Quinoa Marinera con Plancton Marino



Son muchos los intentos y oportunidades que le he dado a la quinoa buscando una receta capaz de hacerme dudar entre ella y un arroz. Creo que por fin lo he conseguido.

En formato sushi, lasaña, ensalada, salteada con Afuega’l Pitu y chosco, exceptuando esta última que realmente está muy buena, no le encontraba la gracia a este cereal que lleva unos años pegando fuerte en España.

Mi novia me acusa de tener una nevera y despensa poco surtida, tiene su razón pero tengo el «problema» de que me gusta el producto fresco y huyo de preparados, laterío y congelados. Cuanto menos tengo más me estrujo la cabeza y saco buenas ideas, eso si, de salsas y especias no se podrá quejar.

Un inesperado cambio de planes de fin de semana, me dejó colgado con unos mejillones y unos langostinos. Tuve que cocerlos y hacer un caldo que conservé en el congelador.

Llegó el día en que escudriñe cada rincón y empecé a concatenar ideas. El caldo con sus mejillones y sus langostinos me dejaba la opción de un arroz del que ya tenía muy avanzado el proceso pero en mi visión se cruzó la bolsa de quinoa.

Ya que comería solo, era el día de poder experimentar y ese caldo doble podía dar un empujón a la quinoa. Espera, que también tengo plancton marino y acabe siendo una receta más original de lo que pensé en principio.

El resultado ha sido glorioso, buenísima alternativa a una paella marinera y sin duda con el verde del plancton, muy atractiva. Al finalizar la receta he curioseado por si alguien más había mezclado la quinoa con plancton y me he llevado la sorpresa de que Manolo Mayo gano el Concurso de Tapas de Sevilla en 2015 con una suprema de lubina confitada sobre socarrat de quinoa con plancton y crujiente de gulas. También, como no, Ángel León, en su carta de Alevante tiene un plato llamado Quinoa, codium, choco, plancton.

Ingredientes:

200grs de quinoa, 600ml de caldo de pescado, 0,5kgs de mejillónes, 12uds de langostino grande, 1/2 cebolla morada, 3 ajetes tiernos, espinas y cabezas de pescado, 1gr de plancton marino, AOVE, agua y sal.

Para hacer el caldo primeramente coceremos los mejillones, en ese mismo agua cuando terminen de hervir los sacamos e incorporamos unas cabezas de pescado y espinas, las cabezas de los langostinos y alguna hoja de verdura. Cocemos, trituramos y colamos.

Los mejillones los conservamos eliminando las barbas. Con los langostinos eliminamos las cascaras y el intestino, también reservamos.

Cortamos los ajetes y la cebolla en una fina brunoise, en una paella con un par de cucharadas de AOVE lo pochamos, añadimos los langostinos y los hacemos hasta que cambien de color, sin pasarse de cocción. Los retiramos y los reservamos.

La quinoa la habremos lavado previamente bajo el grifo, la añadimos a ese pochado saborizado con los langostinos, rehogamos e incorporamos 3 medidas de caldo por medida de quinoa, movemos un poco y a fuego medio dejamos que absorba todo el caldo. Estará lista cuando casi se seque y empiecen a salirle unas chimeneas, de todas formas probadla. Retiramos del fuego.

Previamente habremos hidratado el plancton marino con un poco de caldo, lo vertemos sobre la quinoa y mezclamos. No se echa hasta el final para que no pierda todas sus propiedades. Le añadimos los langostinos y los mejillones, mezclamos bien y ya está listo para servir.

Categorías: DEL MAR, PRINCIPALES, RECETASEtiquetas: , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: