Crema de Calabaza



Crema de Calabaza

Viendo la última entrevista que le hicieron a Woody Allen en El Hormiguero, Pablo Motos le hizo una pregunta que me resultó muy interesante y que todos los que tenemos una faceta creativa podríamos aplicarnos. Qué porcentaje del éxito obtenido aplicaríamos al trabajo, creatividad y suerte, a lo cual respondió que esta última se llevaría un 50% y las otras dos repartidas al 25% porque uno puede trabajar mucho y mejorar muchos aspectos pero debe tener esa parte innata de la creatividad.

El aprendizaje y continua mejora debe ser algo que nos motive y por ello he decido volver a los orígenes mejorando la receta de la crema de calabaza que publiqué allá por el 2014. Por aquel entonces estructuraba los artículos de manera diferente, las fotos eran mejorables y el tiempo me ha dado más experiencia; además el inconformismo y esa búsqueda del éxito me ha llevado a querer transmitir de manera más directa y visual con las vídeo recetas, sin duda más trabajo, pero plenamente recompensado por la satisfacción personal y si es de vuestro agrado, miel sobre hojuelas.

Crema de Calabaza

En aquella receta 1.0 os comentaba que la calabaza por su sabor dulce y el formato de crema era algo que no me entusiasmaba. De hecho utilicé un caldo manufacturado porque entendía que usar uno casero para algo que no me agradaba, era un desperdicio. Aún así, el resultado que os mostré fue satisfactorio, el parmesano fundido y la cebolla caramelizada ayudaron mucho.

Crema de Calabaza

Crema de Calabaza

Los gustos van variando, también es parte del aprendizaje y al igual que ahora como la carne casi cruda en comparación con la suela de zapato que quería en mi niñez; o los huevos fritos por las dos caras para tener la yema seca que ahora mojo sin pudor y como mucho placer, mi tolerancia con las texturas tipo puré o crema han mejorado al punto de comerlas con fruición.

La entrada del otoño y el regalo de una calabaza por parte de una huerta amiga me ha animado a revisar y mejorar la receta. Para empezar he utilizado un caldo de verduras y costillas de cerdo que tenía congelado, he añadido el zumo de una naranja que a esta cucurbitácea tan bien le va y en general le he dado otro giro que con la experiencia me parece más acertado.

Crema de Calabaza

No soy nada partidario de la patata como elemento de engorde en las cremas. Acepto el añadido si lo que buscáis es incorporar el hidrato de carbono a la dieta, pero como texturizador lo repudio, porque ya sea con esta calabaza, una coliflor, hinojo, calabacín…etc. ha de ser suficiente el propio ingrediente principal que da nombre al plato para obtener la textura y sabor puro.

Lo mismo sucede con los excesos de grasas como la nata, una costumbre muy francesa de la que no conviene abusar. Veréis que la he usado pero de manera muy moderada o casi testimonial.

Ingredientes:

Crema de Calabaza

1 calabaza, 1 cebolla, 2 zanahorias, 1 diente de ajo, 1 naranja, 125ml de caldo de carne/verduras, 30ml de nata 18% M.G., 5 bolitas de pimienta de Jamaica, nuez moscada, cebollino, picatostes, AOVE y sal.

El primer paso es pelar el ajo, zanahorias y cebolla cortándolos a groso modo y en una cacerola con un buen chorro de AOVE los pocharemos a fuego medio tras hacer bailar el ajo. Aprovecharemos el tiempo para cortar la calabaza y retirar todas las pepitas junto con la parte fibrosa, después la pelamos y cortamos en dados que incorporaremos tras diez minutos al pochado junto con una pizca de sal para ayudar a que sude.

Teniendo tapada la cacerola durante unos tres minutos observaremos que la calabaza empieza a soltar su agua y el volumen se reduce, esto nos ayuda a regular el aporte de líquidos que habremos de incorporar, el zumo de una naranja y aproximadamente unos 125ml de caldo de carne y verduras. Dejamos que el conjunto se ablande y se evapore parte de los líquidos, aproximadamente una media hora será suficiente.

Crema de Calabaza

Pasamos el contenido de la cacerola junto con las bolitas de pimienta a un robot o trituramos con un brazo batidor. Con el robot a máxima potencia durante cinco minutos nos garantizamos una textura muy fina sin necesidad de pasar por un colador fino.

Una vez comprobada la textura si hiciese falta eliminar más líquido la pondríamos unos minutos al fuego. Rallamos un poco de nuez moscada y el chorrito de nata, llevamos a bullición removiendo durante un par de minutos y tendremos lista nuestra crema.

Crema de Calabaza

Para el emplatado he picado una rama de cebollino, rallado una naranja, incorporado unos picatostes y unas gotitas de un aceite donde tengo conservados unos ajos con romero, pero si os apetece podréis optar con el queso rallado y la cebolla caramelizada que usé en la receta antigua.

Crema de Calabaza

Crema de Calabaza

Categorías: ENTRANTES, RECETASEtiquetas: , , , , , , ,

2 comments

  1. Juan, la crema de calabaza 🎃, dando igual la versión que se aplique es una pasada en toda regla!!!! Yo no puedo vivir sin ella ni tu amigo tampoco!
    Me alegro que la recuperes!😜

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: