Almejas al Mar de Andaman



IMG_0003

Esta receta revisada con algún nuevo ingrediente como el cardamomo, jengibre y plancton marino ha formado parte del programa de la TPA, Asturias.Repor – La receta de la abuela 3.0 donde el reportero Juan Luis Más se cocina una buena entrevista.

Enlace a youtube con un montaje de peor calidad editado con mi aparición y resumen de la receta al final.

Enlace de calidad al programa completo donde aparezco en los minutos 4:47 y 16:24 pero en el que también podréis ver a Amada Alvarez Pico, presidenta del Club de Guisanderas de Asturias preparando el Gurupu; Jose Antonio Campoviejo de El Corral del Indianu elaborando una fabada y Celia García Álvarez de The Fit Bowl preparando unos frixuelos saludables.

http://www.rtpa.es/video:asturias.repor_551530051404.html

Hay platos tan clásicos como unas almejas a la marinera que cuando les da por navegar incluso pueden llegar a las costas de Tailandia. Ya han transcurrido unos cuantos años desde que descubriera el Sudeste Asiático, pero sin duda aquella experiencia me marcó en muchos aspectos y el gastronómico es uno más.

Resulta complicado transmitir sensaciones y ponderarlas cuando alguien no las ha vivido en primera persona, no existe ese punto de empatía o comparación que llegue a alcanzar esa complicidad con los que no han tenido igual suerte. Sin embargo, la pureza de la ignorancia puede resultar fascinante para aquellos ansiosos por abrirse a otras culturas.

IMG_0041

¿A qué sabe Tailandia?, ¿a qué huele?. Coco, cítricos, especias, picantes, cacahuete, arroz son básicos en una cocina que enamora, pues a pesar de ser tan diferente a la nuestra, resulta bastante amable con el paladar y se aleja de lo más radical que podría ser la comida India, por poner un ejemplo.

IMG_0027

Si analizamos la receta tanto y tan poco la separa de nuestras tradicionales almejas a la marinera. Sustituimos el aceite de oliva por uno de girasol, el caldo de pescado por leche de coco, el perejil por el cilantro, la guindilla cayena por la thai, el pan para mojar por un arroz jazmín y el resultado es este viaje por el Mar de Andaman.

Cuando me enfrento a nuevas recetas, quizás por la confianza que tengo en mi mismo y por querer ofreceros los mejor, asumo riesgos. La almeja babosa, por precio y finura poco tiene que ver con la japónica de cultivo y esta diferencia se nota aunque esté bañada en salsa.

IMG_0031

Calculo muy mal las cantidades y si para encima hay cáscara mis instrucciones con el pescadero siempre son «tu echa, que ya veo». Joder!, este tenía las manos de Hulk, sus puñados acabaron siendo 550grs, 44 unidades con las que me dí tremendo festín.

Con este producto hemos de dar pasos firmes, resulta imprescindible dejar que la almeja depure y elimine cualquier posible resto de arena que pudiese arruinar vuestro plato. Las he tenido 24 horas en agua con sal y a la mañana siguiente me encontré con una inundación, esos sifones de la almeja vaya si filtran, han escupido (literal) casi toda el agua.

IMG_9909

Ingredientes:

IMG_9921

1/2 kg de almeja, 200ml de leche de coco, 3 cebolletas, 3 dientes de ajo, 2 guindillas thai, un manojo de cilantro, hierba limón (citronella), Maizena, arroz jazmín, 1 lima, sal y aceite de girasol.

Lo primero que hice fue cocer el arroz y reservarlo. Mientras cuece durante unos 9 minutos en abundante agua infusionamos la leche de coco con la hierba limón en un cazo.

Almejas Andaman

Pelamos y cortamos el ajo, cebolleta, guindilla y cilantro. Con un poco de aceite de girasol ponemos los ajos a fuego flojo, no queremos que se doren. Incorporamos la cebolleta con la guindilla y dejamos pochar sin que tome mucho color, cuando esté listo añadimos una cucharada de Maizena o de harina de trigo, agregamos poco a poco la leche infusionada hasta ir creando la salsa. Hay que remover con la cuchara y jugar con la potencia del fuego hasta obtener la textura deseada.

Almejas Andaman1

Las almejas las abrí al vapor en mi vaporera de bambú. Se pone un dedo de agua, se coloca encima y en 3 minutos están listas. Un poco del agua de cocción la utilizaremos para terminar de dar textura a la salsa.

Almejas Andaman2

Incorporamos las almejas, esparcimos el cilantro picado y removemos. Ahora sólo queda emplatar con el arroz y servir. También podéis sacar la concha y mezclar directamente con el arroz, será una versión estupenda de arroz con almejas.

IMG_0034

IMG_0014

IMG_0020

IMG_0042

 

Categorías: DEL MAR, PRINCIPALES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comments

  1. Tremendas debían estar. Eso de «asiatizar» patos clásicos abre unas posibilidades enormes, y lo thai como dices, casa muy bien con nuestros sabores.

    Le gusta a 1 persona

  2. Me has sorprendido muy gratamente con este plato, enhorabuena por otro recetón fuegomorteriano!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: