Tarta Tatin



Tarta Tatin

La mayoría de la gente habla de la tarta Tatin como una de las tartas más fáciles de preparar y realmente no entraña mucha dificultad, pero de ahí a decir que resulta fácil me parece un comentario gratuito con aquellos que pasamos en los fogones bastante tiempo.

Claro que resulta sencilla si tienes el «culé peladé» de hacer comidas, tal y como les sucedía a las hermanas Stéphanie y Caroline Tatin, que allá por el siglo XIX regentaban un hotel en Lamotte-Beuvron. Sin embargo, tanta experiencia hizo que por las prisas se olvidaran de preparar el postre para uno de sus menús, rápidamente se pusieron con una tarta de manzana y como estas no son buenas consejeras, olvidaron poner la masa en la base y comenzaron por preparar las manzanas. En vez de desmontar, se les ocurrió poner la masa encima y hornear, le dieron la vuelta a la tortilla y de ese error surgió esta mítica tarta.

Un famoso repostero ante tan deliciosa tarta decidió incorporarla en su restaurante conservando el nombre de sus creadoras, a partir de ahí nació el mito de las hermanas Tatin y su tarta invertida. Tiene tanta fama y aprecio en la sociedad francesa que quizás podríamos equipararla a la Marsellesa. Por supuesto tiene hasta una Cofradía que vela por la pureza y tradición de este emblema nacional.

Tarta Tatin

Os decía que no es tan fácil, porque si queréis seguir la receta original sería conveniente hacer una pasta brisa casera, paso que yo me he saltado utilizando una masa de hojaldre manufacturado. Hacer un caramelo seco no tiene mucha complicación, pero si no estáis de cocinar, puede que a más de uno se le queme o cometa la torpeza de removerlo con un utensilio metálico, algo que cortará su preparación. Habréis de utilizar una cuchara de madera y remover de adelante hacia atrás, no hagáis círculos.

¿Fácil encajar los gajos de manzana para que quede bonita?, pues no, salvo que en los años ochenta os pasaseis horas y horas jugando al Tetris. Para los que odiábamos ese juego de arcade os garantizo que es una pesadilla si lo que buscáis es una estética perfecta.

Tarta Tatin

Si sois más de andar por casa y no pretendéis hacer la competencia a ningún famoso repostero, os podréis acercar a un resultado bastante aceptable. Cortar y pelar manzanas y obtener gajos exactamente iguales para que encajen perfectamente, me parece una tarea muy difícil. Además uno de los trucos es que quede muy tupida, sin huecos.

Otra parte importante a tener en cuenta es utilizar un molde alto. A mi me gusta esta tarta con cierto grosor y una vez cubierta la base con los gajos ordenados, podéis ir cortando trozos hasta cubrir todos los huecos. Aunque es una tarta muy agradecida que se puede consumir a cualquier temperatura, lo ideal es comerla en caliente con un poco de helado de vainilla o con una nata montada avainillada.

Finalmente la última clave importante que se me ocurre mencionaros, es el tipo de manzana a utilizar. Las que mejor funcionan son la golden o la reineta por su dulzor-acidez y porosidad pero si preferís usar una Granny Smith o una bonita Fuji, tampoco es que vaya a arruinaros la tarta.

Ingredientes:

6 manzanas golden, 200grs de azúcar, 75grs de mantequilla, masa brisa (hojaldre), 1 limón.

Primeramente en un molde alto, apto para horno ponemos el azúcar y la mantequilla, a fuego lento iremos preparando nuestro caramelo seco. En esta ocasión la he preparado en una skillet de Le Creuset, un recipiente de hierro que funciona muy bien con cualquier tipo de calor y que mantiene la esencia francesa de este postre.

Paralelamente y removiendo de vez en cuando, ganamos tiempo pelando las manzanas y retirando el corazón. Luego las cortamos a la mitad y vamos subdividiendo en gajos que conservaremos en un bowl con agua fría y zumo de limón, para evitar la oxidación.

Tarta Tatin

Seguimos atendiendo el caramelo, cuando alcance un tono marrón no excesivamente oscuro vamos montando nuestro particular tetris. Recordad que la cara pegada al fondo va a ser lo que veamos cuando desmoldemos. Completar rellenando cualquier posible hueco aunque sea partiendo trozos más pequeños. Tapamos el recipiente y a fuego 6/10 lo tenemos cociendo durante 10 minutos.

Destapamos y observaremos que la manzana se ha ido cociendo y esta semi blanda. Retiramos del fuego y dejamos templar unos 5 minutos. Cubrimos la superficie del molde con nuestra masa dejando cierta holgura, recortamos sobrantes y estos los remetemos hacia adentro empujando contra las paredes del molde.

Con un tenedor pinchamos la masa para que al hornear no suba, además le haremos unas incisiones más grandes para que salga el vapor. Ya tendremos el horno precalentado a 180º, metemos la tarta con calor arriba y abajo y dejamos por espacio de una media hora. Sabremos que está lista cuando nuestra masa alcance un color dorado y veamos que ciertas burbujas de caramelo asoman por las incisiones que hicimos.

Tarta Tatin

Sacamos y colocamos en una rejilla para enfriar, cinco minutos serán suficientes para poder darle la vuelta con un plato sin que el caramelo se haya solidificado ni corramos el riesgo de excesos rebosantes que nos puedan quemar.

Ahora toca disfrutarla sola o con una bola de helado. Deseareis no tener compañía con la que compartir porque os garantizo que es un vicio.

Tarta Tatin

Tarta Tatin

Categorías: POSTRES, RECETASEtiquetas: , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: