Aunque os pueda parecer que estamos ante el típico potaje de vigilia pero sin bacalao, estáis confundidos. Para esta nueva receta de La Ruleta de La Suerte en su programa del 18/06/21 nos proponían este plato que es muy típico del taperío sevillano, aunque servido en más cantidad, no me cabe duda de que resulta un plato contundente y muy interesante como primer plato.
Además de no llevar bacalao, aquí os dejo el enlace a mi otra receta de Garbanzos con Bacalao y Espinacas, la gracia de estos garbanzos es que se sirven secos. Por otro lado, tienen un sabor especiado que nos recuerda a la cultura árabe y seguro serán un fijo en las dietas de los veganos.
Si somos precavidos teniendo los garbanzos ya cocidos o si somos vagos y preferimos comprar una conserva, esta receta tal y como podreis comprobar en el vídeo se hace a toda pastilla, os aseguro que he tardado más tiempo preparando alguna hamburguesa.
En mi caso los garbanzos que siempre elijo son los del tipo pedrosillo, son pequeñitos y muy sabrosos, por las otras clases no doy un duro. Las espinacas podríamos comprarlas congeladas pero si las encontráis frescas, además de aportar más vitaminas os aseguro que se hacen en menos tiempo al vapor sin tener que encharcarlas de agua.
Quizás la clave de de este plato, tal y como he mencionado anteriormente, es el recuerdo a la comida especiada arabe. Aunque estuvieron rondándonos algún que otro siglo, prefiero quedarme con las cosas buenas de nuestros invasores en vez de las malas. Su arquitectura, la cultura del agua y esa herencia gastronómica son solo algunas de las buenas cosas que nos dejaron.
El majado no ha sido tal, porque al ser gran cantidad, preferí no usar el mortero y prostituirme con el procesador de alimentos. Ajo, comino, cilantro, pimienta blanca, pimentón dulce son el gran aporte de sabor y cambiando las especias podéis llevaros el plato a la cocina marroquí, india, tailandesa o vuestra preferida.
Un pequeño truco si como a mi novia os gustan más los platos de cuchara, este se come con tenedor, es reservaros el agua de cocción de los garbanzos y añadirla al final de la receta.
Ingredientes:
250grs de garbanzo pedrosillo, 300grs de espinaca fresca, 2 ajos, 1 rebanada de pan bregado, 2 cdas de salsa de tomate, 100ml de agua, 100grs de AOVE, 30grs de vinagre de manzana, 5grs de pimentón dulce, 1 ramillete de cilantro fresco o 5grs del seco, 5grs de comino, 1 pizca de pimienta blanca, 1 hoja de laurel, agua y sal.
El primer paso es poner nuestros garbanzos en remojo en agua templada durante al menos doce horas. Escurrimos el agua y los ponemos en una olla express cubriendo con agua caliente dos dedos por encima, añadimos la hoja de laurel, cerramos y cuando arranque el chivato en ocho minutos estarán listos. Esperamos a que enfríe para abrir la olla y escurrimos reservando el agua, desechamos si hay alguna piel suelta y reservamos hasta el final.
Si ya tenemos los garbanzos cocidos previamente, comenzaremos poniendo las espinacas para hacerlas al vapor. En mi caso utilizo un colador de rejilla donde deposito las espinacas y acoplo en una cacerola del mismo diámetro, pongo un par de dedos de agua con un poco de sal y llevo a bullir, tapamos y en unos 3 minutos estarán cocidas. Dejamos enfriar.
En una sartén ponemos la medida de aceite y perfumamos con los dos dientes de ajo que habremos pelado. Cuando estén dorados los retiramos y ponemos en el vaso batidor para a continuación, en ese mismo aceite, freír nuestra rebanada de pan por ambos lados y añadirla al vaso rompiendo en trozos.
Ahora añadimos la salsa de tomate, el vinagre de manzana, el comino, el pimentón, el cilantro, una pizca de pimienta blanca, los 100grs de agua y la mitad del aceite perfumado de ajo. Trituramos muy bien y reservamos.
Una vez frías las espinacas las picaremos en los dos sentidos y las salteamos durante un par de minutos en el resto de aceite perfumado con ajo. Ahora vertemos el triturado y mezclamos bien para en último lugar añadir los garbanzos, mezclar unos tres minutos y servir en nuestra cazuelita.
Deja una respuesta