Torrijas de Cabrales con Sidra



Torrijas de Cabrales con Sidra

Un año más llega la Semana Santa y si bien la del año pasado fue confinada, esta nos dejan la correa un poco más suelta pero sin poder campar a nuestras anchas, que no somos franceses ni alemanes!!!!. Alguno debía hacerse mirar bien la ruina que está creando, pero claro, cuando eres político no existe eso que llaman responsabilidad o vergüenza torera; ya os quisiera ver en una empresa privada, estaríais todos despedidos por ineptos, ineficientes y negligentes.

Vosotros a lo vuestro, rescatar aerolíneas residuales, emborracharos de poder, seguid con el Juego de Tronos y aseguraros bien la paga esgrimiendo teorías de muertos y contagiados como os parece. Habéis dejando por el camino a muchos que constantemente ninguneáis bajo esa tutela de la desidia y el miedo, más bajo no podéis caer, sois la ruina de un pueblo ejemplar y sumiso.

No podré viajar, no podré socializar más allá de las 8pm, pero en mi cocina seguiré haciendo lo que me de la gana, guste o no guste, y las torrijas serán mi vacuna contra vuestra perversidad. Poco habéis dejado para hacerme feliz y un año más acudo a mi cita con la humildad de esta receta, que en su origen siempre ha partido de un pan duro.

Torrijas de Cabrales con Sidra

Aquí en Asturias siempre las hemos llamado picatostes, ya se que muchos aplicáis este nombre a los curruscos o torreznos fritos de pan, pero no voy a ir en contra de nuestras tradiciones. Al menos en mi casa siempre fueron con pan duro, empapadas en leche infusionada con algún aromático, rebozadas en huevo, fritas y empapadas con un almíbar de vino blanco.

Las versiones que van solo fritas con un espolvoreado de azúcar y canela algunos dirán que son las auténticas, sin embargo otras versiones también deciden emborracharlas con una mezcla de agua y miel. No voy a entrar a debatir, cada región es un mundo y la posesión de la verdad imperativa nunca lleva al buen camino. La cuestión es hacerlas y disfrutarlas.

Torrijas de Cabrales con Sidra

Son un postre documentado desde hace siglos y siempre se han hecho aprovechando el pan duro. La modernidad nos ha llevado por otros derroteros y parece que si no las haces con pan de brioche estas fuera de mercado. Para empezar hablamos de que se hacen con un pan francés rico en mantequilla, vamos mal, o muy bien, si lo que conceptualmente buscamos es un postre delicioso, al que por supuesto yo no he sido ajeno, como mis Torrijas de Brioche Thai.

Por si se deja caer algún fundamentalista gastronómico, os refiero mis otras versiones de Torrijas o Picatostes e incluso una Tarta de Torrijas.

La versión 2021, quizás fruto de tanta rabia contenida, he decido que sea totalmente irreverente, una torrija o picatoste anti sistema, sin falta de quemar ningún contenedor o romper escaparates. Uno se arma de razón cuando es capaz de ser claro en su argumentación, no se tiene que por qué compartir, pero escuchando igual entenderéis mi libertad, creo que bastante coherente.

Torrijas de Cabrales con Sidra

Según los gustos, podemos comer el queso como entrante o como postre. Se suele servir con unos frutos secos y acompañado de un dulce de membrillo o manzana, podemos beber vino o sidra para ir limpiando, así que pensar en esta torrija empapada en una leche infusionada con queso Cabrales y un almíbar de sidra natural, no me parecía tanta locura.

Si seguimos pensando en este tipo de combinaciones, que me decís de las tartas de queso, fluidas o mazacote, con quesos crema o quesos azules, creo que ya me habéis captado la idea y os he metido el gusanillo. Por supuesto buscaremos un cierto equilibrio, no conviene un saborazo extremo a queso y con el Cabrales todos sabemos que hemos de moderarnos. Lo mismo ocurre con la sidra natural, un poco ácida por naturaleza, no deberemos matarla con excesivo dulce del azúcar glasé.

El resultado es divino, merece hacerle una cofradía propia, procesionarla por todas las calles, pero sobre todo darle la libertad de tomar su propio camino que sin ser erróneo, es simplemente diferente.

Ingredientes:

Torrijas de Cabrales con Sidra

Pan seco de al menos un día, 1L de leche natural, 100grs de queso Cabrales, 2 huevos, aceite de girasol, 400ml de sidra natural, 130grs de azúcar glasé y frutos secos (avellanas).

Lo primero que haremos es infusionar nuestra leche diluyendo el queso en una cacerola a fuego medio. Por otro lado cortaremos las rebanadas de pan con un grosor de un par de dedos y preferiblemente que sea uno con buena miga.

Torrijas de Cabrales con Sidra

Colocaremos en pan en una bandeja y cuando la leche esté infusionada, verteremos cuando esté aún caliente, cubrimos hasta la mitad de la rebanada y dejamos reposar mas o menos una hora por cada lado.

Mientras prepararemos nuestro almíbar poniendo en una cacerola las medidas indicadas de sidra natural y azúcar glasé, llevamos a bullir y dejamos que a fuego fuerte se vaya reduciendo el alcohol hasta encontrar un equilibrio se sabores, ni muy alcohólico ni muy dulce.

Torrijas de Cabrales con Sidra

Batimos los dos huevos, escurrimos un poco de la leche impregnada de cada picatoste, bañamos en el huevo batido y freímos a fuego no muy fuerte por ambas caras hasta que se dore. Pasaremos a una fuente con papel absorbente para recoger el exceso de aceite.

Torrijas de Cabrales con Sidra

Colocamos las torrijas en una fuente y vertemos el almíbar de sidra, tapamos con papel film y refrigeramos durante unas horas. Al día siguiente estarán mejor e iremos dándoles la vuelta después de unas horas. Servimos decorando con algún fruto seco.

Torrijas de Cabrales con Sidra

Torrijas de Cabrales con Sidra

Categorías: POSTRES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: