Monte San Feliz



Monte San Feliz

Para alguien que dice de si mismo «soy más asturiano que la sidra» y que pese a su juventud ha tenido una trayectoria destacada fuera de nuestra región, no extraña que el nuevo paso del lenense Xune Andrade haya sido instalarse a escasos metros de su villa natal, concretamente en la pequeña aldea de San Feliz.

Formado en la Escuela de Hostelería de Gijón, su paso por Casa Gerardo marcó buena parte de sus inicios descubriendo cocinas que aún manteniendo la tradición exploran otros caminos de vanguardia y fusión. L’Alezna de Pedro Martino, el Filanguiru en Pola de Lena hasta que abrió su propio negocio en Gijón, el Bossé, una iniciativa que aún no acabando como hubiese deseado un joven empresario, le ha servido para tener claro en este regreso, lo que busca y cómo lo quiere.

Entre medias, sus vacaciones las empleaba en seguir formándose en casas tan prestigiosas como el Celler de Can Roca o el restaurante de Quique Dacosta. Como muchos jóvenes, dio con sus huesos en la gran capital, llena de oportunidades aunque fuesen en un restaurante japones, sin duda una plataforma para acceder a otros proyectos más atractivos como el de SQD Meat-Point que le permitió comulgar con una filosofía de trabajo en la que el producto tenía nombre y apellidos.

Cuando el río suena agua lleva, y el Lena aporta como afluente una gran contribución a empresas más grandes como el Río Nalón. Sin pensar en grandes empresas, las corrientes y vientos del norte, han querido que la vuelta a casa, al menos aporte esa felicidad y rodeado de un equipo joven apueste por un concepto donde la tradición sume a otros puntos de vista más cosmopolitas, sin querer ser una cocina de rompe y rasga.

Monte San Feliz

Cada vez más gente apuesta por salirse de las grandes urbes, en pequeñas aldeas como la de San Feliz se encuentra la comunión perfecta para alinear mente y estómago. Asturias son pueblinos, minifundios, paisanos y paisanas con un cachin de huerta, tres vacas y doce gallinas que hacen que merezca la pena darse un paseo en coche para comerse unos callos, o un platu de aldea que nos haga recordar la esencia de quienes somos. Pienso en Casa Marcial, en su ubicación y por supuesto en su cocina y veo a Xune con esa mentalidad Manzano.

Llegar a Monte San Feliz es un suspiro para los que vivimos en Oviedo, pero también para los que recién aterrizados en Asturias después de lidiar con las curvas del Huerna decidan avituallarse antes de llegar a su destino final. Tomamos la entrada a Pola de Lena, cruzamos el puente sobre la autovía y a mano izquierda a unos 500mts llegamos a San Feliz, un mini Cudillero de montaña con sus casas escalonadas.

Hace por lo menos diez años que ya había estado en el mismo lugar, me despistó que le han ganado a la entrada un saliente que es el actual comedor principal. En la parte de arriba se encuentra el comedor para eventos que yo recordaba con esa chimenea en esquina y los ventanales de cuarterón con vistas imponentes. Una coqueta terraza nos da la bienvenida y resulta muy agradable tomarse el vermut o los cafés si el tiempo acompaña, como fue el caso del día del Pilar.

Monte San Feliz

Un comedor tradicional, coqueto, con detalles que podrían parecer insignificantes pero que lo diferencian del clásico chigre. Una cocina semi vista se abre al comedor y a la pequeña barra de apoyo, ahí vemos a Xune y su equipo organizar el servicio donde su interacción con los comensales da esa cercanía y calor humano que uno busca en estos establecimientos.

Mas allá de ofrecer destilados de marca, intentan aportar su granito de arena con sus propias mezclas, así su vermut era de la casa y sirvió como toma de contacto. Ya en la mesa, nos sirvieron unos grissini con una mantequilla ahumada que está de escándalo, por sabor y temperatura.

Para nosotros teníamos una celebración especial ya que era el santo de mi madre pero resulta que había fiestas en Pola de Lena, eran Les Feries y así nos inclinamos por un menú especial. Lo mejor es que aún me queda por explorar su carta con detenimiento y fruición, así que ya estoy pensando en cuando poder encajar una nueva visita.

Para empezar unas croquetas del picadillo de matanza, muy buen crujiente, sin ser grasientas, cremosas y para mi gusto livianas de sabor, potenciaría más el sabor del picadillo.

Croquetas de Picadillo

Croquetas de picadillo

Los langostinos fritos están espectaculares, muy crocantes y con un punch de sriracha que da ese toque oriental.

Langostinos

Langostinos

Seguimos con unos mejillones al natural, de buen tamaño, con una salsa verde basada en un curry tailandés donde la leche de coco les aporta mucha cremosidad.

Mejillones thai

Mejillones

Los callos a la asturiana con patatines, son muy top. Me hace gracia el apellido que les da «a la asturiana», esto pasa cuando vives en Madrid porque allí los callos son grandones y muy diferentes en sabor. Acompañan de unas pipetas con aceite de guindilla que pese a ser advertido dejé secos, lo mio y el picante es vicio.

Callos

Callos

Callos

Albóndigas de vaca, manzana asada, avellana y albahaca. Las albóndigas son de muy buena factura, tiernas, con mucho sabor que quizás la manzana endulza demasiado (gusto personal).

Albóndigas

Albóndigas

Albóndigas

Rematamos con un gran postre como el arroz con leche cremosín y requemao.

Arroz con leche

Arroz con leche

Y la superlativa tarta de quesos asturianos, saborazo, textura, apta sólo para los amantes del queso porque sabe a queso. Como dijo mi novia, es que apetece acompañarla con pan. Que yo recuerde, la sitúo en mi Top 3 junto con la de Lena by Jaime Uz y la de Gamoneu de Gueyu Mar.

Tarta de quesos asturianos

Tarta de quesos asturianos

Jornada festiva en toda regla, disfrutar de mi madre en su santo, reencontrarme con Marcos, un compañero de colegio que no veía desde hace treinta años, y todo ello con un excelente menú en un día soleado, no había manera de mejorarlo, bueno si, con la siesta que me metí.

Xune, gracias por volver. Lamento que ingenieros, médicos, etc tengan que marcharse de nuestra región pero cuando lo hace un cocinero con estos galones, mi estomago se resiente más.

Categorías: ASTURIAS, CENTRO, Lena, RESTAURANTESEtiquetas: , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: