Llagar Panizales – Lg Espinedo, 13 – Espinedo / Mieres Tlf: 985 467 815
Durante estos dos años y medio de vida de este blog han sido muchas las satisfacciones que mis recetas y visitas a restaurantes me han proporcionado. He tenido ocasión de conocer a grandes profesionales, en definitiva, gente a la que me siento unido por una misma pasión, la gastronomía.
Cuando la semana pasada, para la presentación en sociedad de la nueva imagen de su Sidra Aperitivo Viesk, recibí la invitación de Tino Panizales a través de Raquel Mendanya me hizo mucha ilusión que contaran con este blog. Siento que el arduo trabajo que desempeño de manera altruista, de alguna manera va alcanzando notoriedad y esto es recompensa suficiente.
Si os cuento que el Llagar Panizales está en Espinedo, a escasos kilómetros de Mieres, subiendo a la montaña, pensareis que por cercanía sería como visitar Tiñana. ¡Ay amiguinos!, no os hagáis ilusiones porque para un novato como yo, el viaje fue una auténtica gymkana de desaciertos y no di una al derecho, bueno lo cierto es que todos mis giros fueron a la derecha cuando siempre hay que mantener la izquierda durante todo el trayecto.
Tras preguntar no menos de cinco veces a los diferentes lugareños, a mano izquierda cogéis una bajada imposible y ya podréis respirar. Una vez aparcados los sudores desaparecen y empezamos a tomar conciencia de lo bonito y privilegiado que es el entorno, con Mieres a nuestros pies y el esplendor de las montañas verdes por horizonte.
Tras el saludo a Raquel y al fin podernos poner cara, entre todos los asistentes al evento pude reencontrarme y charlar con grandes del panorama gastro asturiano. Jaime Uz (Arbidel), José Antonio Campoviejo (Corral del Indianu), Diego Fernández (Regueiro), Eden Jimenez (Secreto a Voces), Carmen Ordiz (G de Gastronomía) fueron algunos de los asistentes al acto.
El Llagar Panizales además de producir sidra natural, brut y la sidra hielo, también funciona como restaurante y habiendo probado alguna de sus delicias, espero volver pronto para poder disfrutar de una comida en condiciones.
Tino Panizales fue el pionero en nuestra región en acercarnos la sidra de hielo, una bebida cuyos orígenes están en la lejana y fría Canada. Si hace unos años tuvo su bautizo, ahora se hace mayor y acudimos a su comunión, una nueva imagen de esta sidra de aperitivo, golosa e ideal para vermutear y maridar con ahumados y salazones.
El responsable de la nueva imagen es el avilesino Roberto Bacigalupe, una imagen moderna que nos hace querer poseer y conservar la botella no sólo por su preciado y exclusivo contenido, si no también por su cuidado y refinado continente.
Tras la presentación de Raquel como maestra de ceremonias, Tino comentó que el nombre hace honor a Viesca, un pueblo formado por una veintena de casas perteneciente al Valle de Cuna y Cenera del que proceden sus manzanas y dió pistoletazo de salida para disfrutar de Viesk con su filosofía de Pasión Asgaya.
La presentación estuvo animada por música tradicional asturiana tocada a gaita y tambor, que luego dejó paso a una sesión chill out pinchada por un Dj a cuyo ritmo el mixologo Nacho Cuevas Capin preparó deliciosos y diferentes cocktails con Viesk.
Para que el alcohol no cayese mal a nuestros estómagos nos ofrecieron un picoteo de lujo. Jamón recién cortado a cuchillo, amplio surtido de quesos, tostas de sardinas, brochetas de pulpo y langostinos y como plato fuerte una de las especialidades de la casa, el arroz con cabrito. De postre unos bombones.
Se nota que el otoño ha llegado para quedarse y la falta de luz nos dice que será mejor emprender el camino de regreso antes de que nos animemos más.
Desde aquí felicito a Raquel y Tino por el gran evento, y si hoy acudíamos a la Comunión, deseamos que Viesk siga creciendo y podamos acudir a la Confirmación.
Felicidades por tus logros! Y vaya pintón que tiene esa sidra.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Entra sola antes o después de cualquier comida. Bien fría es deliciosa, a este tipo de chupitos me apunto siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona