Ensalada Salmón Rushdie



Ensalada Salmón Rushdie

Como dice la canción de Rubén Blades, Sorpresas te da la vida, oye camará!. Y casi de la nada surgió esta receta en la que hago un homenaje al escritor indio-británico Salman Rushdie, autor de los polémicos Versos Satánicos, por los que estuvo amenazado de muerte por el radicalismo musulmán.

Obviamente se trata de un juego de palabras donde el salmón es el ingrediente principal de esta sencilla ensalada, para la que he elegido un sorprendente aliño de procedencia hindú, como la pasta tandoori. No se puede considerar una receta de aprovechamiento propiamente dicha, aunque la misión esencial era dar salida a unos cuantos vegetales.

Ensalada Salmón Rushdie

Al final el medio lomo tan hermoso de salmón fue muy abundante y reservé la mitad, una vez cocinado, para hacerme una pizza de salmón. Al final, en el mundo de la gastronomía, lo que debemos intentar es aprovechar al máximo nuestros recursos para comer de manera diferente aunque se trate del mismo protagonista.

La ensalada en si, no tiene ningún misterio ni creatividad. Una mezcla de verduras con pescado, vamos, la clásica versión con atún enlatado pero aportando más calidad. Con esto no digo que el atún en lata no esté muy rico, pero si a la misma receta le ponemos un atún fresco a la plancha, el sabor cambia por completo. En este caso sustituyo por el salmón que es un pescado graso y muy nutritivo.

Ensalada Salmón Rushdie

En cuanto a la parte vegetal, unos tomates, un pepino, una cebolla morada y una remolacha cocida nos aportan suficientes vitaminas y además un colorido excepcional, porque recordemos, una ensalada vistosa que nos entre por los ojos siempre resulta más agradable. Si además le añadimos un toque frutal tan particular como una naranja sanguina, le estamos dando un frescor extra, pomelo tampoco le iría mal.

La verdadera aportación «magistral» o cuanto menos sorprendente y curiosa, es que para la salsa mezclé una cucharadita de la pasta tandoori con un Danacol de frutas exóticas. Si, si, habéis leído bien, un Danacol porque al no tener yogur natural pensé que la base láctea de este producto podía encajar, así fue, una maravilla y hasta el tamaño encaja a la perfección.

Ingredientes:

Ensalada Salmón Rushdie

1 lomo de salmón fresco, 1cta de pasta tandoori, 1 Danacol Frutas Exóticas, 2 tomates, 1 pepino, 1 cebolla morada, 1 remolacha cocida, 1 naranja sanguina, AOVE, sésamo, sal y pimienta.

El primer paso será salpimentar el salmón, lo haremos a la plancha con un poco de aceite de oliva virgen extra y lo colocaremos primero con la piel hacia abajo. Mientras pelaremos la cebolla que cortaremos en cuartos y separaremos la mitad de las capas, el tomate le quitamos en corazón y lo partimos en ocho trozos, pelamos el pepino dejando tiras de piel para que no se nos repita y lo cortamos a la mitad en longitudinal, a su vez en cuatro tiras y luego hacemos unos dados, el mismo corte que usaremos para la remolacha.

Preparamos la naranja sacando unos gajos totalmente limpios, para ellos cortamos las dos rodajas de los extremos, la apoyamos en la tabla y con un cuchillo afilado haciendo un movimiento curvado, retiramos toda la piel incluida la parte blanca, luego nos guiamos por las nervaduras de los gajos y haciendo dos cortes en chaflán sacamos el gajo limpio.

Ensalada Salmón Rushdie

Cuando el salmón este hecho por ambas caras le retiramos la piel y lo desmenuzamos. En un bowl pondremos todas las verduras menos la remolacha (tiñe), le añadimos el sésamo y un chorro de AOVE y mezclamos. Abrimos el Danacol, le añadimos dentro una cucharadita de pasta de tandoori, lo agitamos y ya tenemos el aliño que para tener mejor presencia lo ponemos en una salsera.

Montamos el plato con las verduras aliñadas, colocamos la remolacha, el salmón y finalmente los gajos de naranja, servimos y salseamos en directo.

Ensalada Salmón Rushdie

Ensalada Salmón Rushdie

Ensalada Salmón Rushdie

Categorías: ENTRANTES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: