Nachos con Pollo



Nachos con Pollo

Revisando recetas antiguas me di cuenta que la receta de nachos era excesivamente pobre en cuanto a textos, calidad y fotografía. Aprovecho para hacer una nueva versión con pollo, en la que incorporo la vídeo receta y os dejo un tres por uno, ya que os muestro como hacer el acompañante de guacamole y crema agria casera.

Cuenta la leyenda que este plato tiene su origen en el restaurante El Moderno, en la ciudad fronteriza con Eagle Pass (Texas) de Piedras Negras, Coahuila. Allí aparecieron un día las esposas de unos militares americanos cuando estaba ya cerrado y el cocinero Ignacio Anaya les improvisó un platillo con lo que le quedaba, unos totopos, queso y elote. Preguntaron al mesero como se llamaba el plato y este les dijo Nacho (Ignacio).

Es un plato que cogió mucha popularidad en la cocina Tex Mex y se expandió por el resto de los Estados Unidos y por ende, al resto del mundo. No tengo el privilegio de haberlos comido en México, pero si que los he disfrutado muchas veces en América y hay pocos sitios en los que no los bordan.

Ya sabemos de lo excesivo en el mundo yankee, sobremanera en el tema de la abundancia de ingredientes y tamaños de la ración. Cuando ponen queso lo hacen en cantidades industriales y esta es una de las claves de unos buenos nachos, además el guacamole, el sour cream, los frijoles fritos…etc no creáis que esta fuente dista mucho de lo que ofrecen en sus restaurantes.

Nachos con Pollo

Es el día de hoy que aún me sigo sorprendiendo cuando en algún restaurante, gastro bar o similares, cuando pides unos nachos, no hay por donde cogerlos. Te los dan como tirados en el plato, el queso ha tomado vida propia y ha huido, no existe, el guacamole es pura argamasa insípida y encima te los cobran como si hubieses cogido un avión a la Riviera Maya.

El entrante en si, como veis no tiene mucha ciencia pero no por sencillo hay que tratarlo mal. No seáis rácanos con el queso, hacer un guacamole casero, triunfareis y pensarán que has vivido años en DF.

Nachos con Pollo

Mi recomendación es buscar productos de calidad. No todos los totopos son iguales, con el queso buscaremos uno cheddar o mezcla para aportar sabor porque una mozarella sola es muy fundente pero insípida, la salsa mexicana es más recomendable que una de tomate y para el guacamole buscaremos unas piezas que estén en su punto.

Puede que vuestra receta de guacamole sea diferente, pero lo que si os pido es que sea casera. Lo siento pero no hay ninguna marca de guacamole envasado que se acerque ni un 10% al sabor y textura que debería tener un buen guacamole. Un punto fundamental es aplastar el aguacate con un tenedor o similar, han de quedar tropezones y NUNCA, NUNCA, NUNCA deberemos utilizar batidoras, o cualquier otro tipo de robot.

Por lo que respecta a la crema agria o sour cream, aquí en España su consumo no es habitual y por lo tanto cuando los pedimos en un restaurante, pocos se animan a servirla. Para mi gusto es fundamental y ayuda en el conjunto gustativo porque deberemos mezclar con el guacamole y el resto de ingredientes.

Nachos con Pollo

Mi último consejo es ser consciente de que se trata de un plato para guarrear y comer con las manos y una cerveza bien fría o un frozen strawberry margarita, será lo único que necesitemos para sentirnos los Luis Miguel y Thalia del barrio.

Ingredientes:

Nachos con Pollo

2 bolsas de totopos, 1 pechuga de pollo, 2 aguacates, 1/2 cebolla morada, 2 limas, 1 tomate, jalapeños, 250grs de yogur griego, cilantro fresco, 2 botes de salsa mexicana, AOVE y sal.

Comenzaremos la receta limpiando las pechugas de pollo para cortarlas en tacos o tiras, las salaremos y las freiremos levemente en una sartén con aceite de oliva. No deberemos excedernos friéndolas porque después las vamos a hornear y perderían la jugosidad.

Preparamos nuestra sour cream mezclando el yogur griego con el zumo de una lima, mezclamos para que se corte y refrigeramos.

Pelamos la cebolla y cortamos en fina brunoise, el tomate los pelamos y despepitamos cortándolo también en fina brunoise, picamos los jalapeños y partimos los aguacates retirando el hueso para hacerles unos cortes en cuadrícula.

Nachos con Pollo

En un bowl amplio añadimos el aguacate cortado e iremos añadiendo al gusto el resto de ingredientes para buscar un equilibrio con la cebolla, tomate y jalapeño. Como si fuera una ensalada aliñamos con un poco de sal, aceite y el zumo de una lima para con un tenedor ir aplastando y mezclando. Ajustaremos los aliños a nuestro gusto.

Ahora necesitaremos una fuente amplia, colocamos una capa de totopos, distribuimos unos trozos de pollo y agregamos parte de la salsa mexicana, cubrimos con queso en mi caso una mezcla de cuatro y un cheddar recién rallado. Ahora iremos con una segunda capa, esto va al gusto, al hambre o al número de comensales que vayan a disfrutarlo..

Nachos con Pollo

Habremos puesto el horno a precalentar a 200º, horneamos durante unos diez minutos con calor arriba y abajo. Mientras tanto picaremos el cilantro y lo añadimos al guacamole, he dejado hasta última hora para que tenga más aromas.

Sacamos del horno y rematamos decorando con un poco de cilantro picado y unas rodajas de jalapeño. El resultado debe ser colorido como la bandera de México y la abundancia nos debe abrumar, tiene que ser un plato que nos entre por los ojos al que queramos meterle mano a pesar de que esté tan caliente como el infierno.

Nachos con Pollo

Categorías: ENTRANTES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: