Escabeche de Chiles



IMG_0383

Básico entre los básicos es aprender a hacer un escabeche como técnica de conservación. Este proceso lo heredamos de culturas milenarias como la árabe y persa y en España tiene mucha raigambre ya datada desde el S. XIV.

En su día ya os enseñé como prepara una caballa escabechada, sin duda su aplicación a pescados es una de las más profusas, sin embargo hoy nos centraremos en unos pimientos muy especiales.

Ante tanto chile fresco recién llegado de México, tenía que pensar en como cocinarlos sin llegar al hartazgo, así que conservar algunos para futuros platos ha sido una gran idea, veremos cuando y en qué los aplico.

IMG_0241

Los elegidos para conservar fueron los ejemplares de chile caribe, en la escala Scoville obtienen entre 5.000-15.000 unidades. Ya os digo que pintan bastos, cuando los iba confitando a pesar de estar enteros, ya me subía un vapor picante molesto a los ojos, así que estoy prevenido.

Ingredientes:

IMG_0348

Chiles frescos, 1 vaso de vinagre de vino, 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra, 1/4 vaso de agua, 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 2 hojas de laurel, unas bolitas de pimienta de Jamaica y sal.

A fuego suave confitamos los ajos en nuestra medida de aceite, tan sólo queremos aromatizar nuestro aceite, retiramos y conservamos. Lavamos los chiles enteros, secamos para que no chisporroteen y a fuego suave dejamos confitar para que no pierdan su forma. Retiramos y conservamos.

Escabeche de Chile

Pelamos y cortamos la cebolla en juliana, salamos, pochamos unos 3 minutos, incorporamos de vuelta los ajos y los chiles, añadimos el laurel, la pimienta, el vinagre y el agua y cocinamos a fuego suave durante unos 15 minutos.

Esterilizamos nuestros frascos para una mayor conservación y a disfrutar cuando cuadre.

Categorías: FONDO DE ARMARIO, RECETASEtiquetas: , , , , , , ,

4 comments

  1. Esto sí que es biocombustible de verdad!

    Le gusta a 1 persona

  2. Está riquísimo seguro, yo he hecho alguna vez con unos jalapeños que plantamos en un huertecito que teníamos y queaba buenísimo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: