El Pigüeña



IMG_5281

El Pigüeña – C/ Gascona, 2   –  Oviedo       Tlf: 985 210 341

Con 46kms el río Pigüeña nace en el concejo de Somiedo y desemboca en el de Belmonte de Miranda siendo el principal afluente del río Narcea. Aunque cuenta con salmones se trata de un río especialmente truchero.

Nunca está de más conocer la etimología de las palabras y mis clases de griego y latín en época colegial, cuanto menos han dejado cierto poso en la búsqueda de los orígenes de las palabras. En este caso refrescamos un poco de geografía asturiana que nos sirve para pensar que el origen de esta sidrería está vinculada a alguien de la zona. Los nombres de empresas, comercios, restaurantes, etc muchas veces van ligados a un pasado con mucho significado para el fundador.

Aunque me gusta mucho la sidra no me considero ningún experto y no soy un asiduo del Bulevar de la Sidra en la calle Gascona, pero de vez en cuando me dejo caer y siempre suelo recalar en Tierra Astur, El Ferroviario o El Pigüeña.

Para alguien que cumple un 8 de agosto siempre ha resultado complicado hacer celebraciones con amigos por ello cuando alguien me invita al suyo me hace mucha ilusión. Sábado noche, Gascona, no sabía que las sidrerías también celebraban el Black Friday, ¿3 botellas por el precio de 1? (ya podían), ¿de donde ha salido tanta gente?, la verdad que da gusto ver ambiente, la noche prometía.

El Pigüeña pasaba por ser una sidrería bastante clásica, quizás la única concesión a la «modernidad» era el pequeño comedor cubierto que instalaron a pié de calle sin embargo en esta vista descubrí que habían crecido. El antiguo negocio de lamparas anexo ha pasado a formar un nuevo comedor y por ello, ya puestos en obras, nada como rejuvenecer un poco el local primigenio y su imagen exterior.

El Pigueña

Algo tan simple como unas botellas de sidra desnudas da para muchas ideas decorativas, crean ambiente y dan un aspecto moderno, la sidrería del siglo XXI. Habrá puristas que lo rechacen, serán los mismos que añoran el serrín y estén en contra de chisqueros, etiquetado, tapones e isidrines pero en lo que a mí respecta, evolucionar significa progreso y son muchos los hogares en los que ahora bebemos sidra gracias a estos avances.

La carta es bastante extensa y además de platos contundentes de nuestra gastronomía trabajan mariscos. Como siempre suelo ir a cenar y acompañado de un grupo numeroso lo que suele imperar es el picoteo, unos cuantos platos para compartir. En esta ocasión nos despachamos con unos fritos de pixin (rape), pulpo a la parrilla, tortos con huevos, picadillo y salsa cabrales, tortos con morcilla y compota de manzana, albóndigas de venado y unos tacos de carne.

IMG_5283

IMG_5284

IMG_5290

IMG_5296

IMG_5304

IMG_5297

IMG_5302

IMG_5291

IMG_5292

Regado con Sidra Castañón de Quintueles (Villaviciosa) todo resultó abundante, sabroso y con un buen servicio que hace que siga siendo uno de mis sitios de cabecera en Gascona. La noche continuaría con tranquilidad en el Urban y acabaría en La Leyenda del Gallo quemando unas cuantas calorías con el baile.

Editado 30/09/2016

Si la calle Gascona es un hervidero de gente cualquier fin de semana, excuso contaros como estaba durante las pasadas fiestas de San Mateo, una locura de la que obviamente pude disfrutar previa reserva.

La visita de una amiga madrileña marcó la pauta y creo que en las menos de 24 horas que duró su visita, se pudo llevar condensada una buena dosis de asturianía en su primera visita al Principado. La comida dio comienzo a las 16:00 en un clásico como el Llagar Sidrería Casa Gervasio y a las 21:30 ya estábamos sentados para el primer turno en El Pigueña.

Aquí somos así de grandones y si no quieres taza, toma taza y media. Por si la sidra natural no le hubiese gustado demasiado (no lo pareció), buena es la sangría de sidra para despejar cualquier duda.

img_8103

Un poco más de sidra en reducción para estos chipirones encebollados.

img_8107

Los fritos de bacalao con mojo estaban buenos pero quizás esperásemos algo diferente con el mojo, pensaba en una versión más canaria y este creo que abusaba del comino.

img_8111

Los tortos con picadillo, huevo y salsa de Cabrales son plato fundamental para mostrar la contundencia de nuestra gastronomía.

img_8113

Remataríamos con un pollo al ajillo.

img_8116

Bien pensé que nos podríamos malos, la culpa ya estaba asignada a los mojitos del Rincón Cubano, pero aguantamos como campeones. Amiga Lourdes, si quedaste con fame y sed te esperamos con los brazos extendidos, en uno la botella y en otro el vaso.

 

Editado 01/01/2019

 

Categorías: ASTURIAS, CENTRO, OVIEDO, RESTAURANTESEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: