate negro de cobertura, 2cdas soperas de miel de azahar, 2cdas de mantequilla.

Para el almíbar y decoración: 12 naranjas chinas, 250grs de azúcar blanquilla, 500ml de agua, 1 chorretón de Cointreau.

Para ir ganando tiempo, iremos precalentando el horno a 180º y preparando nuestro molde (24cms). Al ser desmontable tomamos un papel de horno y lo pillamos con la base, recortamos el papel sobrante, engrasamos con un poco de mantequilla y ponemos un poco de harina, movemos agitando para que se cree una película que llamamos encamisado, de esta manera no se nos pegará a la hora de retirar el molde, una vez horneado.

Tarta de Naranja y Chocolate

Comenzaremos la receta pesando y mezclando las partes secas del bizcocho (azúcar, harina, levadura y sal) en un bowl grande. A continuación, con cuidado de no meternos en la parte blanca que amarga, retiramos la piel de toda la naranja, eliminamos lo blanco y troceamos la pulpa de la naranja.

En una procesadora o batidora americana pondremos la piel y los huevos cascados, mezclamos un minuto, añadimos la pulpa y volvemos a triturar durante otro minuto, a la par agregamos el aceite y obtendremos una mezcla con mucho perfume y color.

Tarta de Naranja y Chocolate

Ahora vertemos la parte líquida sobre la parte seca y mezclamos muy bien para que no queden grumos, metemos en el horno en la bandeja del medio y dejamos unos 35/40 minutos. Comprobamos que no se nos queme y si fuera necesario si coge mucho color, tapamos con un papel de aluminio.

Mientras aprovechamos para hacer un escaldado de nuestras naranjas chinas en agua hirviendo durante tres minutos. Las escurrimos y reservamos. Ahora en otra cacerola ponemos los 250 de azúcar y el medio litro de agua, cuando de diluya y empiece a hervir añadimos las naranjas escaldadas y dejamos confitar durante 20 minutos a fuego alto. Pasado este tiempo las retiramos y reservamos, añadimos al almíbar un buen chorro de Cointreau y dejamos reducir otros diez minutos.

Tarta de Naranja y Chocolate

El bizcocho ya estará listo, dejamos atemperar un poco, lo retiramos del molde y ponemos sobre una rejilla para que se enfríe a temperatura ambiente. Mientras vamos preparando la ganache troceando el chocolate en un bowl, en otro bowl pondremos a hervir la nata junto con las dos cucharadas de miel, cuando esté todo integrado y caliente vertemos sobre el chocolate y removemos con una espátula para que se funda, añadimos la mantequilla, removemos y cuando esté totalmente fundida ya estará lista.

Abrimos el bizcocho por la mitad, impregnamos con el almíbar las dos capas, ponemos una parte de la ganache repartiéndola con la espátula, tapamos haciendo un poco de presión y vertemos el resto del chocolate dejándolo caer al centro, ira desparramándose y cubriendo todo el bizcocho.

Tarta de Naranja y Chocolate

Mientras se escurre todo, partiremos las naranjas chinas a la mitad, le retiramos las pepitas y decoramos para presentar. Lo dicho anteriormente, podemos consumir directamente o enfriarla para que la capa de chocolate se endurezca.

Tarta de Naranja y Chocolate

Tarta de Naranja y Chocolate

Categorías: POSTRES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , , , ,

5 comments

  1. Pues para no ser repostero te ha quedado muy bien!!! 😊

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: