La Tortuga – Aldea San Miguel, 6 – Tazones Tlf: 985 897 168
Han pasado 20 años desde que conociera por primera vez La Tortuga y tengo el recuerdo tan fresco como aquel excelente calamar a la plancha que me comí junto a mi amigo Chaly y nuestra amiga americana Tina.
Todos conocemos los hábitos alimenticios de los americanos y es cierto que en España comemos cosas que a ellos les resultan muy chocantes, así que no os extrañe las caras de asombro cuando ven que degustamos la tinta. La cara de Tina era un poema y las risas que nos echamos a su costa hacen que esas imágenes sean imborrables.
Son muchas las villas marineras que flanquean nuestra costa, pero hay algunas que sobresalen del resto por su emplazamiento y belleza paisajista. Cudillero, Lastres, Llanes y Tazones son de las más visitadas y lo que puede ser un plus para el turista a los de aquí nos suele tirar un poco para atrás por aquello de las aglomeraciones.
Tazones, tan pequeño y con tanta historia a sus espaldas. Seguro os sorprenderá saber que fue puerto ballenero allá por los Siglos XIV-XVII, pero el hito más importante en su historia, fue recibir al futuro Carlos I de España y V de Alemania cuando desembarcó por primera vez en España, tras un error de navegación que debía haberlo dejado en Santander.
Esta efeméride tuvo lugar el 18 de septiembre de 1517. El próximo año se cumplirán 5 siglos y seguro la representación que hacen cada año a finales de agosto, será más espectacular que nunca, así que id haciendo hueco, ¿por qué no en La Tortuga?.
En esta visita aproveche el día de San Mateo en Oviedo, último día oficial del verano, ¿quien podría haber un miércoles laborable en el resto de la región?, ¿cómo estaba la plaza?, abarrotá. Autobuses del Imserso con Sevillanos y me da que muchos Ovetenses pensamos lo mismo, así que tocó esperar por una mesa en la terraza.
Sin duda el gran encanto de los restaurantes de Tazones está en las terrazas y aunque disponen de un pequeño comedor interior, en el exterior duplican su capacidad.
En su día aquél calamar del que os hablo llego mano en cubo de un pescador y rápidamente fue interceptado por nosotros, más fresco imposible. A la entrada tienen en exposición producto que entra por los ojos desde el primer momento.
Uno de los “problemas” de Tazones es el sol y aunque lucía en todo su esplendor, dependiendo de la fase del año os tocará sombra aunque si sois pacientes y tenéis una comida larga acabe apareciendo otra vez por vuestra espalda.
El verano causa estragos en mi abdomen y ya que había huido del grasiento bollo preñado típico de este día festivo no era plan de igualarlo con una copiosa comida, aunque fuese pescadito. Espero volver pronto y aumentar el artículo porque tal y como lo recordaba, todo está excelente.
Últimamente me he aficionado a la marca de sidra Foncueva, un llagar de moderada producción en Sariego y nada mejor que unas andaricas (nécoras) para acompañarla.
Zamburiñas y gambones a la plancha serían el siguiente paso para seguir disfrutando del mejor finger food a la española.
El plato fuerte, un ración de chopa a la espalda que me dejó a medias, me hubiese comido la otra mitad gustosamente pero tocaba moderación.
Aunque no sea de dulce, el problema de no quedar fartuco (lleno) con el salado, es que hay hueco para el postre. La verdad que esta vez no me arrepiento, porque el tiramisu es de los mejores que haya probado en mi vida.
Prometo volver pronto y que no pasen otros 20 años, porque para ese entonces formaré parte de la excursión del Imserso.
Responder