Pan de Brioche



Pan de Brioche

Dulce o salado, este pan es tan sencillo de hacer que probablemente tardéis menos tiempo en comerlo que en hacerlo. Se trata de una elaboración francesa donde nutrimos con leche, yemas de huevo y mantequilla para obtener una textura hiper esponjosa que se convierte en todo un satisfier de los desayunos o meriendas, succiona los líquidos como un auténtico profesional, de ahí que sea el nuevo rey de las torrijas.

Este beso francés convertido en bollería no tiene ningún misterio y si tenéis tres horas libres será como teletrabajar, el tiempo corre pero resulta más gratificante. En realidad el tiempo de ejecución no pasa de diez minutos, el resto es tiempo de espera para la fermentación y el horneado.

Pan de Brioche

Hay muchas recetas circulando por las redes, pero la mía procede de mi madre que tiene una habilidad extraordinaria para la repostería y rompe con esos moldes preestablecidos del pesaje milimétrico, es capaz de hacer muchos postres a ojo y clavarlos. De todas formas os dejo las medidas que yo he seguido.

Para los más avezados reposteros puede que os llame la atención el orden seguido en la mezcla de elementos, de hecho os confieso que tuve que repetir el primer paso, la mantequilla no acababa de homogeneizarse con la leche pero no es problema, al añadir la harina y amasar todo cobra sentido, si bien otros procedimientos habrían añadido la mantequilla con la masa semi formada.

Pan de Brioche

Ya os lo he dejado caer al inicio, el motivo de hacer este pan de brioche es para elaborar unas torrijas partiendo de cero. Lo fácil hubiese sido comprarlo en una panadería pero aquí estamos para aprender, y conocer todo el proceso de una elaboración, nos ayudará a valorar más el trabajo que nos podemos encontrar tras unas torrijas de un restaurante.

Al no prodigarme mucho con los postres, escaseo de material apropiado y a mi madre no le convenció para nada el formato. Un molde estrecho y más alto hubiese sido más apropiado para la forma que suelen adoptar los brioches, pero yo me he empeñado en usar la nueva fuente de Le Creuset que me regalaron por mi cumpleaños. Con la levadura me ha subido mucho y el resultado final mide 24x15x4,5cm, suficiente para luego jugar con el grosor de los cortes que utilizaré con las torrijas.

El resultado final ha sido optimo, densidad, esponjosidad, sabor a mantequilla, un pan ideal para amenizar vuestros desayunos.

Ingredientes:

Pan de Brioche

150ml de leche entera, 50grs de azúcar blanquilla, 50grs de mantequilla pomada, 3 yemas de huevo, 25grs de levadura fresca, 350/400grs de harina de repostería y 3grs de sal.

Antes de empezar deberemos tener la mantequilla en textura pomada por ello la sacaremos del refrigerador con tiempo para tenerla a temperatura ambiente. Por otro lado deberemos tamizar la harina para que nos esponje mejor.

Pan de Brioche

En un bowl mezclamos la mantequilla con el azúcar y la sal, a continuación le iremos agregando poco a poco la leche y cuando todo esté integrado le incorporamos las yemas de huevo, que una vez mezcladas es cuando desmenuzamos y ligamos la levadura fresca.

Añadimos en una primera tanda unos 300grs de harina, mezclamos y añadimos más según necesitemos hasta que la masa no se nos pegue a la mano. Cuando suceda esto, podemos pasarla a la encimera y darle un buen amasado con las manos. Engrasamos nuestro molde con un poco de mantequilla e incorporamos la masa. Taparemos con un paño limpio y a temperatura ambiente dejamos que fermente al menos durante un par de horas.

Pan de Brioche

En mi caso lo dejé dos horas y cuarto, pincelamos con las claras de huevo que reservamos, precalentamos el horno a 200º y con el calor arriba y abajo, colocamos la fuente en la mitad del horno entre 20-30 minutos. Yo comprobé a los 20 minutos, metemos un palillo para asegurarnos que sale seco, lo dejé hasta los 23′, sacamos y tras un par de minutos desamoldé para colocarlo encima de una rejilla hasta que enfríe del todo.

Pan de Brioche

Categorías: POSTRES, RECETASEtiquetas: , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: