Empanadillas de Cabello de Ángel



empanadillas_de_cabello_de_angel

Pocas cosas me desagradan tanto como aquella gente que reniega de sus orígenes, ya sean patrios o de condición social. Cada cual nace donde y como le haya tocado en suerte o desgracia y en la familia más o menos pudiente, no es algo que uno pueda elegir.

Además de haber nacido en Asturias y sentirme tan asturiano como el Rey Pelayo, mi 50% de sangre paterna proviene de una familia humilde de emigrantes de Andalucía, Jaén y concretamente de Cazorla, por ello también me siento más andaluz que Bertín Osborne y un gazpacho me pone tanto como una fabada.

Mi abuela Encarna posiblemente estuviera entre las 10 peores cocineras de Andalucía, pero ni Martes y Trece se hubiese podido reír con sus empanadillas, eran soberbias, llenas de tradición andaluza, y el único plato que recuerdo fuese sobresaliente.

empanadillas_de_cabello_de_angel

Aunque también son típicas de Semana Santa, la época del año donde siempre las hemos disfrutado especialmente, son las navidades. Aquellas bandejas llenas de empanadillas, roscos, turrones, polvorones y peladillas han quedado fijadas en mi retina.

De no ser por mi madre, es una tradición que se hubiera perdido, ya que ninguno de sus cuatro hijos con sus nueras y yernos incluidos quiso recoger el testigo. Aunque la repostería no sea lo mío, no estoy dispuesto a que mi generación sea la culpable de romper con la tradición y mano a mano con mi madre, dejo recogido en este artículo el testigo que gustosamente he aceptado.

empanadillas_de_cabello_de_angel

Para ser fiel a la receta, me pareció imprescindible preparar mi propio cabello de ángel, en vez de comprarlo hecho. Ver receta.

empanadillas_de_cabello_de_angel

Aquí aprenderéis como hacer la masa, la forma de rellenarlas y si queréis utilizar el atajo de comprar el cabello de ángel envasado o utilizar otro tipo de relleno, el resultado es totalmente válido.

Dependiendo de la cantidad de relleno que pongáis, a mi me gustan con abundancia, con estas cantidades han salido aproximadamente unas 40 empanadillas. Con los recortes de masa podéis hacer roscos, quién se puede resistir a uno con el café.

empanadillas_de_cabello_de_angel

Ingredientes:

img_7078

1kg de harina de fuerza, 25cl de aceite AOVE desahumado, 25cl de vino blanco, 25cl de azúcar blanquilla, 12,5cl de anís, ralladura de 1 naranja y 1 limón, 1 sobre de levadura en polvo, cabello de ángel, aceite 0,4 para freír las empanadillas y azúcar para rebozarlas.

Como en cualquier receta de repostería, las medidas son muy importantes aunque tampoco es cuestión de estar todo el día con la balanza a cuestas. Un pequeño truco es utilizar siempre los mismos utensilios, en este caso se que de mis vasos de cristal si llenar a tope son esos 25cl.

Si no lo tenéis guardado de otra ocasión, lo primero será deshaumar aceite de oliva virgen extra friendo una peladura de naranja o limón hasta que quede ennegrecida.

empanadillas_de_cabello_de_angel

En un bowl grande ponemos primero los líquidos, un vaso (25cl) de aceite deshaumado, la misma medida de vino blanco y la mitad de anís, incorporamos un vaso de azúcar y las ralladuras de un limón y una naranja. Batimos con una varilla hasta obtener una especie de crema.

Añadimos los sólidos, primero el sobre de levadura en polvo, seguimos mezclando y ahora de poco en poco vamos incorporando la harina hasta obtener una masa que nos sea inviable seguir batiendo con la varilla.

empanadillas_de_cabello_de_angel

Volcamos la masa en la encimera de trabajo y añadiendo un poco más de harina vamos trabajándola con las manos en movimientos envolventes hasta que no se nos quede pegada a la mano, este momento es el que nos indica que ya está lista. Hacemos una pella redonda.

Empezamos a calentar el aceite de la freidora, ha de estar a unos 180-190º. Sacamos unas tiras gruesas y con el rodillo de amasar estiramos hasta que nos quede una tira fina pero no transparente, recortamos con el cuchillo para dar una forma rectangular, ponemos un poco de relleno, humedecemos la parte superior con el dedo mojado en agua y envolvemos, realizamos un corte no muy al ras del relleno y con un tenedor vamos sellando.

empanadillas_de_cabello_de_angel

Ahora toca freírlas hasta que estén muy doradas, las dejamos reposar en la rejilla de la freidora durante 1 minuto, las pasamos a un plato con papel absorbente y tras un par de minutos las rebozamos en azúcar y pasamos a una fuente. Tal y como comenté más arriba, con los recortes podemos hacer unos roscos, mini rosquillas, bastones…etc.

rosquillas

empanadillas_de_cabello_de_angel

empanadillas_de_cabello_de_angel

Categorías: POSTRES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comments

  1. Mira que no soy golosa pero estas cosas me encantan.

    Haces bien en aprender las recetas familiares. No se deben perder.

    Y es verdad, no hay que renegar de nuestros orígenes.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: