La primavera y el verano son épocas especiales donde la abundancia de producto llega de golpe. Aquellos que tengan, han tenido o conozcan a alguien con huerto o frutales, sabemos que esa abundancia a veces es caótica y para que no se pierda, se suele pensar en aquellos que realmente lo aprecien para acabar regalándolo. En esta receta ha sucedido esto, me han regalado una buena cantidad de melocotones en un estado de consumo inmediato que no podría asumir. Algo parecido con unas ciruelas que acabé por convertir en mermelada.
La forma más rápida para aprovecharlo es hacer un puré de fruta para después gestionarlo en diferentes recetas. Otras ideas alternativas a este flan podría ser un batido, un helado, mermelada, o para una salsa.
La idea de este flan surgió tras ver la receta de un flan de calabaza de un canal amigo en YouTube, se trata de Cocínate Salud. Sus recetas son muy naturales y saludables y aunque no suele ser el tipo de cocina que practico, siempre se pueden recoger ideas muy buenas y adaptarlas a nuestro gusto.
Lo que más me llamó la atención, además de la rapidez, fue que no se utilizan huevos y en su lugar para cuajarlo utiliza un gelificante como el agar agar en polvo. El sustituye la leche entera por una bebida de almendras, el azúcar por estevia y alguna cosita más que yo adapte a una cocina con menos restricciones.
Si funcionaba con el puré de calabaza que obtuvo tras hornear las calabazas, por qué no lo iba a hacer con unos magníficos melocotones maduros que ya aportan mucho dulzor. Manos a la obra y con el resultado encima de la mesa, os recomiendo esta alternativa, si bien os digo que aunque el aspecto sea muy parecido, obviamente la ausencia de huevo nos aporta un sabor y textura diferente.
Ingredientes:
1kg de melocotones (300ml de puré), 75grs de azúcar moreno + 1cda, 2grs de agar agar en polvo, 500ml de leche entera, 1 pizca de jengibre en polvo, agua, piñones y pipas de calabaza.
Lo primero que haremos es pelar la fruta, separar la pulpa de la pepita y triturarla con un robot hasta obtener un puré fino que reservaremos. Por otro lado con un pelin de agua y los 75grs de azúcar moreno formaremos un caramelo en una sartén que verteremos en un molde y repartimos por todo el fondo de forma uniforme, dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Separamos 50ml de leche para diluir los 2grs de agar agar y la pizca de jengibre. Los otros 450ml de leche los ponemos en una cacerola y calentamos a fuego medio, luego echaremos nuestro puré que en principio debían ser 200ml pero que aumenté porque la densidad era diferente a la del puré de calabaza. Mezclamos y subimos la temperatura hasta al menos 70º que es el óptimo para que el agar se active, echamos la mezcla de agar y jengibre diluida.
Con una varilla iremos removiendo constantemente hasta que observemos que poco a poco se va espesando, no esperéis una densidad de una crema pastelera, apagamos el fuego, dejamos reposar un minuto y luego vertemos en el molde. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego lo pasamos al refrigerador durante al menos un par de horas.
Transcurrido el tiempo, buscamos un plato acorde para desmoldar como si fuera una tortilla. Decoramos a nuestro antojo, a mi se me ocurrió cubrir el hueco del centro con physalis de mi huerto y por encima del flan unos piñones y pipas de calabaza.
Que delicia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, tiene su punto lo de no usar huevos
Me gustaLe gusta a 1 persona