Gremolata



Gremolata

El español es un idioma muy rico y tenemos una o varias palabras o expresiones para casi todo, pero me he dado cuenta al hablar de esta salsa que no encuentro una palabra en castellano que pueda traducir y engoblar todo lo que supone esta salsa verde.

También se le da el nombre de gremolada, un nombre que procede de la palabra gremola que se podría traducir como granuloso o arenoso por la forma en que queda esta picada.

Se trata de una salsa italiana que habitualmente acompaña a uno de los platos más famosos de la gastronomía italiana, el ossobuco, pero tiene tantas buenas propiedades y es tan aromática que podría ser utilizada con casi cualquier cosa, como por ejemplo en aliño de cualquier pescado.

Gremolata

Los componentes básicos son el perejil, el ajo y la ralladura de limón, aunque también podrían incluirse las anchoas en salazón y el peperoncini. Este aliño se convierte en un perfecto fondo de armario y conocer su elaboración es imprescindible en cocina.

Si pensamos en los beneficios de los tres componentes básicos descubrimos altos poderes antioxidantes, vitamina C, antisépticos, expectorantes, anticancerígenos, reducción de presión arterial…etc.

Para la vídeo receta he incorporado las anchoas, dependerá de vuestros gustos.

Ingredientes:

Gremolata

2 dientes de ajo, 1 manojo de perejil, ralladura de un limón, 3 anchoas, AOVE, pimienta y sal.

La receta no tiene ningún misterio, tan solo debemos proceder a un picado muy escrupuloso del perejil y ajo, que mezclaremos con la ralladura de un limón (evitando lo blanco), las anchoas (en su caso), un poco de sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra para ligar, pero no encharcar.

Gremolata

Categorías: FONDO DE ARMARIO, RECETASEtiquetas: , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: