Casa Chema



IMG_3440

Casa Chema – La Arquera, 184 – Oviedo    Tlf: 985 798 200

Resulta muy complicado sentarse con las manos encima del teclado y ver cómo pasan los minutos y aún no tienes nada escrito. Quieres expresar tantas cosas pero no sabes que forma dar al puzle de neuronas, sientes un cierto vacío, una sensación de intranquilidad por no ser capaz de transmitir esa experiencia que tan buen sabor de boca te ha dejado.

Respecto de Casa Chema y tantos otros lugares de peregrinaje del buen comer quizás resulte más complicado ser novedoso, contar algo diferente de lo que no se haya escrito es empresa casi imposible, pero no un obstáculo para seguir difundiendo la buena gastronomía.

Sentarse a la mesa con tres compañeros de mantel residentes en Oviedo y que ninguno conociese el sitio da ánimos para mi proceso evangelizador. Aún quedan muchos infieles que espero se conviertan tras este artículo.

Para los ovetenses, la zona de Las Caldas, es un sitio tradicional de expansión cuando queremos disfrutar de un entorno rural a escasos minutos de la Capital. La construcción de la Senda Verde que enlaza con la Senda del Oso se ha convertido en pocos años en una zona recreativa a la que pocos nos hemos resistido en algún momento para hacer una caminata, retomar la bicicleta o dar rienda suelta a esos modernos patines en línea.

maxresdefault

Las Caldas en la mayoría de los casos acaba siendo el punto de retorno, aunque seguro muchos se quedarían en el balneario para recuperar de ese primer día de reencuentro con el deporte en el que muchos nos hemos venido arriba y casi infartamos.

IMG_3462

Avituallarse en La Vizcaína o hacer un sobre esfuerzo llegando al clásico Casa Eleuterio en Caces nos da fuerzas para emprender el camino de vuelta. Siendo constantes, las metas cada vez serán más lejanas y puede que acabemos llegando a Trubia o Proaza, pero muchos hitos se quedarán en la antigua estación de Fuso La Reina. Precisamente desde ahí, en pocos minutos podemos llegar a Puerto, donde nos espera uno de los santuarios de nuestro plato estrella.

f2461c50e4a5d7e4c7666c21d714_01

IMG_2658

IMG_3451

Si lo vuestro no son las licras, maillot y los colores fosforito y sois más de Fernando Alonso que de Usain Bolt o Contador, un breve paseo de 15 minutos en coche será suficiente para poner brillo a vuestros ojos, agua en los paladares y jugos gástricos a pleno rendimiento.

Fácilmente reconocible por su ubicación en una curva y su color azul celeste, encontrareis el restaurante que fue elegido en 2011 como el primer galardonado en el concurso a la mejor fabada del mundo.

IMG_3444

¿Es mejor Vettel que Senna o Alonso?, ¿Contador que Indurain o Mercx?, ¿Messi o Ronaldo que Pelé o Maradona?. Gustos, matices, épocas…lo tangible trasciende a lo subjetivo, pero de lo que no hay duda es que cualquiera de ellos son fenómenos en lo suyo.

Igual sucede con este tipo de concursos, certámenes o muestras. ¿Sois más de Chema, Viri, Bedriñana o de la fabada de la tasca de vuestro barrio?. Todos conocemos la respuesta, la de mi abuela o madre nada tiene que envidiar a esas.

No cabe duda que cualquiera que se presenta a un concurso de este tipo sabe lo que se trae entre manos y por ello para mi, todos son ganadores. La de Casa Chema es soberbia y lo dice cualquiera que haya tenido la suerte de probarla. Después están los gustos personales, si os gustan con el caldo más ligado, más o menos grasa, con el compango más alegre o menos, el tamaño o mantecosidad de las fabas, matices subjetivos porque sobre gustos no hay nada escrito.

Aunque obviamente yo no perdono la fabada y la seguiré ponderando, me apetece compartir con vosotros dos aspectos de Casa Chema que me gustan tanto como su plato estrella.

Casa Chema

Adaptación, visión de futuro, ciertas dosis de riesgo son factores que marcan la diferencia. En Madrid o Barcelona puede que sean el último grito y hasta algo habitual, pero salir al medio rural y encontrar una carta en la que se preocupan por los veganos, vegetarianos y amantes de la cerveza no es algo nada habitual.

Además de la carta «normal», durante los fines de semana ofrecen unos menús muy completos que cubren el nicho de mercado de los veganos y vegetarianos. La mayoría somos afortunados por poder comer de todo, pero existen cada vez más personas con ciertos tipos de intolerancia, en su carta se detallan todos los alérgenos.

Descubrir una carta con 25 cervezas entre las que destaca una importante sección de las artesanales asturianas, se merece un fuerte aplauso. Los que me leéis habitualmente ya sabéis de mis gustos y críticas (razonables, cuanto mayor es el nivel del restaurante) y aunque muchas veces me sienta como Torquemada, no dejaré de predicar en el desierto y lanzar a la hoguera de las redes el sentir de no pocos fieles del lúpulo.

     IMG_2588   IMG_2589

Si la carta sorprende, más lo hizo que dos de mis amigos que no son ni veganos ni vegetarianos, se animaran a probar este tipo de platos, pero gracias a ellos y a mi curiosidad pude probar cada uno de estos «manjares para pajaritos». Es broma, respeto todos los gustos, pero me resulta triste limitar los placeres del comer y lo mismo que me como un chuletón sangrante puedo disfrutar de una hamburguesa de tofu, por algo los libros describen al ser humano como un animal omnívoro.

Antes de que me enterase de la extensa carta de cervezas me había decantado por la Alhambra Reserva 1925  una extra lager que nunca defrauda. La siguiente nos traslada al Estado de Oregón, una Rogue Dead Guy de 6,5º de color casi rojizo, turbia de espuma espesa, aroma a malta tostada y caramelo que en boca deja ciertos sabores cítricos.

IMG_2622

Resulta de obligado cumplimiento comenzar con la reina de la casa, la fabada asturiana con compango de gochu astur-celta. No se trata de una fabada cualquiera, tiene su matrícula de identificación en la que cada producto queda acuñado en el bastidor y así nos encontramos con unas fabes Denominación de Origen Nº 390 de Villavaler, Pravia. El embutido es casero de gochu astur-celta de Mónica Llenderrozos en Santa Eulalia de Oscos y elaborado por Pilu Pacheco.

IMG_2605

IMG_2594

Hay veces que la literatura sobra y sólo con ver estas fotos resulta de lo más apetecible, así que imaginaros el olor y el sabor. Lo mejor es que no os lo cuenten y seáis vosotros quienes podáis juzgar, yo soy un simple hilo conductor que da fe de que el desplazamiento no caerá en balde de agua fría.

IMG_2612

IMG_2611

IMG_2615

En lo que a mi respecta tuve que parar tras tres platos, este plato de cordero xaldo guisao con patatinas fritas era lo que me esperaba después.

IMG_2635

IMG_2638

Aún con todo ejercí de gentleman y ayudé con un cuarto de una fabulosa hamburguesa de novilla de Belmonte de Miranda con sus patatas y salsa barbacoa.

IMG_2630

IMG_2633

Entre medias y como quien no quiere la cosa, fuí picando para probar los platos del menú vegano. Tenía curiosidad y además de ser atractivos, todos resultaron muy sabrosos, ahora bien, que no cuenten conmigo para pasarme toda la vida comiendo este tipo de comida, me sentiría incompleto como ser humano.

Puré de patatas al romero con germinados y bastoncitos de verduras, para mi manera de entender la gastronomía se trata de una buena guarnición que acompañe a una carne o pescado.

IMG_2597

Croquetas de lentejas con salsa de yogur. Interesantes, de hecho no había prestado atención y no sabía qué estaba comiendo, me sorprendieron muy gratamente.

IMG_2607

El cachopo de seitan con mortadela casera y queso no lo probé pero sin duda la combinación es muy original. Mi amigo le dio el visto bueno, aunque estaba claro que no era lo suyo porque también se animó con la fabada.

IMG_2626

IMG_2629

Lo que si que probé abundantemente fue el burrito de torta integral, relleno de arroz integral, tofu de fabes casero y calabaza. De todos los platos veganos este fue el que más aburrido me pareció, sin duda resulta muy digestivo pero al paladar la tortita integral se me hacía un poco de bola, me recordaba a los desayunos con salvado, cumplen su función saciante pero me da la sensación de ser un rumiante.

IMG_2623

IMG_2625

El postre que eligieron con este menú fue un helado de mojito, mucho más acertado que la tarta de queso de la Fontona con salsa de melocotón, con una salsa de frambuesa que utilizan en otros postres seguro me hubiese encajado mejor, pero claro, esto va en gustos.

IMG_2640

IMG_2642

Por asturianía o porque simplemente me encanta, un buen arroz con leche con el azúcar requemado, siempre resulta un acierto para redondear una buena fabada.

IMG_2645

Tras numerosas visitas, los clásicos nunca me fallan y hacen que quiera repetir una y otra vez. En cuanto a mi experiencia vegana-vegetariana, por encima de gustos personales, lo que más me agradó es saber que poco a poco forman parte de la oferta gastronómica y que pueden convivir perfectamente si se elaboran con la solvencia y garantía que ofrece Casa Chema.

Con semejante fartura sólo fuimos capaces de hacer en coche los 3,5 kilómetros que nos separan de Las Caldas. Un gin tonic en la terraza de La Vizcaína cumpliría su función de ayuda a la digestión, aunque lo que realmente apetecía era coger una habitación en el Balneario para disfrutar una siesta.

IMG_2659

Editado 29/11/2015

No ha transcurrido demasiado tiempo desde la última visita y este pasado domingo 29 de noviembre repetía con unos amigos recién aterrizados en Asturias. No es una forma de hablar, a las 13:00 llegaba el avión que los traía desde Mexico, donde por temas laborales han tenido que trasladar su residencia y a las 14:30 teníamos la reserva.

En los días previos había hablado con Beatriz y Gerardo, sus deseos eran ordenes y para un expat resulta duro echar muchas cosas de menos, entre ellas una buena fabada. Muchas horas de aviones y aeropuertos tuvieron su recompensa.

Al igual que la carta de comida, pude comprobar que van actualizando la carta de cervezas y en esta ocasión habían incluido la artesana belga Saison Dupont de 6,5º y también probé la Vorágine, una Golden Ale de 5,8º hecha en Gijón por Vor Microbrewery.

    IMG_5313  IMG_5315

Además de la deseada fabada hoy puedo añadir un plato más del menú vegano, un timbal de boniato y verduras salteadas a la menta.

IMG_5316

Lomo de bacalao a la plancha con refrito de ajo y patatas.

IMG_5331

Merluza rellena de marisco con salsa marinera con patatas.

IMG_5332

IMG_5334

Mi elección tras 3 platos de fabada fue una apuesta contundente, un tronco de manines de gochu rellenas de jamón y setas con salsa de Pedro Ximenez. Creo que aún tengo los labios con esa sensación pegajosa tan placentera.

IMG_5336

IMG_5342

De postre una refrescante tarta de sidra con compota de manzana.

IMG_5346

Una carta en continua evolución que no deja de sorprender. No recomiendo ir a la aventura, a miércoles reservé la última mesa disponible.

Editado 25/06/2018

Regresar a Casa Chema siempre es un placer, pero hay sitios especiales en la vida de uno que marcan un antes y un después. El día que hice la visita para el primer artículo conocería a la que actualmente es mi novia y eso es imborrable, un plato cocinado a fuego lento del que nunca me canso en repetir.

Lunes, solazo, 30º, humedad de más del 90%, ¿qué tipo de loco es capaz de comerse una señora fabada?. En realidad fue todo el perolo, que llega para tres buenas raciones. Me priva la fabada pero no me sienta bien, por ello para mi, es como el caviar o las angulas, lo como en contadas ocasiones y sólo cuando se que es excelente.

Fabada

compango

Fabada

Han hecho reformas desde la última vez que estuve y ahora tanto el interior como la terraza se ve con un aspecto más acogedor. Incluso ahora la carta son unas tablet.

 

 

Acompañado de mis buenos amigos Bea y Gerar al que se ha sumado desde hace 6 meses Thiago, repetíamos lugar. Qué duro es vivir en el extranjero y cuanto se echan de menos estos pequeños lujos gastronómicos.

Comenzamos compartiendo el pincho ganador del XI Campeonato de pinchos y tapas de Asturias 2018. Se trata de una maravillosa terrina de pitu de caleya y setas.

Terrina de pitu caleya y setas

Terrina de pitu caleya y setas

A la par una focaccia con tomate de muy buena factura.

focaccia con tomate

Mientras yo sudaba con el reto de la fabada (menos mal que cominos a la sombra), mis amigos disfrutaban de unos callos de bacalao guisados con langostinos y el cachopo ganador del Salon Gourmets 2018 a base de novilla de Belmonte de Miranda, crema de queso Massimo Rey Silo, huevo, etc y rebozado con castaña.

callos de bacalao guisados con langostinos

Cachopo

Cachopo

Para finalizar, la tarta de chocolate de mousse negro y naranja amarga.

Tarta de mousse de chocolate negro con naranja amarga

Categorías: ASTURIAS, CENTRO, OVIEDO, RESTAURANTESEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comments

  1. Me sorprende la amplitud de la carta, del cordero con patatas, a un estricto menú vegano. Comparto tu visión gastronómica sobre lo vegano, como no podía ser de otra manera, jeje, pero por donde vivo, no hay prácticamente alternativas para, aunque sea un día, comer sólo cual rumiante.

    Le gusta a 1 persona

    • Aunque la fabada sea su plato estrella si que da gusto encontrarse con otras opciones tan diferentes. Aunque no sea por nosotros siempre podemos ir acompañados de alguien que tenga esa limitación de gustos. Yo como le doy a todo lo que se mueva nunca le hago ascos a nada aunque obviamente tengo mis favoritos.

      Le gusta a 1 persona

  2. Hola Juan.

    Las primeras palabras son de agradecimiento por el post y por dar a conocer nuestra oferta de alimentación. Muy agradecidos!

    Personalmente me gusto leer el post, no quería que se acabara, quería saber qué pasaba en el siguiente párrafo, no era por alimentar mi ego, era por ver lo difícil que es dar en la tecla acertada y lo fácil que es a su vez también es acertar.

    Solo tengo ganas de que sea mañana sábado para ponerme a trabajar y seguir intentando acertar en nuestra oferta de alimentación. Cosa que no es fácil, pero tampoco difícil.

    Muchas gracias Juan!!!

    Me gusta

    • Jose Luis, al igual que vosotros intento dar lo mejor de mi mismo y leer tus palabras de agradecimiento en el sentido de no querer que se acabara realmente me ha emocionado. He conseguido llegar y transmitir vuestro buen hacer en un artículo que creedme, no ha sido nada fácil por el buen trabajo que otros han hecho hablando de vosotros.El entusiasmo e inconformismo por ofrecer una oferta diferente sin duda ha de ser reconocida y como cualquier otro comensal os agradezco la labor que haceis. Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: