Aceite, el producto indispensable en la cocina



Aceites

El aceite está en todas partes en la cocina. Ya sea para cocinar carne y pescado, preparar un salteado de verduras, hacer carnes a la parrilla, un adobo o para conservar algún producto.

Existen una gran variedad de aceites, la elección depende de la receta que se vaya a cocinar y los gustos de cada uno. Aunque varios aceites son versátiles, como el aceite de oliva, algunos están reservados para usos más específicos.

¿Quieres saber un poco más sobre los tipos de aceite que existen? Sigue leyendo y descubre el apasionante mundo de los aceites.

Aceites para el uso diario

Para uso diario se recomienda elegir aceites ricos en omega 3 y grasas monoinsaturadas. Estos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.

También es preferible el uso de aceites de usos múltiples, son perfectos tanto para cocinar como para preparar vinagretas y adobos. Los más conocidos son: el aceite de oliva y el aceite de canola.

El aceite de oliva es uno de los más recomendados para el uso diario. Puede utilizarse para cocinar alimentos, preparar aderezos para ensaladas, mayonesas o incluso para asar. Existe una gran variedad de sabores entre los aceites oliva. Muchas veces la elección entre un aceite u otro supone un importante quebradero de cabeza.

El aceite de canola es otro producto versátil para tener en la cocina. Se diferencia del aceite de oliva en su sabor y, sobre todo, en su precio de venta. También se puede utilizar para aderezos para ensaladas y para hornear.

Aceites para freír a altas temperaturas

Muchos expertos indican que hay ciertos tipos de aceite que son mucho más eficaces a la hora de freír alimentos.

El aceite de girasol, canola y semillas, de uvas y maíz son los más idóneos para desarrollar recetas con puntos altos de temperatura al freír.

Aceites para utilizar en platos fríos

Son aceites que no soportan el calor y no pueden usarse para cocinar. Como a menudo tienen sabores más pronunciados, se utilizan para dar sabor a platos o para hacer vinagretas.

Los más populares son:

Aceite de nuez. Se utiliza para condimentar carnes y ensaladas a la parrilla o para los quesos. También va muy bien con endibias o achicoria. Se puede guardar en la nevera.

Aceite de avellana. Aceite de delicado sabor, ideal para las verduras asadas, la pasta, el pescado y las ensaladas.

Aceite de sésamo. Debido a la intensidad de su sabor se utiliza en pequeñas dosis. También se puede almacenar en la nevera.

Aceites Aromatizados: También hay toda una gama de aceites a los que se les agregan especias o hierbas para perfumarlos. Se utilizan para realzar platos de pasta, pizzas, carnes a la brasa y pescado.

Aceite para todo y para todos, un producto ideal para ofrecer como regalo para cualquier situación ¡Sí! ¿Por qué no regalar aceite? Conoce los mejores aceites para regalar  y ofrece un cuidado detalle de mucho valor, sobre todo para  aquellos amantes del buen sabor y de la cocina.

Categorías: CAJON DESASTREEtiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: