Pollo a la Cerveza



Pollo a la Cerveza

Podría achacarlo a la edad o a esta pandemia Covid, más larga y desesperante que una telenovela turca, pero lo cierto es que uno se vuelve bastante exigente y hasta cierto punto intolerante con algunos aspectos de su propia vida. Se que un estúpido pollo no puede condicionar la vida de nadie, o si, todo depende del prisma, prioridades o exigencias auto impuestas en las que buscar la perfección.

La publicación de esta receta se remonta a comienzos del verano de 2014, por aquel entonces ya me quejaba del arduo trabajo de publicar un artículo al día (que joven, inexperto y kamikaze era). Fue una receta que hice para mi hermana, que aún vivía con su familia en Bruselas y estaba de visita por Oviedo, algo sencillo pero que nos trae recuerdos familiares puesto me mi madre la hace de vez en cuando.

Esta vez no he querido editar el artículo, directamente he hecho borrón y cuenta nueva para mejorar mi trabajo. Este es el inconformismo y lucha de la que os hablo, algo que Rafael Nadal nos enseña en todos sus partidos y viene muy al caso de esta receta hecha para disfrutar la final del Open de Australia.

Precisamente, para estar liberado de trabajo, el día anterior hice todo el cocinado, dejando tan solo la parte de triturar y reducir la salsa para el día siguiente. Menos mal que fui previsor, porque de 9:30 a 15:15 tuve mi tiempo copado con otra gesta épica de Nadal. Pintaba mal tras los dos primeros sets, pero la lucha del titán mallorquín es enseñanza de vida y esfuerzo para todos, en cualquier ámbito de la vida.

Pollo a la Cerveza

No se si será la mejor receta de pollo a la cerveza, pero os garantizo que es la que mejor me ha sabido. Esta segunda victoria en el Open de Australia y su vigesimoprimer Gran Slam, hacen historia y mi pollo siempre estará vinculado a ella. Recordaré cómo trituraba la salsa y la reducía en los descansos entre sets, para no perderme ni un solo punto.

Hay dos actores principales en esta receta, por supuesto, el pollo y la cerveza. En lo que respecta al pollo, yo os recomiendo que sea de la mejor calidad, preferiblemente de los que son amarillos en contraposición a esos blancurrios. Quién tiene mejor presencia en la playa, una morenaz@ o un guiri cuerpo gamba, creo que se me entiende. Pero si hablamos de cerveza casi mejor nos quedamos con los guiris, que para eso tienen mucha experiencia.

Bromas literarias aparte, los pollos camperos tienen mejor sabor y unas carnes más prietas. Y por lo que respecta a las cervezas, hoy en día se hacen muy buenas en España y no os será difícil encontrar alguna como las que os referencio. Dependiendo del tipo de cerveza conseguiremos una transferencia de sabores más o menos profunda, puesto que no es lo mismo usar un tipo lager a una indian pale ale o una cerveza tipo abadía, estas ultimas más potentes.

En la receta original usé una DouGall´s 942, una american pale ale hecha en Cantabria y para esta nueva versión, a través de la revista Spend-In descubrí una maravilla de Cervezas Ambar, una versión trufada que maduran durante 7 meses y elaboran con trufa negra (tuber melanosporum) recolectada de las tres provincias de Aragón. Pertenece a la colección Ambiciosas, unas cervezas con las que arriesgan y aportan sabores diferentes, ideales para utilizar en cocina.

Pollo a la Cerveza

Bajo el mismo nombre de una receta hay muchas formas de llegar al final y cambiar uno o dos ingredientes hace que los resultados sean dispares. Nunca lo he intentado pero se que alguno le inserta por el culo una lata de cerveza al pollo entero, y no es broma. También puede guisarse sólo con la cerveza o además añadir un caldo, esta ha sido mi versión que luego podremos servir con una salsa con tropezones o triturada, reducida o no.

Después tenemos el tema de las guarniciones, que si acompañamos con arroz, patatas fritas, cocidas, en puré, ensalada…etc. En esta ocasión acompaño con unos champiñones portobello, zanahorias y patata que guisaremos al mismo tiempo, la idea es disfrutar de la salsa concentrada con un buen pan,

Como veis un  pollo da para mucho y el sabor puede cambiar a poco que alteremos alguna cosita, esta es la belleza de la cocina y hoy si que me encuentro satisfecho con los cambios, a mejor, incluso con vídeo receta para disfrutar de la repetición de las jugadas más interesantes.

Ingredientes:

Pollo a la Cerveza

2 zancas de pollo, 3 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 1 tomate, 2 zanahorias, 1 patata grande, champiñones portobello, 33cl de cerveza, 40cl de caldo de pollo, 2cl de esencia de trufa, AOVE, sal y pimienta.

En esta ocasión ya lo tenía congelado de otro cocinado, pero lo primero que tendríamos que hacer es un caldo con la carcasa, alas del pollo y con alguna verdura, doraremos y luego cubrimos con agua. Dejamos cocer al menos 20 minutos, colamos y reservamos.

Pollo a la Cerveza

Si ya tenemos el caldo, lo primero que deberemos hacer, es salpimentar el pollo y dorarlo en una cacerola con una cucharada de AOVE. Como el pollo es amarillo, con bastante grasa en su piel, la irá soltando poco a poco así que no debemos añadir demasiado aceite.

Paralelamente vamos a pelar los ajos, cebolla y pimiento. Picamos en fina brunoise y cuando el pollo este dorado lo retiramos a una fuente, en esa cacerola añadimos el ajo y cebolla, cuan do esté un poco transparente añadimos el pimiento y pochamos muy bien.

Pollo a la Cerveza

Mientras tanto aprovechamos para pelar y cortar la zanahoria en rodajas gruesas, pelar y cortar la patata en trozos grandes, lavar y retirar el pedúnculo de los champiñones y el tomate lo rallaremos. Cuando el pochado este listo añadimos los champis, patata y zanahoria, rehogamos un par de minutos, añadimos el tomate rallado y volvemos a rehogar otro par de minutos.

Ahora devolvemos las zancas doradas a la cacerola y cubriremos con los líquidos, por un lado el condimento de trufa, la cerveza y el caldo, tapamos y dejamos guisarse durante cuarenta minutos.

Pollo a la Cerveza

Si buscamos una presentación más fina haremos el siguiente proceso, pero el plato ya estaría listo para servir. Volvemos a retirar las zancas por un lado, por otro la guarnición de patata, zanahoria y champiñones, trituramos la salsa (podríamos incluso colarla, para más finura) y llevamos a bullir a la máxima potencia de fuego para que se reduzca y concentre sabores, incorporamos de vuelta todo el producto cuando obtengamos la textura deseada y le damos un último calentón antes de servir.

Pollo a la Cerveza

Categorías: DEL CAMPO, PRINCIPALES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: