Tataki de Bonito, Higos y Mole



La receta que hoy os presento es de esas que salen casi sobre la marcha con un poco de aquí y otro poco de allá. Con lo mucho que me gusta el bonito del norte, este año está siendo raro para mis costumbres veraniegas y no lo he consumido tanto como otros años por ello, antes de marcharme de vacaciones tardías, con tantas cosas que hacer, buscaba una comida sencilla.

Preparar un tataki no os puede llevar más de cinco minutos, sobre todo si tenéis una pescadera profesional, como Isa, que cuando se lo pido en mi supermercado Alimerka, me deja los cortes perfectos para no tener que hacer casi nada.

Tenía la receta más o menos pergeñada, y el mole sería el otro gran protagonista del plato. Cuando haces elaboraciones complejas, sobre todo en tiempo, lo mejor es preparar en abundancia y congelar, así que resulto sencillo tirar del mole congelado.

Si os animáis y conseguís todos los ingredientes esta es mi receta de mole que ya publiqué, pero si os queréis evitar tanto trabajo, podréis encontrar esta elaboración ya hecha en la sección de productos mexicanos de vuestro supermercado.

Cuando fui a comprar el bonito, pasé por la frutería para hacerme con cebolleta y tomate, ambos parte de la elaboración. Allí tenían unos higos y aunque parezcan algo ruines, tenían un sabor muy dulce que combinó a la perfección con el pescado semi crudo para suavizar el picante del mole pero sobre todo de la crema de pimientos del Padrón de una huerta amiga.

El resto de ingredientes, por supuesto aportan sabor pero fundamentalmente han servido para decorar y terminar de montar el plato. La pulpa de tomate, el tallo de la cebolleta, las escamas de bonito seco o katsuobushi y la cebolla encurtida en lima y chile piquín acabaron de redondear un plato de fusión japo-mex.

Ingredientes:

Una rodaja de bonito del norte de unos 3 dedos de grosor, mole, higos, 2 tomates, 1 cebolleta, cebollas encurtida, pimientos del Padrón, katsuobushi, sal y AOVE.

Lo primero será hacer una crema de pimientos del Padrón friéndolos sin que queden chamuscados. Retiramos el rabo y trituramos con la batidora, pasamos por un colador de rejilla para eliminar las pieles y pepitas, salamos y reservamos.

Salamos los «solomillos» de bonito (salen cuatro por rodaja), a fuego fuerte con muy poco aceite los marcamos por todo el contorno, iréis viendo como se hacen los bordes debiendo quedar la parte central sin hacer. Retiramos y cortamos unas rodajas gruesas.

Del tallo verde de la cebolleta sacamos unas rodajas finas, del tomate extraemos la pulpa con una cuchara y con los higos pelados partimos en cuartos para obtener unos gajos.

Ahora sólo queda montar el plato. Yo elegí uno alargado para poner en el centro y a lo largo una generosa cantidad de mole. Montados por una esquina sobre el mole, dos rodajas de bonito recostadas y enfrentadas a cada lado, en el centro una en vertical. Cubrimos huecos con los gajos de higo, el tomate en las esquinas, puntos de crema de pimiento guardando simetría, cebolla encurtida sobre el bonito contrastando con el verde de la cebolleta y rematamos con el katsuobushi aleatoriamente.

Categorías: DEL MAR, PRINCIPALES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: