Quince Nudos



IMG_1218

Quince Nudos – C/ Avelina Cerra, 6 – Ribadesella    Tlf: 984 112 073 / 673 382 587

Parados en dique seco durante unos días de fuerte marejada, llegaba el día apropiado para nuestra navegación hasta Ribadesella. En tierra se levantaba un poco de polvo y se agitaban las copas de los árboles, pero en la mar unos borreguillos numerosos y olas cada vez más largas marcaban en la escala Beaufort un viento bonacible de Quince Nudos ideal para una jornada de pleno disfrute con sabor a mar.

Contar con el título náutico del PER había hecho que meses atrás me confiara en la elaboración de uno de los platos del Capitán de Yate Bruno Méndez Lombán. Nunca había navegado con él y cual intrépido timonel, en cuanto ví su receta de arroz meloso con chipirones y queso ahumado de Pría así con fuerza el timón y me dejé llevar por el entusiasmo sorteando algún que otro remolino. Salí airoso de la contienda llegando a buen puerto y como me dijo Bruno, siguiendo los pasos el resultado se aproxima mucho a lo que él lleva dominando durante mucho tiempo.

Por si os animáis como yo, aquí os dejo el enlace de cómo preparar su arroz meloso con chipirones y queso ahumado de Pría.

IMG_1095

Hacerse a la mar requiere planificación y por supuesto un estomago en buenas condiciones. Aún así, un viaje en solitario donde los arroces son para compartir, no es buena empresa y por ello esperé a tener la tripulación adecuada.

Llegado el día fui el primero en llegar al embarcadero, sentado en la cubierta pude disfrutar relajadamente de una Theresa, una cerveza hecha con base de una variedad de arroz Molí de Rafelet. Con 5,3º, es una cerveza artesanal con mucho cuerpo no apta para celiacos pues presenta sedimentos de levadura.

IMG_1156

Durante la espera pude estudiar con detenimiento el cuaderno de bitácora, nada más y nada menos que 15 diferentes arroces divididos en secos, melosos y caldosos. Cada cual se elabora con una variedad diferente de arroz, no todos se comportan de igual manera y Bruno lo sabe.

Cocinados con agua de mar, para los secos utiliza la variedad Bomba del Molí de Rafelet (Delta del Ebro), en los melosos el indicado es la variedad Senia de Teodoro Alepuz «La Perla» (Valencia) y finalmente en los caldosos vuelve con el Molí de Rafelet en su variedad Marisma. Dicho esto, no puedo calificar más que de sacrílegos a los seguidores del arroz Brillante. La diferencia de precio entre uno malo y uno aceptable nunca podrá justificar el uso del primero, ya podéis tener el mejor fondo del mundo, nunca os saldrá un buen arroz y es una pena cuando os habéis gastado el dinero en esos mariscos.

arroces

Con todos mis respetos hacia los arroces del Mediterraneo creo que los del Cantábrico poco o nada tienen que envidiar si detrás hay gente como Bruno, capaz de integrar la riqueza de nuestro mar con productos autóctonos de nuestra tierra. Queso de Pría, sidra, vino de Cangas, llámparas, andaricas, son algunos de los ingredientes de estos arroces made in Asturias de los que ya se han hecho eco reconocidos críticos.

Arroz de sidra, anguila y foie ha surgido del reto marcado por el suplemento gastronómico Yantar, del periódico El Comercio. Durante mi visita, aún estaba bosquejándolo y haciendo pruebas, parece que el resultado final ha sido magnífico porque lo ha incorporado a su carta.

sidra-arroz--660x371

Con la llegada de la tripulación nos adentramos en el camarote principal, un ambiente marinero nada sobrecargado donde predominan los blancos y ocres. Reciclado de palets, mesas de madera hechas con tablas independientes, cuerdas, suelos cerámicos y de madera dan forma a este espacioso y luminoso local.

Quince Nudos

Ya ubicados en el puente de mando dejo que mis oficiales echen un vistazo a la carta de navegación, un genial trabajo artesanal de Laura Alma. En ella podemos encontrar combinaciones de arroz tan atractivas como el de kokotxas y plancton; carrilleras de ibérico y trufa; rabo de toro; verduras y cordero al estilo de un cous-cous.

IMG_1170

Antes de pedir permiso al director del puerto para zarpar quiero estar seguro de una buena hidratación y para ello nada mejor que los 4,8º de una ligera Er Boquerón, elaborada con agua de mar.

IMG_1171

Como Capitán en prácticas, tengo claro que mi rumbo no puede ser otro que degustar el meloso de chipirones y ahumado de Pría. Debía comprobar si mi sextante era tan preciso como el de Bruno, pero antes de llegar a aguas profundas atravesaríamos un arrecife con menor calado lleno de vida marina.

Levamos anclas con un aperitivo de mini tortos con tartar de salmón, el bocado perfecto para adaptarnos al medio.

IMG_1173

IMG_1175

Comprobamos la salinidad del mar con una ostra en tempura, soja fermentada y perlas de yuzú. Presentación y sabor exquisito.

IMG_1179

IMG_1180

IMG_1181

Vamos cogiendo profundidad con un pulpo braseado con pimentón de La Vera y patata panadera. Firmeza al mordisco nos indica un buen punto.

IMG_1176

IMG_1177

IMG_1178

Por fin aparece nuestra ansiada sirena. Presencia imponente, el chipirón cortado en anilla a diferencia de como yo lo había interpretado, altura del arroz justa para que se haga por igual y respete los tiempos de cocción que las manos expertas le diese en el horno, sabor intenso propiciado por un buen fondo, la sutileza del queso ahumado que una vez mezclado reparte todos sus aromas. Esos hechizantes cantos de sirena que escuché hacía meses, se convirtieron realidad, no había engaño y este navegante ya no puede evitar el enamoramiento.

IMG_1183

IMG_1188

IMG_1192

IMG_1191

Quizás por celos, Poseidón, dios de las aguas, decidió poner orden y mostrar su jerarquía con este caldoso de bogavante del Cantábrico. Emergiendo del fondo marino entre corales, su tridente en forma de poderosas pinzas nos dió argumentos suficientes para confirmar su fortaleza y hegemonía. La fuerza del caldo hizo que por momentos perdiésemos el rumbo y comiéramos directamente del flamante carruaje negro de hipocampos.

IMG_1198

IMG_1204

IMG_1207

IMG_1211

Ya no había sextante ni brújula que me pudiese guiar, este patrón había perdido el norte tras 8 platos y dos semanas después creo que aún no he recuperado el rumbo. Bien mirado no se navega nada mal por estas aguas y merece la pena alargar la travesía en busca de nuevas y apasionantes conquistas a bordo de La Perla Negra, ya me siento como Juan Sparrow y estoy esperando por el nuevo abordaje de Bruno Barbossa.

Mientras llega otro episodio de la saga y sin hueco para el postre, Bruno nos colmó de atenciones. Nos dio a probar un poco de un Cabrales El Teyedu limitado a 100 unidades, sigo suspirando por él.

IMG_1215

A los cafés se unió a nosotros en la terraza mientras nos relamíamos con la sidra de hielo 20 manzanas de Valverán. Mantuvimos una prolongada charla con este afable gijonés con fuertes raíces en el Occidente que a pesar de no ser profeta en su tierra, ha conseguido tras afincarse en el Oriente asturiano que sus arroces traspasen las fronteras del Principado.

Editado 10/04/2016

Los días en alta mar pasan muy despacio y tal parece que hubiese estado en una travesía transatlántica, han pasado muchos meses desde mi visita inicial y ya tenía ganas de volver a puerto.

Os sonarán esas películas de piratas en las que el capitán recluta a la tripulación en las tabernas. Algo parecido me sucedió a mi pues necesitaba colaboradores necesarios para zarpar y tuve que ofrecerles parte del suculento botín para unirlos a mi nueva aventura por los mares de Ribadesella.

Durante todo este tiempo Quince nudos ha ido creciendo más y más, ilustra reportajes de numerosas revistas y sus arroces, croquetas e incluso su nuevo menú degustación volvía a reclamar mi atención.

Como ya me tenía acostumbrado, su selección de cervezas en carta siempre incluye unas selectas artesanas. En esta ocasión me decidí por la Vorágine, una Golden Ale asturiana de 5,8º.

IMG_8877

Como aperitivos nos sirvieron una estupenda espuma de salmorejo con aceite de sésamo y unas cucharillas con xarda.

IMG_8895

IMG_8902

IMG_8888

A pesar de querer probar nuevos platos no pude pasar la ocasión de repetir con la ostra en tempura.

IMG_8941

Hace poco las croquetas de Bruno se colaban como finalistas en el concurso de La Mejor Croqueta del Mundo, así que probamos la participante de jamón ibérico y la más novedosa de pitu de caleya. Ambas resultaron magnificas por crujiente del rebozo, textura de la bechamel y sabroso relleno.

IMG_8922

IMG_8934

IMG_8910

IMG_8926

Esta vez pude probar el arroz a banda con zamburiñas y el de carrilleras de ibérico con trufa. De los dos me quedo con el primero ya que tenía un punto de sal más elevado pues conviene recordar que estos arroces se elaboran con agua de mar.  Con la sal, al igual que con el picante, siempre es mejor quedarse corto que pasarse y arruinar una comida pues no todos tenemos el mismo paladar o aguante.

IMG_8961

IMG_8971

IMG_8991

Como siempre estos arroces acabados en el horno tienen un punto excelente, grano suelto y sabroso que te hacen querer probar más variedades.

IMG_8945

IMG_8958

IMG_8960

Esta vez si que pudimos llegar al postre pudiendo disfrutar de la Tatin de manzana con crema inglesa y helado de leche merengada y el helado de galleta María.

IMG_9010

IMG_9013

En este nuevo viaje hemos vuelto a encontrar el tesoro, algo fácil cuando lo tienes perfectamente ubicado en el mapa. Seguiremos surcando los mares.

Editado 22/09/2018

Cómo pasa el tiempo, me resulta casi inaudito que hayan pasado más de dos años desde mi última visita, aunque todo en esta vida tiene explicación. En mi afán por aportar nuevos restaurantes, las ocasiones en que salgo a comer o cenar intento no repetir y si además me quedan un poco lejos pasan desastres como esta dejadez.

Si, dejadez, porque pocos sitios como Quince Nudos ofrecen tanta variedad y calidad de arroces. Uno que ha llegado no hace mucho fue Mi Candelita en la playa de Bañugues y son tan recomendables la propuestas de Fran Heras como las de Bruno Lombán.

En víspera del último día de verano, cualquiera lo diría porque con 27 grados y un cielo cristalino, escapar de un Oviedo en fiestas ayudaba a oxigenar de tanta propuesta caduca en formato chiringuito.

En esta ocasión nos sirvieron un trío de aperitivos muy apetitosos, ricos y bien presentados. En una cajita nos deleitamos con un salmorejo, una cucharita con sardina ahumada y un mini torto con morcilla (si, lo verde es morcilla por raro que parezca).

La tempura de boquerones marinados y su huerta es un plato muy top, la manera de presentarlos, el perceptible sabor del marinado, la tempura crocante, deliciosos.

tempura de boquerones marinados

tempura de boquerones marinados

Siguiendo la misma línea acertada, el carpaccio de langostinos, ajoblanco, caviar y algas debería ser tomado como ejemplo de como presentar un buen carpaccio. Además del caviar se acompaña de unas huevas de salmón, raspadura de lima, brotes y unas salicornias que dan frescor, mucho sabor a mar y textura crujiente.

carpaccio de langostinos

carpaccio de langostinos

carpaccio de langostinos

Rematamos la comida de la mejor manera posible, con un arroz. Se trata de un arroz seco hecho con la variedad bomba del Molí de Rafelet, pero os recuerdo que seco no significa pasado, este estaba jugosísimo. De todas formas. también tienen versiones melosas y caldosas.

arroz con sidra, anguila ahumada y foie

arroz con sidra, anguila ahumada y foie

Por fin he probado el arroz del reto que le lanzaran los del Yantar. El arroz con sidra, anguila ahumada y foie es una auténtica maravilla, glorioso, superior, sabroso, meloso en boca y lo peor de todo, es adictivo.

arroz con sidra, anguila ahumada y foie

Lo siento si parezco demasiado entusiasta, puedo no parecer creíble así que lo mejor es que lo comprobéis por vosotros mismos.

Categorías: ASTURIAS, ORIENTE, RESTAURANTESEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: