Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho



Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

No es la primera vez que trabajo este tipo de lenteja y os garantizo que no será la última, porque me parecen una auténtica delicia y la sitúo muy por encima del típico plato de Lentejas con Chorizo. Si nos dejamos llevar solo por la estética su apariencia, como se deduce de su nombre, nos recuerdan al caviar y resultan muy interesantes para una ensalada diferente.

La semana pasada en MasterChef 9 sometieron a los concursantes a la prueba del algodón y en general podríamos decir que no aprobó ninguno ante el ingente muestrario de legumbres. Si partimos del desconocimiento o existencia de algunas variedades, más difícil resulta poder elaborar un plato con éxito.

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

Este episodio me sirvió para recordar la receta de Lentejas Beluga con Marisco y dado que estoy potenciando las vídeo recetas, una visita a la tienda granel de Fermín de Pas para proveerme, acabó con un buen surtido de especias para futuras elaboraciones.

Como habéis leído, podemos llamarla lenteja caviar, beluga o negra, y tiene su origen en Asia siendo la variedad que más proteínas tiene. Además de su alto contenido en proteínas, cuenta con gran cantidad de carbohidratos complejos (50%) y fibras (10%), por lo que su ingesta nos da sensación de estómago pleno de manera prolongada y nos aportan energía de manera gradual. Son muy ricas también en potasio, fósforo, hierro y vitaminas B6 y B1.

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

Aunque la intención era volver a replicar la misma receta para solo tener que editar incluyendo el vídeo, me resulta imposible no disfrutar haciendo variantes. Si en aquella utilicé unos gambones y unas almejas babosas, para esta ocasión coincidente con el mes de mayo, no podía olvidarme de la huerta que está en plena efervescencia.

Las alcachofas ya sabéis que van muy bien con el marisco y combinadas con las lentejas hace de esta receta un plato muy completo y saludable. He mantenido los gambones porque son parte muy importante de la elaboración, al hacer un caldo con sus cabezas, y he sustituido las siempre caras almejas babosas por unos berberechos, que siendo más asequibles, nos aportan mucho sabor yodado.

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

He leído en algunas recetas que previamente las ponen a remojo, realmente no es necesario y yo las añado directamente. También los hay que cocinan con una olla express, pero como yo suelo cocinar sin prisas, me gusta más atender mis guisos de manera tradicional en una cacerola.

Me gustaría que esta receta y artículo traspasara las pantallas y realmente os animarais a hacer la receta, solo así comprenderéis mi entusiasmo, y os lo dice uno al que no le gustaban las lentejas.

Ingredientes:

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

350grs de lenteja caviar, 12 gambones, 500grs de berberechos, 6 alcachofas, 3 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 puerro, 1 pimiento verde, 1cta pimentón picante, 1 limón, AOVE, agua y sal.

Arrancamos la receta separando por un lado las cabezas y pieles de los gambones que pondremos en una cacerola con un chorro de aceite dejando que se tuesten a fuego alto con una pizca de sal, después cubriremos con un litro y medio de agua llevando a bullir y cocinando durante veinte minutos. Trituramos a máxima potencia durante cinco minutos y luego colamos con una malla fina. Reservamos.

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

También limpiaremos las alcachofas, despojando de todas las hojas innecesarias y torneando el tallo, cortaremos en cuartos y para que no se oxiden las sumergimos en un bowl con agua fría y el zumo de un limón.

Pelamos y cortamos en fina brunoise el ajo, cebolla, puerro y pimiento verde. En una cacerola con unas tres cucharadas de aceite hacemos bailar el ajo y sin que se dore añadimos la cebolla y el puerro. Cuando de ponga un poco transparente agregamos el pimiento y dejamos que se poche lentamente a fuego bajo porque es una de las claves de esta y otras elaboraciones.

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

Mientras tanto aprovecharemos para abrir al vapor los berberechos y guardaremos el agua que sueltan en su apertura. Aprovechamos la cacerola y ahora le toca a las alcachofas, que haremos al vapor durante diez minutos y reservaremos.

Cuando el pochado esté listo (aprovechamos para desgrasar retirando un poco de aceite) le ponemos el pimentón y rehogamos, después añadimos las lentejas y removemos. Aquí es donde apreciareis el por qué de su nombre, al engrasarse brillan y se parecen más que nunca al caviar.

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

Tras un minuto añadiremos el caldo de los gambones cubriendo con abundancia, añadimos las alcachofas y completamos con más caldo dejando que se hagan a fuego lento, debería llevaros aproximadamente una hora, dependiendo de la dureza del agua.

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

Para ganar tiempo en una sartén con unas gotas de aceite doraremos las láminas de alcachofa que nos reservaremos cuando las cortemos, son solo al objeto de una decoración final. Haremos lo mismo con uno de los gambones al que habremos dejado la cola.

Cuando las lentejas estén listas, en mi caso una hora y cuarto, con el fuego apagado añadimos los gambones que habremos cortado a la mitad y los berberechos con su agua, el calor residual nos garantizará un punto optimo.

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

Emplatamos en un plato hondo y decoramos poniendo en el medio el crujiente de alcachofa, el gambón a la plancha y unos berberechos que habremos reservado para decorar perimetralmente.

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

Lentejas Caviar con Alcachofa, Gambón y Berberecho

Categorías: DEL CAMPO, DEL MAR, PRINCIPALES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: