Fritos de Pixin Estilo Japones



fritos_de_pixin_estilo_japones

Mis motivaciones a la hora de pensar una receta, son múltiples y variadas. La mayoría de las veces giran en torno a un ingrediente principal que quiero destacar pero en este caso el continente apareció antes que el contenido.

Durante los pasados Reyes, mi novia me regaló un par de freidoras en miniatura y claro está, para su utilización debía presentar una fritura. Pasaba el tiempo y ver un regalo sin estrenar me ponía nervioso, uno no quiere que le pongan verde o si. Llegó febrero y este blog se tiño de verde con la adquisición del plancton marino, menuda turra os he dado con todas mis recetas kriptónicas.

fritos_de_pixin_estilo_japones

Nuevos regalos como las Patatas La Chulapona y los Droplets by Javier de las Muelas fueron llegando, la coctelera estaba en plena agitación, la cola de pixin (rape) que había congelado reclamaba salir de su hibernación y tan sólo me hacía falta conseguir el té matcha, más verde al fuego.

Cual Doctor Banner experimenté a riesgo de convertirme en Hulk, ya os digo que la mutación que ha sufrido mi cuerpo es fruto de los excesos navideños y del verde, ni rastro, sigo más blanco que una congregación de geishas, a ver si llega el verano pronto.

fritos_de_pixin_estilo_japones

La receta resulta muy aparente, pero no puede ser más sencilla. La única dificultad, puede ser conseguir todos los ingredientes, pero con los pedidos on line, hoy nada se resiste.

Impregnar el pescado con la esencia de cardamomo, hacer una tempura (buscad una buena harina japonesa) mezclando plancton marino y acompañar de unas buenas patatas fritas y una salsa que no deja de ser una infusión, es todo el misterio de esta receta.

fritos_de_pixin_estilo_japones

Aunque la receta escrita tiene más detalle, siempre podéis echar un vistazo al siguiente vídeo.

Ingredientes:

2017-02-23-16-39-09

1 cola de rape, 1gr de plancton marino, 6 gotas de esencia de cardamomo, 1 cucharadita de té matcha, 2grs de agar agar, 100grs de harina de tempura, 160ml de agua muy fría, 1 chile thai, 150ml de leche de coco, patatas, AOVE, aceite de girasol y sal.

Empezamos lavando, pelando y laminando las patatas. Con un molde casero, yo he utilizado un palillero, sacamos unos círculos perfectos, salamos y reservamos.

Preparamos la infusión mezclando en un cazo la leche de coco con el chile thai que habremos desvenado, tras unos cinco minutos a fuego medio retiramos y añadimos la cucharadita de té matcha, removemos e integramos, incorporamos el agar agar, removemos y subimos a punto de ebullición. Retiramos.

fritos_de_pixin_japones

Con la ayuda de una jeringuilla rellenamos el molde y refrigeramos hasta que alcance una textura sólida, no tarda mucho. El resto de la infusión lo mantenemos al fuego mínimo.

infusión_té_matcha_sólida

Salamos el pescado y lo impregnamos con unas gotas de esencia de cardamomo, masajeamos para que penetre bien en sus fibras. Cortamos en dados más o menos del mismo tamaño.

fritos_de_pixin_japones

Hidratamos el plancton marino con casi nada de agua, remover muy bien hasta que desaparezcan los grumos. Reservamos.

Mezclamos la harina de tempura poco a poco con agua muy fría, ponedle hielo. Una vez este totalmente ligada la mezcla sin importar que quede algún grumo, añadimos el plancton y mezclamos muy bien.

fritos_de_pixin_japones

Ya casi terminamos, momento de freír nuestras patatas en AOVE y escurrir en papel absorbente. Con la ayuda de un pincho de madera, ensartamos el pixin, remojamos en la tempura y freímos en abundante aceite de girasol muy caliente. Yo le doy otra pasada por la tempura y vuelvo a freír para que parezca una especie de buñuelo. Estad muy atentos, girad el palillo, se puede ennegrecer muy rápido. Secamos en papel absorbente.

fritos_de_pixin_japones

Montamos el plato. Los fritos y las patatas en las mini freidoras, la salsa caliente en un cuenco y la versión fría hecha hojas la desmoldamos y servimos en una cuchara japonesa.

fritos_de_pixin_estilo_japones

fritos_de_pixin_estilo_japones

fritos_de_pixin_estilo_japones

Categorías: ENTRANTES, RECETASEtiquetas: , , , , , , , , , , , ,

5 comments

  1. ¡Qué ganas me dan de experimentar cuando leo estos artículos! Qué sugerente este plato.

    Le gusta a 1 persona

  2. Que buena receta, original y muy apetecible, me ha gustado mucho.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: