Y con esta paella de pulpo llego a los 1.021 artículos para celebrar mi 6º Aniversario, aún me parece increíble. Todos los aniversarios digo lo mismo, pero es verdad que cuando uno echa la vista atrás y ve todo el trabajo, la cantidad de recetas, de horas pasadas delante de los fogones y el ordenador, las miles de fotografías gastronómicas, los restaurantes visitados, la gente conocida por el camino, los nervios de algún concurso, el número de seguidores, acabo por abrumarme al pensar que este hobby seis años atrás no tendría mucho recorrido en las redes.
Mantener este blog activo me ha ayudado a mantener una actividad intelectual que muchas veces puede pasar inadvertida. Según me cuentan algunos, porque el pudor me hace ser tímido, he mejorado mucho en mi redacción y esto es algo que realmente me satisface, porque mis padres tienen una vinculación muy grande con la literatura, ya sea leyendo o escribiendo. En cualquier actividad que realizo siempre busco la satisfacción personal, pero si encima alguien la considera provechosa, miel sobre hojuelas.
En cada receta publicada intento ser lo más didáctico posible, busco información en Internet sobre aquellas cosas que desconozco para poder ofrecer un producto con la máxima veracidad. Intento traeros productos diferentes y formas de elaboración que sean atractivas, con el único fin de animaros a sentir la misma pasión por este increíble mundo de la gastronomía.
Esa actividad intelectual de la que os hablaba nos lleva irremediablemente al farragoso y complejo mundo de la redes sociales. Os aseguro que mi intención inicial era recopilar unas cuantas recetas y sitios donde comer, el formato blog parecía el más sencillo sin ser un genio de la informática, pero la ambición me llevó a tener mi propio dominio. Luego cuando ves todas las horas que le echas a esto, quieres ser unas especie de predicador y llegar al mayor número posible de lectores, para ello aprendes los entresijos de Facebook, Twitter, Instagram y más recientemente Youtube, una espiral de la que es muy difícil salir.
La última locura ha sido lo de Youtube, cuando mis artículos ya tenían mucho trabajo, me planteo simultanearlo con el formato de vídeo recetas. Hay gente que lo hace mucho mejor que yo, utilizan herramientas más apropiadas, son genios de la edición, pero la verdad que no doy más de mi, porque todo esto que veis con una frecuencia inusual de tres veces a la semana, yo me lo guiso y yo me lo como.
Llegados al aniversario siempre me lo planteo como un hito, pero también el posible final de una bonita historia. Seguro que habéis notado una involución en mi cocina, ya no soy tan creativo aunque de vez en cuando me sorprenda a mi mismo. Deliberadamente he buscado hacer recetas más tradicionales, algo de lo que huí al principio por entender que las redes ya estaban saturadas de fabadas, empanadas, lentejas y pizzas, por poner unos ejemplos. Ahora mi perspectiva es diferente y sentía que había un vacío, al dar erróneamente por hecho, que esas recetas todos ya las tendríais superadas. Sin embargo, observo que tengo entre vosotros más aceptación con recetas más mundanas.
Aún con todo siempre intento dar un toque personal y a veces original, una prueba de ello es la receta de hoy. Mas o menos encontrareis algunos arroces a los que les añadan unos trozos de pulpo, pero yo he querido hacer una exclusivamente con el cefalópodo, algo menos común. Para acompañarla hice un alioli tradicional pero con un toque de pimentón dulce, una especia que casi siempre va pareja con el pulpo.
Esta paella no fue de esas recetas que planeo con tiempo, ha sido un poco fruto de la improvisación y la cabezonería. Cuando hice mis verdinas con pulpo, me fue imposible encontrar un pulpo fresco y tuve que recurrir a uno congelado, días más tarde en la pescadería había pulpos para dar y tomar y como tenía una espina clavada me llevé uno para cocer y ya vería como se comería.
Por supuesto me guardé el agua de cocción, una parte vital en esta receta porque ha sido el único fumet que he añadido. El resto no tiene grandes misterios, unas verduritas bien pochadas, un arroz bomba de calidad y con tres tentáculos fue suficiente para prepararme una paella individual deliciosa.
Ingredientes:
1 pulpo (3 tentáculos), 100grs de arroz bomba, 1 puerro, 2 dientes de ajo, 1/2 cebolla, 1 huevo, aceite de girasol, AOVE, pimentón dulce, sal y agua.
El primer paso es cocer el pulpo fresco y para ello lo introducimos sin más en una olla express (nada de agua ni aceite). Cerramos y cuando el chivato empiece a girar contamos cinco minutos, pasado el tiempo dejamos enfriar para poder abrir la olla y sacar el pulpo. El agua de cocción lo reservamos.
Pelamos y picamos un diente de ajo, el puerro y la media cebolla en fina brunoise, comenzando por el ajo en una paella ponemos un par de cucharadas de AOVE, cuando empiece a bailar le añadimos la cebolla y puerro dejando pochar unos quince minutos. A continuación echamos la medida de arroz y mezclamos bien dejando que se engrase y tueste un poco, mas o menos un par de minutos, momento en el que añadiremos el agua de pulpo en una medida del doble de arroz y un cuarto más.
Mientras se hace el arroz, haremos nuestro alioli pelando y cortando un diente ajo en trozos (facilita el triturado). En un vaso apto para batidora pondremos el ajo, un huevo entero, una pizca de sal, un buen chorro de aceite vegetal y trituramos dejando el brazo estancado en el fondo durante los primeros segundos, luego ya lo iremos moviendo para meterle aire cuando vertamos más aceite en hilo. Cuando ya se haya montado la mayonesa, agregamos media cucharita de postre de pimentón dulce, volvemos a triturar y cuando esté totalmente homogeneizado reservamos.
El pulpo lo vamos cortando en trozos no muy grandes, el corte nos lo marcan las ventosas, cada dos, mas o menos. Al estar ya cocido no lo hemos sofrito con las verduras porque tenerlo después veinte minutos haciéndose, puede convertirlo en chicle. Cuando el arroz esté casi listo le añadimos el pulpo, lo mezclamos y rematamos la paella en el horno que habremos precalentado a 180º y que dejaremos entre 3-5 minutos.
Espectacular!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona