Pimientos del Piquillo Rellenos de Bonito



La receta que nos ocupa es un excelente plato de reciclaje, esa cocina de aprovechamiento que tantas sorpresas y satisfacciones nos puede dar, a poco que hagamos una planificación.

Mal pensaba que esta receta ya la tenía registrada y por ello no hice todo el shooting fotográfico habitual. Los pimientos del piquillo que tenía rellenos, eran de bacalao y la salsa es muy distinta. He tirado de archivo para mostraros el collage con la elaboración del bonito encebollado.

Se que os podrá extrañar que para un pescado lo napé con bechamel y lo gratine con queso, si nunca lo habéis probado os lo recomiendo, funciona muy bien.

Para este bonito encebollado utilicé un lomo procedente de Canarias, queda poco para la costera y aunque no sea del norte siempre será mejor este fresco que uno de lata. Como fue bastante cantidad y sobró, el congelador fue buen refugio durante un par de semanas hasta que me apeteció esta propuesta, aunque bien podría haber sido base de un arroz o de unas patatas guisadas o rellenas.

Ninguna de las elaboraciones tiene mucho misterio. El bonito encebollado a la sidra se hace casi solo y la bechamel, estoy seguro que casi todos sabéis prepararla. A efectos de presentación no los cubrí totalmente y me ha gustado mucho como han quedado presentados.

Ingredientes:

Bonito, 2 cebollas, 3 dientes de ajo, 2 guindillas, mantequilla, harina de trigo, leche entera, pimienta negra, nuez moscada, pimientos del piquillo, queso parmesano, AOVE, sal y una botella de sidra natural.

Para el bonito encebollado a la sidra, por no repetir, podéis pinchar en el enlace aunque aquí os dejo los collage.

Teniendo separado el bonito desmigado, lo primero será hacer una bechamel. Rellenamos los pimientos, en esta ocasión como no van a ir rebozados no necesitáis coserlos con un palillo. Cubrimos en parte con la bechamel, esparcimos el queso y gratinamos en el horno.

Categorías: DEL MAR, PRINCIPALES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: