Menús de Navidad – 2021



Llegadas estas fechas en las que se acaba el año, toca hacer balance y recapitular sobre el ejercicio culinario del blog. Por supuesto, tal y como viene siendo costumbre en los años precedentes 2018, 2019, y 2020 os propongo a través de este artículo, una selección de 18 platos que podrían encajar en un menú dentro del periodo navideño y que he escogido de todos los realizados en el presente curso. La mayoría son platos que podemos preparar con antelación y que solo tendremos que calentar porque a los que cocinamos también nos gusta estar relajados en esos momentos familiares.

Se avecinan una navidades duras con un poder adquisitivo mermado por el desproporcionado aumento del I.P.C (Índice de Precios de Consumo) y cualquier idea o recurso que nos permita ahorrar, entiendo que debe ser bienvenido. Quizás nos salgamos de nuestros usos o costumbres, los mariscos, pescados y carnes típicas podemos probar a sustituirlos por algo diferente y recordar que al final, lo importante de las navidades son los reencuentros familiares.

Afortunadamente, en este año, todos aquellos que hemos querido, nos hemos podido vacunar y aunque el virus sigue presente con sus diferentes mutaciones, la letalidad y consecuencias han disminuido. No conviene bajar la guardia y debemos convivir con las circunstancias, porque la economía necesita recuperarse y eso solo es posible permitiendo que se pueda trabajar sin trabas.

Aunque este año he contabilizado un ligero descenso en el número de recetas, sigo en la línea que empecé el año pasado potenciando el canal de YouTube, es decir, ofrecer todo mi contenido en vídeo recetas que enlazo en los artículos del blog. Tengo mucha más soltura pero el trabajazo que suponen, aunque compense por satisfacción, sigue estando ahí y ocupa muchas más horas en todo el proceso de dar a luz un nuevo artículo.

Dentro de las satisfacciones, además de alguna que otra colaboración con producto, me presenté y fui ganador de un concurso de cocina en Ikea, con una receta de Rollitos de Calabacín y Salmón con Ajo Blanco que os propongo dentro de los entrantes. También mi receta de Cataplana de Bacalao, Mango, Physalis y Marisco fue elegida y cocinada en el programa de Karlos Arguiñano, Cocina Abierta, todo un orgullo por el cariño y buenas palabras que Karlos transmitió.

Como resulta muy reciente, ya sabéis mi gran interés y constancia a la hora de presentarme a los casting de Masterchef. No se como acabará la cosa, pero tras solicitaros apoyo, me he sentido abrumado por la gran respuesta y cariño a mi demanda, gracias a todos y cada uno de vosotros por vuestra generosidad.

 

ENTRANTES:

Calamar en Tartar y su Infusión. Comencemos fuerte con un plato del tres Estrellas Michelín Ángel León, un plato complejo y sorprendente pero de gran sencillez. Dejará boquiabiertos a los comensales y no requiere gran trabajo.

Ensalada de Aguacate y Gambones. Mucho mejor que un cocktail de gambas, el aguacate lo hacemos a la plancha, los gambones los marinamos y aliñamos con dos vinagretas, una de cebolla y pimiento con un aceite de sus cabezas y una mezcla de queso feta, albahaca y aceite.

Rollitos de Calabacín y Salmón con Ajo Blanco. Esta es la receta ganadora de Ikea que os comentaba, muy refrescante, aparente en la que incluso podemos utilizar nuestro propio salmón curado y ahumado si lo hacemos en casa.

Sopa Fría de Zanahoria, Coco, Jengibre y Vieiras. Otro entrante de coste bajo donde haremos una sopa de zanahoria y también la confitaremos. Yo puse unas vieiras, pero podemos ajustarlo mas o menos con unos mejillones o bogavante, depende de cada bolsillo.

Gamba Roja, Casín y Espárrago. Sin tirar la casa por la venta, aunque la gamba roja sea cara, no vamos a utilizar muchas unidades y la salsa que hacemos con sus cabezas es de muchos quilates. El pincelado con la yema curada os dejará sin palabras.

 

CARNES:

Cordero al Vino Tinto con Cebollitas Francesas. Tratamos al cordero como si fuesen unas carrilleras y acompañamos con unas golosas cebollitas con las que triunfareis.

Patatas Rellenas de Carne con Salsa de Cabrales. Un plato bastante tradicional en el que la patata os quedará como mantequilla tras confitarla. Además podemos hacer bastante relleno y aprovecharlo al día siguiente para una pasta bolognesa. Pero dentro del artículo os dejo enlaces para versiones con rellenos más lujuriosos de por ejemplo percebes o rodaballo.

Solomillo Relleno a la Pimienta Verde. Estos platos de carne rellenos son muy resultones y podremos elegir entre un solomillo de cerdo o uno de ternera. Rellenamos con jamón y queso Casín y la salsa de pimienta la hacemos más sabrosa con champiñones.

Arroz con Confit de Pato y Arándanos. Si no os trastorna mucho, un arroz con ingredientes diferentes siempre resulta un plato muy agradecido.

Pollo en Cocotte con Cítricos. Partimos de un básico como el pollo pero podemos subir el nivel con cualquier tipo de ave, esta salsa cítrica funciona de maravilla y además cocinamos en una cocotte que resulta muy limpia. Otra opción es buscar una salsa con frutos rojos.

Ossobuco con Velouté de Ajo Negro. Ya sea con este corte trasversal o el jarrete entero, con un poco de mimo en la presentación os quedará un plato muy pintón.

 

PESCADOS:

Cataplana de Bacalao, Mango, Physalis y Marisco. Fue la receta que eligió y sorprendió a Karlos Arguiñano, si no tenéis una cataplana podéis hacer como él, una cazuela llena de sabores diferentes.

Bacalao con Salsa de Cebollino y Plancton. Es un plato elegante y con mucho sabor.

Merluza a la Sidra. Plato muy clásico que podemos aderezar con algún marisco que añadamos a última hora, pero la base la tendremos hecha y solo necesitaremos cinco minutos para rematarla.

Merluza en Salsa Verde con Berberechos y Cardos. Otro plato clásico que ensalzamos con unos berberechos que aportan mucho sabor y una verdura de temporada.

 

POSTRES:

Tiramisu de Limón. Me parece un postre muy refrescante que siempre entra bien aunque estemos llenos, si le damos un extra de limoncello que la fiesta no pare.

Piña Colada y Flambeada. Un postre ideal para empezar a tomar copas, nos transportará al Caribe y eso siempre es motivo de alegría.

Peras al Vino Tinto Rellenas de Nuez. Postre ideal para los más golosos y borrachines, esa salsa bien reducida es gloria bendita y el toque de anís en el relleno típico de unas casadielles hace del conjunto una tentación muy navideña que podemos servir en frío o caliente como los típicos vinos calientes centroeuropeos.

Categorías: CAJON DESASTREEtiquetas: ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: