Ensalada Cesar



Ensalada Cesar

La ensalada Cesar ha sido replicada tantísimas veces que con el paso del tiempo a casi cualquier combinación de lechuga con parmesano y unos torreznos de pan salseados, se le aplica tal denominación, cuando en realidad su elaboración resulta algo más compleja.

Sin duda el poder comprar «salsas Caesar» a granel, algunas más acertadas que otras, hace que cualquier osado se atreva a darle este nombre de emperador romano a su más simple creación culinaria.

Supongo que como cualquier cosa que coseche éxito en esta vida, la disputa por ser el creador original siempre está en liza. En el caso de esta ensalada, se sabe el lugar de origen pero no me queda claro si fue el jefe o su empleado, quien la creó.

Ensalada Cesar

Nos hemos de remontar a los años 20 de la costa oeste de los Estados Unidos, donde operaba el chef inmigrante italiano Caesar Cardini en varios restaurantes. Cardini vivía en San Diego pero para evitar la Ley Seca amplió sus restaurantes a la cercana Tijuana en México.

Se cuenta que un 4 de Julio durante la celebración del Día de Independencia, se agotaron los suministros en la cocina y mezclando un poco de aquí y otro de allá, salió esta receta, algo que sin duda defiende su familia.

Ensalada Cesar

Otra versión de la autoría dice que fue el chef Remigio Murgia, el que en las misma circunstancias nombradas, decidió darle el nombre en honor a su jefe y también cocinero Caesar Cardini.

Si su creación es dudosa, hay un par de ingredientes en los que no hay acuerdo. Por un lado se dice que se utiliza una mezcla de anchoas en salazón con ajo, creando una pasta; otros dicen que el sabor proviene de la salsa Worcestershire. Yo para solucionarlo he utilizado ambas.

Ensalada Cesar

Por supuesto que resulta mucho más fácil comprar la salsa, pero hacerla en casa además de conseguirla de mejor calidad no os llevará mucho tiempo. Añadir tiras de pollo a la plancha o empanadas está muy extendido aunque no forma parte de la receta original. A mi me gusta añadírselo porque hace esta ensalada más completa al añadirle proteína.

Ingredientes:

Ensalada Cesar

Lechuga romana o en cogollos, lascas de queso parmesano, croutons (torreznos de pan), 1/2 pechuga de pollo, 6 anchoas en salazón, 2 yemas de huevo, 1 diente de ajo, 30ml de zumo de limon, 4ml de Mostaza de Dijon, 2ml de Salsa Worcerstershire, 30ml de aceite de oliva virgen extra, 125ml de aceite de girasol, 50ml de parmesano rallado, sal y pimienta negra recién molida al gusto.

Primeramente en un mortero haremos una pasta con las anchoas, una pizca de sal y el diente de ajo. Ponemos esta pasta de anchoas en un bowl grande, le añadimos las 2 yemas (3 en mi caso porque los huevos eran pequeños), el zumo de limón, la mostaza y la salsa Worcestershire, batimos muy bien con una varilla metálica.

Ensalada Cesar

Iremos añadiendo en hilo y batiendo al mismo los aceites, primero el de oliva y después el de girasol. Incorporamos el queso rallado y al final le damos un toque con la pimienta molida y rectificamos en su caso con sal y más zumo de limón.

Esta salsa la podremos conservar durante un día en la nevera, al llevar yema de huevo no aguantará mas. Si optáis por sustituir el huevo por mahonesa comprada, aguantará más tiempo.

Ensalada Cesar

Limpiamos la pechuga de pollo y cortamos en tiras, salpimentamos y las pasamos por la sartén con un poco de aceite.

Para montar el plato utilizamos hojas enteras y con cierto equilibrio vamos distribuyendo el pollo, los torreznos de pan y las lascas de parmesano, al final salseamos y espolvoreamos un poco de pimienta negra.

Ensalada Cesar

La cantidad de salsa va con gustos, para presentar mejor pecar de escasos pero como me pirra acabé echándole más a mi plato, además de probar a completar con unas aceitunas kalamata.

Ensalada Cesar

Ensalada Cesar

Categorías: ENTRANTES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: